Plan gestión de seguridad, salud ocupacional de una contratista para el proceso de deslaminado de laminas Iniciales en Sociedad Minera Cerro Verde
Descripción del Articulo
Todos tenemos derecho a la protección de nuestra vida, salud e integridad física. Tenemos en cuenta que estadísticamente en el mundo cada 5 minutos muere una persona por accidente de trabajo o enfermedad ocupacional, Cada segundo, al menos cuatro personas resultan lesionadas en su lugar de trabajo....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2621 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad minera Deslaminado Lixiviación Molienda Cianuros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSA_c7488949e0781c14fa4f155a291644df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2621 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Yañez Arenas, Rommel Berbick2017-10-03T10:33:40Z2017-10-03T10:33:40Z2013Todos tenemos derecho a la protección de nuestra vida, salud e integridad física. Tenemos en cuenta que estadísticamente en el mundo cada 5 minutos muere una persona por accidente de trabajo o enfermedad ocupacional, Cada segundo, al menos cuatro personas resultan lesionadas en su lugar de trabajo. Las leyes de los países protegen a los trabajadores de los accidentes que ocurren durante la realización de su trabajo, así como de las enfermedades profesionales que se derivan del ejercicio de este, el estado exige a los responsables de las empresas, establecer planes de seguridad que garanticen el bienestar del trabajador durante la realización de su labor. Pero la cultura de los trabajadores muchas veces es opuesta a las pretensiones de sus empleadores en cuestiones de seguridad y salud. Nuestra realidad nos muestra que los trabajadores, en la mayoría de ocasiones, buscan realizar el trabajo de la forma más rápida y sencilla, es decir buscando atajos, si bien en la mayoría de veces el trabajo se culmina de forma satisfactoria, casi siempre es exponiendo la integridad del trabajador. SMCV pertenece a un grupo empresarial importante a nivel nacional e internacional, cuyos estándares de Seguridad y Salud Ocupacional son muy exigentes; por lo que se pide que todas las empresas contratistas elaboren un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional de SMCV, que sea acorde con la realidad de la minera es imprescindible para garantizar el objetivo de cero accidentes durante el proceso.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2621spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASeguridad mineraDeslaminadoLixiviaciónMoliendaCianuroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Plan gestión de seguridad, salud ocupacional de una contratista para el proceso de deslaminado de laminas Iniciales en Sociedad Minera Cerro Verdeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMyaarrb.pdfapplication/pdf887564https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7d8f99e-2283-4606-b4a6-83d62be0a551/download63b7f9586f755683be550ba096a8381bMD51TEXTIMyaarrb.pdf.txtIMyaarrb.pdf.txtExtracted texttext/plain269196https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e414f845-d3a7-4cdb-acee-4e064e8998a5/download066ea4b7f3955a51a4b0839e9a180ecdMD52UNSA/2621oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/26212022-07-26 03:55:21.673http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan gestión de seguridad, salud ocupacional de una contratista para el proceso de deslaminado de laminas Iniciales en Sociedad Minera Cerro Verde |
title |
Plan gestión de seguridad, salud ocupacional de una contratista para el proceso de deslaminado de laminas Iniciales en Sociedad Minera Cerro Verde |
spellingShingle |
Plan gestión de seguridad, salud ocupacional de una contratista para el proceso de deslaminado de laminas Iniciales en Sociedad Minera Cerro Verde Yañez Arenas, Rommel Berbick Seguridad minera Deslaminado Lixiviación Molienda Cianuros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Plan gestión de seguridad, salud ocupacional de una contratista para el proceso de deslaminado de laminas Iniciales en Sociedad Minera Cerro Verde |
title_full |
Plan gestión de seguridad, salud ocupacional de una contratista para el proceso de deslaminado de laminas Iniciales en Sociedad Minera Cerro Verde |
title_fullStr |
Plan gestión de seguridad, salud ocupacional de una contratista para el proceso de deslaminado de laminas Iniciales en Sociedad Minera Cerro Verde |
title_full_unstemmed |
Plan gestión de seguridad, salud ocupacional de una contratista para el proceso de deslaminado de laminas Iniciales en Sociedad Minera Cerro Verde |
title_sort |
Plan gestión de seguridad, salud ocupacional de una contratista para el proceso de deslaminado de laminas Iniciales en Sociedad Minera Cerro Verde |
author |
Yañez Arenas, Rommel Berbick |
author_facet |
Yañez Arenas, Rommel Berbick |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yañez Arenas, Rommel Berbick |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad minera Deslaminado Lixiviación Molienda Cianuros |
topic |
Seguridad minera Deslaminado Lixiviación Molienda Cianuros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
Todos tenemos derecho a la protección de nuestra vida, salud e integridad física. Tenemos en cuenta que estadísticamente en el mundo cada 5 minutos muere una persona por accidente de trabajo o enfermedad ocupacional, Cada segundo, al menos cuatro personas resultan lesionadas en su lugar de trabajo. Las leyes de los países protegen a los trabajadores de los accidentes que ocurren durante la realización de su trabajo, así como de las enfermedades profesionales que se derivan del ejercicio de este, el estado exige a los responsables de las empresas, establecer planes de seguridad que garanticen el bienestar del trabajador durante la realización de su labor. Pero la cultura de los trabajadores muchas veces es opuesta a las pretensiones de sus empleadores en cuestiones de seguridad y salud. Nuestra realidad nos muestra que los trabajadores, en la mayoría de ocasiones, buscan realizar el trabajo de la forma más rápida y sencilla, es decir buscando atajos, si bien en la mayoría de veces el trabajo se culmina de forma satisfactoria, casi siempre es exponiendo la integridad del trabajador. SMCV pertenece a un grupo empresarial importante a nivel nacional e internacional, cuyos estándares de Seguridad y Salud Ocupacional son muy exigentes; por lo que se pide que todas las empresas contratistas elaboren un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional de SMCV, que sea acorde con la realidad de la minera es imprescindible para garantizar el objetivo de cero accidentes durante el proceso. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:33:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:33:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2621 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2621 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7d8f99e-2283-4606-b4a6-83d62be0a551/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e414f845-d3a7-4cdb-acee-4e064e8998a5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
63b7f9586f755683be550ba096a8381b 066ea4b7f3955a51a4b0839e9a180ecd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762883883794432 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).