Propuesta tecnica, procura, construcción y ampliacion de planta ADR a 36,000 TMPD de la Empresa Minera Shahuindo S.A.
Descripción del Articulo
La empresa minera TAHOE – Unidad Minera SHAHUINDO, que explota depósitos de óxidos, para la obtención de oro y plata. Está localizado en el distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca, Perú, a 15 km al oeste de Cajabamba, entre 2 500 y 3 300 msnm. Cuenta con 37,8 millones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7125 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lixiviación Adsorción Manejo de carbón Desorción y electrodeposición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
UNSA_c5d96c98b14333e940e44d142e5999a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7125 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Garcia Ranilla, Fernando Isaias2018-12-11T12:54:46Z2018-12-11T12:54:46Z2018La empresa minera TAHOE – Unidad Minera SHAHUINDO, que explota depósitos de óxidos, para la obtención de oro y plata. Está localizado en el distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca, Perú, a 15 km al oeste de Cajabamba, entre 2 500 y 3 300 msnm. Cuenta con 37,8 millones de toneladas de reservas estimadas. En las facies de óxidos producto de la meteorización, el oro y la plata están asociados con la jarosita y la hematita, en las facies de sulfuros el oro es de grano muy fino. La pirita de grano fino forma asociación cercana con la mineralización de oro y se presentan como diseminaciones y vetillas y cuerpos semi-masivos, se reportado tetrahedrita, calcopirita, esfalerita, blenda, galena, arsenopirita, estibina, y covelina, la plata está en sulfosales, la alteración hidrotermal da un enriquecimiento en hierro, potasio, arsénico, bario, bismuto, cobre, mercurio y plomo, y el agotamiento de calcio y zinc se registra también pirofilita, alunita, y diáspora. El método de explotación es a tajo abierto, y el concepto de recuperación de metales es la lixiviación de oro y plata utilizando una solución de cianuro, para luego ser recuperados con carbón activado en una serie de columnas de lecho fluidizado. La planta ADR tenía una capacidad de procesamiento de 16,000 TMPD y por razones de precios de mercado de los commodities y tecnologías minero metalúrgicas decidieron ampliar la planta ADR a 36 000TMPD, por lo cual la empresa minera TAHOE – Unidad Minera SHAHUINDO requiere de su construcción y diseño, después de un concurso, dicha ampliación lo realizo la empresa HLC Ingeniería y Construcción, de la cual participe, realizando los siguientes trabajos: Se realizó el desarrollo de la ingeniería de detalle complementaria en las siguientes áreas: Área 135 - Lixiviación, Área 140 - Adsorción, Área 165 - Manejo de carbón, Área 150 - Desorción y electrodeposición, Área 155 - Lavado ácido, Área 130 - Manejo de reactivos, Área 160 - Regeneración térmica, Área 110 - Facilidades de Planta, Área 170 - Fundición.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7125spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALixiviaciónAdsorciónManejo de carbónDesorción y electrodeposiciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Propuesta tecnica, procura, construcción y ampliacion de planta ADR a 36,000 TMPD de la Empresa Minera Shahuindo S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMgarafi.pdfapplication/pdf7625033https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a666c41-e2b4-46b0-b993-f4403398f43f/download3299b2c57eea58c6914007e2ef00d9eaMD51TEXTIMgarafi.pdf.txtIMgarafi.pdf.txtExtracted texttext/plain132735https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/063ebbc0-fb93-48c1-bfaa-62e6d8a417de/download3456d321f7af7644f329fc4fc6004c1fMD52UNSA/7125oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/71252022-07-26 03:55:22.604http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta tecnica, procura, construcción y ampliacion de planta ADR a 36,000 TMPD de la Empresa Minera Shahuindo S.A. |
title |
Propuesta tecnica, procura, construcción y ampliacion de planta ADR a 36,000 TMPD de la Empresa Minera Shahuindo S.A. |
spellingShingle |
Propuesta tecnica, procura, construcción y ampliacion de planta ADR a 36,000 TMPD de la Empresa Minera Shahuindo S.A. Garcia Ranilla, Fernando Isaias Lixiviación Adsorción Manejo de carbón Desorción y electrodeposición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Propuesta tecnica, procura, construcción y ampliacion de planta ADR a 36,000 TMPD de la Empresa Minera Shahuindo S.A. |
title_full |
Propuesta tecnica, procura, construcción y ampliacion de planta ADR a 36,000 TMPD de la Empresa Minera Shahuindo S.A. |
title_fullStr |
Propuesta tecnica, procura, construcción y ampliacion de planta ADR a 36,000 TMPD de la Empresa Minera Shahuindo S.A. |
title_full_unstemmed |
Propuesta tecnica, procura, construcción y ampliacion de planta ADR a 36,000 TMPD de la Empresa Minera Shahuindo S.A. |
title_sort |
Propuesta tecnica, procura, construcción y ampliacion de planta ADR a 36,000 TMPD de la Empresa Minera Shahuindo S.A. |
author |
Garcia Ranilla, Fernando Isaias |
author_facet |
Garcia Ranilla, Fernando Isaias |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Ranilla, Fernando Isaias |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lixiviación Adsorción Manejo de carbón Desorción y electrodeposición |
topic |
Lixiviación Adsorción Manejo de carbón Desorción y electrodeposición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
La empresa minera TAHOE – Unidad Minera SHAHUINDO, que explota depósitos de óxidos, para la obtención de oro y plata. Está localizado en el distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca, Perú, a 15 km al oeste de Cajabamba, entre 2 500 y 3 300 msnm. Cuenta con 37,8 millones de toneladas de reservas estimadas. En las facies de óxidos producto de la meteorización, el oro y la plata están asociados con la jarosita y la hematita, en las facies de sulfuros el oro es de grano muy fino. La pirita de grano fino forma asociación cercana con la mineralización de oro y se presentan como diseminaciones y vetillas y cuerpos semi-masivos, se reportado tetrahedrita, calcopirita, esfalerita, blenda, galena, arsenopirita, estibina, y covelina, la plata está en sulfosales, la alteración hidrotermal da un enriquecimiento en hierro, potasio, arsénico, bario, bismuto, cobre, mercurio y plomo, y el agotamiento de calcio y zinc se registra también pirofilita, alunita, y diáspora. El método de explotación es a tajo abierto, y el concepto de recuperación de metales es la lixiviación de oro y plata utilizando una solución de cianuro, para luego ser recuperados con carbón activado en una serie de columnas de lecho fluidizado. La planta ADR tenía una capacidad de procesamiento de 16,000 TMPD y por razones de precios de mercado de los commodities y tecnologías minero metalúrgicas decidieron ampliar la planta ADR a 36 000TMPD, por lo cual la empresa minera TAHOE – Unidad Minera SHAHUINDO requiere de su construcción y diseño, después de un concurso, dicha ampliación lo realizo la empresa HLC Ingeniería y Construcción, de la cual participe, realizando los siguientes trabajos: Se realizó el desarrollo de la ingeniería de detalle complementaria en las siguientes áreas: Área 135 - Lixiviación, Área 140 - Adsorción, Área 165 - Manejo de carbón, Área 150 - Desorción y electrodeposición, Área 155 - Lavado ácido, Área 130 - Manejo de reactivos, Área 160 - Regeneración térmica, Área 110 - Facilidades de Planta, Área 170 - Fundición. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-11T12:54:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-11T12:54:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7125 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7125 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a666c41-e2b4-46b0-b993-f4403398f43f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/063ebbc0-fb93-48c1-bfaa-62e6d8a417de/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3299b2c57eea58c6914007e2ef00d9ea 3456d321f7af7644f329fc4fc6004c1f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762948076568576 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).