Diseño de un equipamiento compactador para una retro excavadora 420 CAT

Descripción del Articulo

En la presente tesis se realizó el estudio del equipamiento compactador para una retro excavadora 420 CAT. Habiendo visto a lo largo del tiempo diferentes requerimientos de ingeniería, uno de ellos es compactar los suelos, pero para facilitar esa operación se requiere montar y desmontar el accesorio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Aquise, Carlos Xavier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7095
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Compactador
Placa
Vibratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
id UNSA_c9152142efe0eb1255faa9f843405f33
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7095
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gomez Aquise, Carlos Xavier2018-12-07T14:13:22Z2018-12-07T14:13:22Z2018En la presente tesis se realizó el estudio del equipamiento compactador para una retro excavadora 420 CAT. Habiendo visto a lo largo del tiempo diferentes requerimientos de ingeniería, uno de ellos es compactar los suelos, pero para facilitar esa operación se requiere montar y desmontar el accesorio para compactar, por ello las dimensiones juegan un papel muy indispensable para el diseño de los componentes del compactador. Para tener un dimensionamiento adecuado se tomó en cuenta las medidas del espacio ocupado por la maniobra de la máquina, al disminuir esas medidas se analizará el material que usará la máquina tomando en cuenta las fuerzas primarias (tensión, compresión y corte), también relacionando con las fuerzas secundarias (flexión, pandeo y torsión), todos estos valores de las cargas se distribuirán en direcciones desconocidas, pero son posibles de localizar con el uso de software. Para aproximar el análisis exacto se usa la herramienta del método de diferencias finitas analizadas con el Autodesk Simulation Mechanical. Otros factores que se analizaron son los criterios de falla para analizar las uniones empernadas y soldadas, luego se hará la selección de rodamientos usando el manual SKF, utilizando procedimientos para seleccionar los lubricantes para una correcta aplicación al diseño en la presente tesis. Para analizar el movimiento del componente compactador se realizó el cálculo de ejes, usando el criterio de Goodman Modificado, posteriormente se analizó el estudio de placas planas que serán de gran importancia, ya que soportan esfuerzos combinados y se realizará un análisis de los sistemas hidráulicos para la compactación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7095spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADiseñoCompactadorPlacaVibratoriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02Diseño de un equipamiento compactador para una retro excavadora 420 CATinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU713046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero MecánicoTEXTMCgoaqcx.pdf.txtMCgoaqcx.pdf.txtExtracted texttext/plain135411https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05f9d2e6-36f8-4175-b1f8-5c6889b8bdc5/downloadcc49b6f46827906571524dece4b1bb92MD52ORIGINALMCgoaqcx.pdfMCgoaqcx.pdfapplication/pdf5988105https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0aa2432c-f6d3-4ca5-8378-975a19ecd325/downloadfccff06f74b5dbd60a6a4643fcc37509MD53UNSA/7095oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/70952022-12-13 00:38:17.401http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un equipamiento compactador para una retro excavadora 420 CAT
title Diseño de un equipamiento compactador para una retro excavadora 420 CAT
spellingShingle Diseño de un equipamiento compactador para una retro excavadora 420 CAT
Gomez Aquise, Carlos Xavier
Diseño
Compactador
Placa
Vibratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
title_short Diseño de un equipamiento compactador para una retro excavadora 420 CAT
title_full Diseño de un equipamiento compactador para una retro excavadora 420 CAT
title_fullStr Diseño de un equipamiento compactador para una retro excavadora 420 CAT
title_full_unstemmed Diseño de un equipamiento compactador para una retro excavadora 420 CAT
title_sort Diseño de un equipamiento compactador para una retro excavadora 420 CAT
author Gomez Aquise, Carlos Xavier
author_facet Gomez Aquise, Carlos Xavier
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gomez Aquise, Carlos Xavier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Compactador
Placa
Vibratoria
topic Diseño
Compactador
Placa
Vibratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
description En la presente tesis se realizó el estudio del equipamiento compactador para una retro excavadora 420 CAT. Habiendo visto a lo largo del tiempo diferentes requerimientos de ingeniería, uno de ellos es compactar los suelos, pero para facilitar esa operación se requiere montar y desmontar el accesorio para compactar, por ello las dimensiones juegan un papel muy indispensable para el diseño de los componentes del compactador. Para tener un dimensionamiento adecuado se tomó en cuenta las medidas del espacio ocupado por la maniobra de la máquina, al disminuir esas medidas se analizará el material que usará la máquina tomando en cuenta las fuerzas primarias (tensión, compresión y corte), también relacionando con las fuerzas secundarias (flexión, pandeo y torsión), todos estos valores de las cargas se distribuirán en direcciones desconocidas, pero son posibles de localizar con el uso de software. Para aproximar el análisis exacto se usa la herramienta del método de diferencias finitas analizadas con el Autodesk Simulation Mechanical. Otros factores que se analizaron son los criterios de falla para analizar las uniones empernadas y soldadas, luego se hará la selección de rodamientos usando el manual SKF, utilizando procedimientos para seleccionar los lubricantes para una correcta aplicación al diseño en la presente tesis. Para analizar el movimiento del componente compactador se realizó el cálculo de ejes, usando el criterio de Goodman Modificado, posteriormente se analizó el estudio de placas planas que serán de gran importancia, ya que soportan esfuerzos combinados y se realizará un análisis de los sistemas hidráulicos para la compactación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-07T14:13:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-07T14:13:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7095
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7095
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/05f9d2e6-36f8-4175-b1f8-5c6889b8bdc5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0aa2432c-f6d3-4ca5-8378-975a19ecd325/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc49b6f46827906571524dece4b1bb92
fccff06f74b5dbd60a6a4643fcc37509
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763156277624832
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).