Influencia del Liderazgo Transformacional Docente en el Aprendizaje significativo de los estudiantes de Primero de Secundaria de la I. E. Mendel, Sachaca - Arequipa, 2018.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del nivel de liderazgo transformacional docente en el nivel de aprendizaje significativo de los estudiantes de primero de secundaria de la I.E Mendel, Sachaca-Arequipa, 2018. La investigación tiene las siguientes características: es de enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8789 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo transformacional Consideración individual Estimulación intelectual Motivación inspiradora Influencia idealizada Aprendizaje significativo Recopilación de saberes previos Adquisición de conocimientos nuevos Incorporación de conocimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del nivel de liderazgo transformacional docente en el nivel de aprendizaje significativo de los estudiantes de primero de secundaria de la I.E Mendel, Sachaca-Arequipa, 2018. La investigación tiene las siguientes características: es de enfoque cuantitativo, nivel básico, tipo descriptivo-correlacional, diseño no-experimental, de campo, transversal y retrospectivo, y método hipotético-deductivo. Se trabajó con una población focal de 102 estudiantes; para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y los instrumentos Escala de liderazgo transformacional (Bass & Avolio, 1994) y el Cuestionario de aprendizaje significativo (Nureña & Paredes, 2015). Se llegó a las siguientes conclusiones: El liderazgo transformacional en los docentes de la Institución Educativa Mendel de Sachaca es de nivel bueno (59,8%, media 63,617), esto significa que en parte mas no plenamente, se favorece la generación de ideas creativas y cuestionadoras de la realidad, y el cambio personal y social de los estudiantes. El aprendizaje significativo percibido por los estudiantes es de nivel regular (53,9%, media 65,647) porque los docentes al desarrollar las sesiones de aprendizaje en parte tienen en cuenta los procesos mentales de cognición, el engarce de los nuevos conocimientos con los conocimientos previos, la contextualización de los contenidos y la utilidad de estos conocimientos para las expectativas y necesidades de los estudiantes. Dado que el conjunto de datos tiene distribución normal, la prueba de hipótesis se realizó con el coeficiente de correlación R de Pearson, y se obtuvo p: 0,000 y r: 0,354**, por tanto, se aprueba la hipótesis de investigación de existe correlación significativa, y se rechaza la hipótesis nula. La correlación es de nivel baja, directa y al 99% de confianza, esto indica que mayor práctica de liderazgo transformacional está asociado a mayor aprendizaje significativo, y menor práctica de liderazgo transformacional al descuido del aprendizaje significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).