Derecho a la propiedad en el Decreto Legislativo 1373 y falta de criterios vinculantes sobre la debida diligencia de bienes instrumentalizados para actividades ilícitas, Arequipa-2024
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar cómo los actuales criterios para determinar la debida diligencia pueden vulnerar el derecho de propiedad, particularmente en el contexto de bienes que constituyen instrumentos de actividades ilícitas dentro del proceso de extinción...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19888 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19888 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Extinción de Dominio Derecho de Propiedad Debida Diligencia Circunstancias de Vulnerabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UNSA_c9495ccd44afce9155736ec1af22c705 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19888 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Derecho a la propiedad en el Decreto Legislativo 1373 y falta de criterios vinculantes sobre la debida diligencia de bienes instrumentalizados para actividades ilícitas, Arequipa-2024 |
| title |
Derecho a la propiedad en el Decreto Legislativo 1373 y falta de criterios vinculantes sobre la debida diligencia de bienes instrumentalizados para actividades ilícitas, Arequipa-2024 |
| spellingShingle |
Derecho a la propiedad en el Decreto Legislativo 1373 y falta de criterios vinculantes sobre la debida diligencia de bienes instrumentalizados para actividades ilícitas, Arequipa-2024 Granada Hilares, Vidalina Extinción de Dominio Derecho de Propiedad Debida Diligencia Circunstancias de Vulnerabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Derecho a la propiedad en el Decreto Legislativo 1373 y falta de criterios vinculantes sobre la debida diligencia de bienes instrumentalizados para actividades ilícitas, Arequipa-2024 |
| title_full |
Derecho a la propiedad en el Decreto Legislativo 1373 y falta de criterios vinculantes sobre la debida diligencia de bienes instrumentalizados para actividades ilícitas, Arequipa-2024 |
| title_fullStr |
Derecho a la propiedad en el Decreto Legislativo 1373 y falta de criterios vinculantes sobre la debida diligencia de bienes instrumentalizados para actividades ilícitas, Arequipa-2024 |
| title_full_unstemmed |
Derecho a la propiedad en el Decreto Legislativo 1373 y falta de criterios vinculantes sobre la debida diligencia de bienes instrumentalizados para actividades ilícitas, Arequipa-2024 |
| title_sort |
Derecho a la propiedad en el Decreto Legislativo 1373 y falta de criterios vinculantes sobre la debida diligencia de bienes instrumentalizados para actividades ilícitas, Arequipa-2024 |
| author |
Granada Hilares, Vidalina |
| author_facet |
Granada Hilares, Vidalina Sanchez Roque, Maria Joaquina |
| author_role |
author |
| author2 |
Sanchez Roque, Maria Joaquina |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Madariaga Condori, Luis Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Granada Hilares, Vidalina Sanchez Roque, Maria Joaquina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Extinción de Dominio Derecho de Propiedad Debida Diligencia Circunstancias de Vulnerabilidad |
| topic |
Extinción de Dominio Derecho de Propiedad Debida Diligencia Circunstancias de Vulnerabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar cómo los actuales criterios para determinar la debida diligencia pueden vulnerar el derecho de propiedad, particularmente en el contexto de bienes que constituyen instrumentos de actividades ilícitas dentro del proceso de extinción de dominio, de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1373 en Arequipa, Perú, para el año 2024. El enfoque metodológico combinó un análisis jurídico exhaustivo de la legislación peruana con un estudio comparado de las leyes de extinción de dominio en otros países, como Colombia, Guatemala, México y Estados Unidos. También se revisaron expedientes judiciales relevantes y se realizaron entrevistas a abogados y magistrados para entender mejor cómo se están aplicando estas normativas y los efectos que tienen en los derechos de propiedad. Entre los resultados más destacados, se encontró una evidente contradicción en los criterios aplicados por los magistrados, aunque en conferencias y entrevistas se exponen ciertos lineamientos, las resoluciones judiciales frecuentemente muestran falta de coherencia, lo que genera inseguridad jurídica y contribuye a la vulneración de los derechos de propiedad. Esto es especialmente preocupante en casos donde los propietarios enfrentan circunstancias de vulnerabilidad, como limitaciones educativas, económicas, geográficas, culturales o cualquier desventaja objetiva de similar índole que afecte su capacidad para cumplir con los estándares de debida diligencia exigidos por la ley. Se identificó también una falta significativa de especialización y capacitación entre los abogados que asumen el patrocinio en estos casos, lo que agrava la situación, ya que no pueden ejercer una adecuada defensa frente a los derechos de propiedad de sus clientes. Así también, la falta de uniformidad en los criterios judiciales que contribuye a la inseguridad jurídica, lo que pone en riesgo la protección de los derechos de los propietarios de buena fe. Las conclusiones del estudio subrayan la contradicción en los criterios aplicados por los magistrados, la vulneración de los derechos de propiedad debido a la falta de claridad y uniformidad en los criterios para determinar la concurrencia debida diligencia en los presuntos casos de instrumentalización, especialmente cuando el requerido se encuentra en situación de vulnerabilidad y la necesidad urgente de revisar y modificar el Decreto Legislativo N° 1373. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-15T15:49:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-15T15:49:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19888 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19888 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/329b01db-9482-4fe5-9b65-79658afe4559/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/614bcf32-adce-4242-abf1-3d654643f7d8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b86d744-7172-4a5a-be38-f014e379ab56/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27e0e768-caab-4b23-b1fa-2033412910ac/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac9f75b9fef46d74add059c5e4acdf50 615ffd760d0a8dcbdeedb88afcb2e5a5 bf38645aed7555094867746db167d768 100a8c2a960c7ad9f1fab557a1b1c7f3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1830665762050670592 |
| spelling |
Madariaga Condori, Luis EduardoGranada Hilares, VidalinaSanchez Roque, Maria Joaquina2025-04-15T15:49:45Z2025-04-15T15:49:45Z2025Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar cómo los actuales criterios para determinar la debida diligencia pueden vulnerar el derecho de propiedad, particularmente en el contexto de bienes que constituyen instrumentos de actividades ilícitas dentro del proceso de extinción de dominio, de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1373 en Arequipa, Perú, para el año 2024. El enfoque metodológico combinó un análisis jurídico exhaustivo de la legislación peruana con un estudio comparado de las leyes de extinción de dominio en otros países, como Colombia, Guatemala, México y Estados Unidos. También se revisaron expedientes judiciales relevantes y se realizaron entrevistas a abogados y magistrados para entender mejor cómo se están aplicando estas normativas y los efectos que tienen en los derechos de propiedad. Entre los resultados más destacados, se encontró una evidente contradicción en los criterios aplicados por los magistrados, aunque en conferencias y entrevistas se exponen ciertos lineamientos, las resoluciones judiciales frecuentemente muestran falta de coherencia, lo que genera inseguridad jurídica y contribuye a la vulneración de los derechos de propiedad. Esto es especialmente preocupante en casos donde los propietarios enfrentan circunstancias de vulnerabilidad, como limitaciones educativas, económicas, geográficas, culturales o cualquier desventaja objetiva de similar índole que afecte su capacidad para cumplir con los estándares de debida diligencia exigidos por la ley. Se identificó también una falta significativa de especialización y capacitación entre los abogados que asumen el patrocinio en estos casos, lo que agrava la situación, ya que no pueden ejercer una adecuada defensa frente a los derechos de propiedad de sus clientes. Así también, la falta de uniformidad en los criterios judiciales que contribuye a la inseguridad jurídica, lo que pone en riesgo la protección de los derechos de los propietarios de buena fe. Las conclusiones del estudio subrayan la contradicción en los criterios aplicados por los magistrados, la vulneración de los derechos de propiedad debido a la falta de claridad y uniformidad en los criterios para determinar la concurrencia debida diligencia en los presuntos casos de instrumentalización, especialmente cuando el requerido se encuentra en situación de vulnerabilidad y la necesidad urgente de revisar y modificar el Decreto Legislativo N° 1373.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19888spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAExtinción de DominioDerecho de PropiedadDebida DiligenciaCircunstancias de Vulnerabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Derecho a la propiedad en el Decreto Legislativo 1373 y falta de criterios vinculantes sobre la debida diligencia de bienes instrumentalizados para actividades ilícitas, Arequipa-2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU30962076https://orcid.org/0000-0001-8011-47937691902570607478421016Zanabria De Gomez, Rina SilviaLopez Rivera, Franklin TeobaldoMadariaga Condori, Luis Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogadaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf10946282https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/329b01db-9482-4fe5-9b65-79658afe4559/downloadac9f75b9fef46d74add059c5e4acdf50MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9404368https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/614bcf32-adce-4242-abf1-3d654643f7d8/download615ffd760d0a8dcbdeedb88afcb2e5a5MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf776623https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b86d744-7172-4a5a-be38-f014e379ab56/downloadbf38645aed7555094867746db167d768MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf641721https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/27e0e768-caab-4b23-b1fa-2033412910ac/download100a8c2a960c7ad9f1fab557a1b1c7f3MD5420.500.12773/19888oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/198882025-04-15 10:50:02.576http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| score |
13.9382305 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).