Influencia del sikuri en el proceso de la identidad colectiva en los integrantes del grupo amautas de Arequipa 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo general conocer, cómo el grupo de sikuri, influencia en el proceso de subjetivación de la identidad colectiva de los integrantes del grupo de Arte y Sikuri Amautas de Arequipa 2021. La Investigación es un conjunto de estudio de casos, donde se realizaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Delgado, Ciro Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15244
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Sikuri
Subjetividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_c44417a47c9f378f362ca79d8b265ae9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15244
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del sikuri en el proceso de la identidad colectiva en los integrantes del grupo amautas de Arequipa 2021
title Influencia del sikuri en el proceso de la identidad colectiva en los integrantes del grupo amautas de Arequipa 2021
spellingShingle Influencia del sikuri en el proceso de la identidad colectiva en los integrantes del grupo amautas de Arequipa 2021
Cornejo Delgado, Ciro Edison
Identidad
Sikuri
Subjetividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Influencia del sikuri en el proceso de la identidad colectiva en los integrantes del grupo amautas de Arequipa 2021
title_full Influencia del sikuri en el proceso de la identidad colectiva en los integrantes del grupo amautas de Arequipa 2021
title_fullStr Influencia del sikuri en el proceso de la identidad colectiva en los integrantes del grupo amautas de Arequipa 2021
title_full_unstemmed Influencia del sikuri en el proceso de la identidad colectiva en los integrantes del grupo amautas de Arequipa 2021
title_sort Influencia del sikuri en el proceso de la identidad colectiva en los integrantes del grupo amautas de Arequipa 2021
author Cornejo Delgado, Ciro Edison
author_facet Cornejo Delgado, Ciro Edison
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ascuña Rivera, Adalberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cornejo Delgado, Ciro Edison
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Identidad
Sikuri
Subjetividad
topic Identidad
Sikuri
Subjetividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación, tiene como objetivo general conocer, cómo el grupo de sikuri, influencia en el proceso de subjetivación de la identidad colectiva de los integrantes del grupo de Arte y Sikuri Amautas de Arequipa 2021. La Investigación es un conjunto de estudio de casos, donde se realizaron tres diálogos individuales con seis personas pertenecientes al conjunto. En el estudio se incluye también un dialogo grupal con invitación al conjunto. La Investigación es de tipo cualitativo con metodología constructivo interpretativa, se utilizó instrumentos como la conversación, el dibujo, muestra de fotografías. Los resultados muestran que el grupo de Arte y sikuri Amautas de Arequipa ha influenciado de forma indistinta en los integrantes, el grado de influencia se debe a distintos aspectos como, los años de permanencia, estos son importantes para poder reflejar la influencia grupal en la identidad colectiva, en los casos de más de tres años, los integrantes han podido construir un sentido de pertenencia que les hace sentir orgullo por la participación en el conjunto que, se acentúa más cuando se ha sido parte de la fundación del grupo. La unión, la fraternidad, la afectividad amical y el respeto por el sikuri como parte de la identidad, son aspectos que conforman la identidad colectiva del grupo, se perciben diferentes a las demás agrupaciones de sikuri por su vestimenta, estilo musical, temas propios, logo y por la poca injerencia de alcohol en los ensayos, ellos mencionan que quieren continuar con el grupo y apoyar su crecimiento.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-31T06:52:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-31T06:52:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15244
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15244
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1146c8c0-2b0f-4ba6-9a55-58565e3f4aa8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9e694d5-db64-416d-b7b4-f89f8800d308/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9ff25490-d645-4d21-8325-ebef17d39d3f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cb8e4058ec23a34a5bb650f30b1db9ab
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a356dd4ac89a97e3aabd3fdfc3e849e9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762760986492928
spelling Ascuña Rivera, AdalbertoCornejo Delgado, Ciro Edison2022-12-31T06:52:55Z2022-12-31T06:52:55Z2022La presente investigación, tiene como objetivo general conocer, cómo el grupo de sikuri, influencia en el proceso de subjetivación de la identidad colectiva de los integrantes del grupo de Arte y Sikuri Amautas de Arequipa 2021. La Investigación es un conjunto de estudio de casos, donde se realizaron tres diálogos individuales con seis personas pertenecientes al conjunto. En el estudio se incluye también un dialogo grupal con invitación al conjunto. La Investigación es de tipo cualitativo con metodología constructivo interpretativa, se utilizó instrumentos como la conversación, el dibujo, muestra de fotografías. Los resultados muestran que el grupo de Arte y sikuri Amautas de Arequipa ha influenciado de forma indistinta en los integrantes, el grado de influencia se debe a distintos aspectos como, los años de permanencia, estos son importantes para poder reflejar la influencia grupal en la identidad colectiva, en los casos de más de tres años, los integrantes han podido construir un sentido de pertenencia que les hace sentir orgullo por la participación en el conjunto que, se acentúa más cuando se ha sido parte de la fundación del grupo. La unión, la fraternidad, la afectividad amical y el respeto por el sikuri como parte de la identidad, son aspectos que conforman la identidad colectiva del grupo, se perciben diferentes a las demás agrupaciones de sikuri por su vestimenta, estilo musical, temas propios, logo y por la poca injerencia de alcohol en los ensayos, ellos mencionan que quieren continuar con el grupo y apoyar su crecimiento.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15244spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIdentidadSikuriSubjetividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Influencia del sikuri en el proceso de la identidad colectiva en los integrantes del grupo amautas de Arequipa 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29457336https://orcid.org/0000-0001-5492-368572812317313016Del Carpio Llamoc, Giuliana GoldaVillegas Gutierrez, Sofia IvonneCornejo Delgado, Ciro Edisonhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogoORIGINALPScodece.pdfPScodece.pdfapplication/pdf2562304https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1146c8c0-2b0f-4ba6-9a55-58565e3f4aa8/downloadcb8e4058ec23a34a5bb650f30b1db9abMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c9e694d5-db64-416d-b7b4-f89f8800d308/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPScodece.pdf.txtPScodece.pdf.txtExtracted texttext/plain293822https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9ff25490-d645-4d21-8325-ebef17d39d3f/downloada356dd4ac89a97e3aabd3fdfc3e849e9MD5320.500.12773/15244oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/152442022-12-31 03:00:44.297http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).