Elaboración y evaluación de películas comestibles a base de almidón de maíz (Zea Mays. l) añadiendo goma de Tara y Xantan
Descripción del Articulo
La formación de películas comestibles se desarrolló a partir de goma de Tara (GT), goma Xantan (GT), almidón y con la adición de glicerol como plastificante. Se determinó como variable independiente la relación de goma Tara/Xantan (0, 20, 40, 60, 80 y 100%), y, la concentración de mezcla de gomas to...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3216 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formación de películas Goma de tara Goma de xantan Almidón de maíz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
id |
UNSA_c72bce71abf2e768d1b815a22d5d5e0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3216 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Barreda Molina, Alexiz Lina2017-10-21T16:50:27Z2017-10-21T16:50:27Z2016La formación de películas comestibles se desarrolló a partir de goma de Tara (GT), goma Xantan (GT), almidón y con la adición de glicerol como plastificante. Se determinó como variable independiente la relación de goma Tara/Xantan (0, 20, 40, 60, 80 y 100%), y, la concentración de mezcla de gomas totales (0.5% constante) como parámetro. Para la parte experimental se tomaron dos parámetros adicionales: el almidón de 1.5% y el glicerol de 3% y como solvente se empleó agua destilada. Para determinar la composición de cada película (60ml en placas 20x20cm), se realizó la preparación por separado de cada una de las muestras obteniendo así soluciones liquidas para su mezcla. Para finalizar, las películas resultantes se evaluaron por triplicado para cada muestra y los valores experimentales fueron promediados para relacionar sus propiedades con el porcentaje de Tara/Xantan. Se determinó la evaluación de las propiedades de las películas según norma; la medición del grosor (ASTM D882-10) y la medición de elongación (fórmula), donde se obtuvo un mínimo en la película N°2 al 20% de tara y un máximo en la película N°5 con 80% de Tara. En cambio, parece que la relación Tara/Xantan no afecta el módulo de Young ni el esfuerzo de tracción, tampoco el porcentaje de elasticidad en su punto de corte, pues presentan comportamientos iguales para las películas N°2 y N°5, las cuales tienen los puntos más altos. En la evaluación de la permeabilidad (ASTM E96/E96M-05), la película N°2, que contiene 20% de Tara, posee la menor permeabilidad igual a 1.08E-5 ; por lo contrario, la película N°5 con 80% de goma de Tara presenta la mayor permeabilidad de 2.04E-5 , lo que evidencia que la mayor concentración de goma de Tara favorece la permeabilidad del vapor de agua a través de la película. En la evaluación de la viscosidad de la solución filmogénica correlacionada por el modelo de Herschel & Bulkley, se observa que a medida que aumenta la concentración de la solución Tara/Xantan aumenta el umbral de fluencia y disminuye significativamente su coeficiente de consistencia y su índice de flujo. Para las películas puras de Tara y Xantan (100%) aumenta su coeficiente y disminuye su fluencia en relación al porcentaje; por otro lado, para la película N°4 que representa el 60% Tara/Xantan su coeficiente disminuye mientras su fluencia aumenta. Para la evaluación en el microscopio óptico, la caracterización morfológica permitió identificar las irregularidades en la superficie de las películas, resultando que aquellas que poseen entre 80 y 100% de goma de Tara en la mezcla Tara/Xantan son más uniformes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3216spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFormación de películasGoma de taraGoma de xantanAlmidón de maízhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Elaboración y evaluación de películas comestibles a base de almidón de maíz (Zea Mays. l) añadiendo goma de Tara y Xantaninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQbamoal06.pdfapplication/pdf3325769https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26fb4244-054d-44c7-9cb5-e4d13ac05aae/download496617c7b17a59d699160d9698a8b0f7MD51TEXTIQbamoal06.pdf.txtIQbamoal06.pdf.txtExtracted texttext/plain213611https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ebd60c4e-7ed2-4173-b883-2b08c385de3b/download02d8af0206b34b932f3093eef8c2a3c8MD52UNSA/3216oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/32162022-07-26 03:34:46.867http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración y evaluación de películas comestibles a base de almidón de maíz (Zea Mays. l) añadiendo goma de Tara y Xantan |
title |
Elaboración y evaluación de películas comestibles a base de almidón de maíz (Zea Mays. l) añadiendo goma de Tara y Xantan |
spellingShingle |
Elaboración y evaluación de películas comestibles a base de almidón de maíz (Zea Mays. l) añadiendo goma de Tara y Xantan Barreda Molina, Alexiz Lina Formación de películas Goma de tara Goma de xantan Almidón de maíz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
title_short |
Elaboración y evaluación de películas comestibles a base de almidón de maíz (Zea Mays. l) añadiendo goma de Tara y Xantan |
title_full |
Elaboración y evaluación de películas comestibles a base de almidón de maíz (Zea Mays. l) añadiendo goma de Tara y Xantan |
title_fullStr |
Elaboración y evaluación de películas comestibles a base de almidón de maíz (Zea Mays. l) añadiendo goma de Tara y Xantan |
title_full_unstemmed |
Elaboración y evaluación de películas comestibles a base de almidón de maíz (Zea Mays. l) añadiendo goma de Tara y Xantan |
title_sort |
Elaboración y evaluación de películas comestibles a base de almidón de maíz (Zea Mays. l) añadiendo goma de Tara y Xantan |
author |
Barreda Molina, Alexiz Lina |
author_facet |
Barreda Molina, Alexiz Lina |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barreda Molina, Alexiz Lina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Formación de películas Goma de tara Goma de xantan Almidón de maíz |
topic |
Formación de películas Goma de tara Goma de xantan Almidón de maíz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
description |
La formación de películas comestibles se desarrolló a partir de goma de Tara (GT), goma Xantan (GT), almidón y con la adición de glicerol como plastificante. Se determinó como variable independiente la relación de goma Tara/Xantan (0, 20, 40, 60, 80 y 100%), y, la concentración de mezcla de gomas totales (0.5% constante) como parámetro. Para la parte experimental se tomaron dos parámetros adicionales: el almidón de 1.5% y el glicerol de 3% y como solvente se empleó agua destilada. Para determinar la composición de cada película (60ml en placas 20x20cm), se realizó la preparación por separado de cada una de las muestras obteniendo así soluciones liquidas para su mezcla. Para finalizar, las películas resultantes se evaluaron por triplicado para cada muestra y los valores experimentales fueron promediados para relacionar sus propiedades con el porcentaje de Tara/Xantan. Se determinó la evaluación de las propiedades de las películas según norma; la medición del grosor (ASTM D882-10) y la medición de elongación (fórmula), donde se obtuvo un mínimo en la película N°2 al 20% de tara y un máximo en la película N°5 con 80% de Tara. En cambio, parece que la relación Tara/Xantan no afecta el módulo de Young ni el esfuerzo de tracción, tampoco el porcentaje de elasticidad en su punto de corte, pues presentan comportamientos iguales para las películas N°2 y N°5, las cuales tienen los puntos más altos. En la evaluación de la permeabilidad (ASTM E96/E96M-05), la película N°2, que contiene 20% de Tara, posee la menor permeabilidad igual a 1.08E-5 ; por lo contrario, la película N°5 con 80% de goma de Tara presenta la mayor permeabilidad de 2.04E-5 , lo que evidencia que la mayor concentración de goma de Tara favorece la permeabilidad del vapor de agua a través de la película. En la evaluación de la viscosidad de la solución filmogénica correlacionada por el modelo de Herschel & Bulkley, se observa que a medida que aumenta la concentración de la solución Tara/Xantan aumenta el umbral de fluencia y disminuye significativamente su coeficiente de consistencia y su índice de flujo. Para las películas puras de Tara y Xantan (100%) aumenta su coeficiente y disminuye su fluencia en relación al porcentaje; por otro lado, para la película N°4 que representa el 60% Tara/Xantan su coeficiente disminuye mientras su fluencia aumenta. Para la evaluación en el microscopio óptico, la caracterización morfológica permitió identificar las irregularidades en la superficie de las películas, resultando que aquellas que poseen entre 80 y 100% de goma de Tara en la mezcla Tara/Xantan son más uniformes. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-21T16:50:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-21T16:50:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3216 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3216 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26fb4244-054d-44c7-9cb5-e4d13ac05aae/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ebd60c4e-7ed2-4173-b883-2b08c385de3b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
496617c7b17a59d699160d9698a8b0f7 02d8af0206b34b932f3093eef8c2a3c8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762974267899904 |
score |
13.828181 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).