Evaluación de un programa de seguridad y salud ocupacional en el área de mantenimiento (soldadura por termofusión) por la E.E. A&C Business Corporation S.A para la empresa minera Antapaccay Espinar - Cusco

Descripción del Articulo

Toda empresa debe tener de manera obligatoria un plan de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y resguardar la salud de sus empleados, consiguiendo así un mayor control para la organización y favoreciendo un óptimo desempeño de la misma, contribuyendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Phocco Yauli, Elar Bladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15522
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:programa anual
evaluar
procesos
control
seguridad
salud
ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Toda empresa debe tener de manera obligatoria un plan de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y resguardar la salud de sus empleados, consiguiendo así un mayor control para la organización y favoreciendo un óptimo desempeño de la misma, contribuyendo con mayores beneficios para todos los involucrados, directa e indirectamente. El presente trabajo plantea evaluar el programa anual de seguridad y salud ocupacional de la empresa A&C BUSINESS CORPORATION S.A., empresa prestadora de servicios técnicos para la compañía minera Antapaccay, tomando como objeto de estudio al área de soldadura por termofusión. La mina ANTAPACCAY es productora de concentrados de Cu y está ubicada en la provincial de Espinar del departamento de Cusco, es un yacimiento minero que consta de un depósito de tipo pórfido – Skarn de Cu, Au, Ag y Mo, y su mineralización se encuentra emplazada en los cuerpos intrusivos como diseminado, rellenando fracturas y hacia el contacto con las rocas sedimentarias (calizas) se desarrolla el Skarn. La evaluación del programada de seguridad y salud ocupacional nos dará a conocer el nivel de eficiencia del programa, específicamente relacionada a la actividad de soldadura por termofusión, para ello se tendrá que desarrollar los compendios teóricos y se tendrá que detallar el proceso de evaluación de un programa de seguridad y salud ocupacional, criterios y operaciones que conlleva este procedimiento y que se utilizarán a lo largo del estudio. Para la evaluación del programada de seguridad y salud ocupacional se requiere del programa actual de la empresa, precisando su conformación y procesos primordiales, para luego definir la metodología a utilizar en la investigación el cual se determinó como descriptivo, así como, las técnicas e instrumentos requeridos para este estudio. Finalmente, obtendremos los resultados de la evaluación del programa para luego mostrar las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).