Determinación de la biodiversidad beta en la zona de influencia de la Represa de Chalhuanca, San Antonio de Chuca, Caylloma Arequipa
Descripción del Articulo
Se plantea determinar la biodiversidad beta en la zona de influencia de la Represa de Chalhuanca, San Antonio de Chuca, Caylloma Arequipa. En el mes de setiembre del 2015 y en los meses de abril y octubre del 2016 se realizaron monitoreos de los organismos vivos en estaciones ubicadas en ecosistemas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4352 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodiversidad beta Ccosistemas terrestres Flora acuática Plancton Diversidad biológica Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
UNSA_c0edf05c2af539439de0ccc603b8db0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4352 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Bocardo Delgado, EdwinChoque de la Cruz, Rosario Fausta2017-12-13T14:27:22Z2017-12-13T14:27:22Z2017Se plantea determinar la biodiversidad beta en la zona de influencia de la Represa de Chalhuanca, San Antonio de Chuca, Caylloma Arequipa. En el mes de setiembre del 2015 y en los meses de abril y octubre del 2016 se realizaron monitoreos de los organismos vivos en estaciones ubicadas en ecosistemas terrestres (VEG) y estaciones en ecosistemas acuáticos (AQ). Los grupos taxonómicos encontrados en las estaciones están asociados al cuerpo de agua del río Chalhuanca, y conformando tipos de vegetación de Tolar Pajonal Degradado, Tolar Asociado a Orilla Ribereña, Césped de Puna o de Humedales Alto andinos y Formación Vegetal de Ladera Rocosa. La cantidad de especies en total identificadas en los tres monitoreos corresponden a 33 géneros de plancton, 6 especies de bentos, 11 especies de flora acuática (hidrófila), 01 especie de peces, 01 especie de reptiles, 16 especies de aves acuáticas, 11 especies de flora terrestre, 12 especies de aves terrestres y una especie de mamífero. La diversidad β se ha estimado en los ecosistemas terrestres y acuáticos por separado, así en los ecosistemas acuáticos se observó que la estación AQ 2 difiere de las demás estaciones, el valor más bajo de especies compartidas se obtiene al comparar la estación AQ 2 con el valor promedio de AQ 3 y AQ 4. En este caso, las estaciones AQ 1 y AQ 2 son las estaciones “presa abajo” que podrían presentar una alta variabilidad ambiental o un ambiente afectado por la presencia humana. Respecto a los ecosistemas terrestres se tuvo diferencias entre VEG 1 – VEG 2 y VEG 3 – VEG 4 existe un similitud del 80 %; y que estas además muestran una similitud del 69.5 % con las estaciones VEG 5 – VEG 6- VEG 7 – VEG 8, lo que podría significar que la disimilitud es mayor cuando se comparan las estaciones “presa arriba” y “presa abajo”, debido talvez por los efectos de la presencia de la represa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4352spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABiodiversidad betaCcosistemas terrestresFlora acuáticaPlanctonDiversidad biológicaGestión ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Determinación de la biodiversidad beta en la zona de influencia de la Represa de Chalhuanca, San Antonio de Chuca, Caylloma Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias con mención Seguridad y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de ProcesosMaestríaMaestro en Ciencias con mención Seguridad y Medio AmbienteORIGINALPSMchcrrf.pdfapplication/pdf5309215https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79200740-633e-4e1e-a117-3c562148bbd6/download14fb71093f260f06dcecaf62241231d6MD51TEXTPSMchcrrf.pdf.txtPSMchcrrf.pdf.txtExtracted texttext/plain118340https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a3f23017-c858-4092-9448-adddd360c5eb/downloade787a1ea8f788acba7c29b4a648646f2MD52UNSA/4352oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/43522022-06-01 23:34:28.113http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la biodiversidad beta en la zona de influencia de la Represa de Chalhuanca, San Antonio de Chuca, Caylloma Arequipa |
title |
Determinación de la biodiversidad beta en la zona de influencia de la Represa de Chalhuanca, San Antonio de Chuca, Caylloma Arequipa |
spellingShingle |
Determinación de la biodiversidad beta en la zona de influencia de la Represa de Chalhuanca, San Antonio de Chuca, Caylloma Arequipa Choque de la Cruz, Rosario Fausta Biodiversidad beta Ccosistemas terrestres Flora acuática Plancton Diversidad biológica Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Determinación de la biodiversidad beta en la zona de influencia de la Represa de Chalhuanca, San Antonio de Chuca, Caylloma Arequipa |
title_full |
Determinación de la biodiversidad beta en la zona de influencia de la Represa de Chalhuanca, San Antonio de Chuca, Caylloma Arequipa |
title_fullStr |
Determinación de la biodiversidad beta en la zona de influencia de la Represa de Chalhuanca, San Antonio de Chuca, Caylloma Arequipa |
title_full_unstemmed |
Determinación de la biodiversidad beta en la zona de influencia de la Represa de Chalhuanca, San Antonio de Chuca, Caylloma Arequipa |
title_sort |
Determinación de la biodiversidad beta en la zona de influencia de la Represa de Chalhuanca, San Antonio de Chuca, Caylloma Arequipa |
author |
Choque de la Cruz, Rosario Fausta |
author_facet |
Choque de la Cruz, Rosario Fausta |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bocardo Delgado, Edwin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choque de la Cruz, Rosario Fausta |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biodiversidad beta Ccosistemas terrestres Flora acuática Plancton Diversidad biológica Gestión ambiental |
topic |
Biodiversidad beta Ccosistemas terrestres Flora acuática Plancton Diversidad biológica Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
Se plantea determinar la biodiversidad beta en la zona de influencia de la Represa de Chalhuanca, San Antonio de Chuca, Caylloma Arequipa. En el mes de setiembre del 2015 y en los meses de abril y octubre del 2016 se realizaron monitoreos de los organismos vivos en estaciones ubicadas en ecosistemas terrestres (VEG) y estaciones en ecosistemas acuáticos (AQ). Los grupos taxonómicos encontrados en las estaciones están asociados al cuerpo de agua del río Chalhuanca, y conformando tipos de vegetación de Tolar Pajonal Degradado, Tolar Asociado a Orilla Ribereña, Césped de Puna o de Humedales Alto andinos y Formación Vegetal de Ladera Rocosa. La cantidad de especies en total identificadas en los tres monitoreos corresponden a 33 géneros de plancton, 6 especies de bentos, 11 especies de flora acuática (hidrófila), 01 especie de peces, 01 especie de reptiles, 16 especies de aves acuáticas, 11 especies de flora terrestre, 12 especies de aves terrestres y una especie de mamífero. La diversidad β se ha estimado en los ecosistemas terrestres y acuáticos por separado, así en los ecosistemas acuáticos se observó que la estación AQ 2 difiere de las demás estaciones, el valor más bajo de especies compartidas se obtiene al comparar la estación AQ 2 con el valor promedio de AQ 3 y AQ 4. En este caso, las estaciones AQ 1 y AQ 2 son las estaciones “presa abajo” que podrían presentar una alta variabilidad ambiental o un ambiente afectado por la presencia humana. Respecto a los ecosistemas terrestres se tuvo diferencias entre VEG 1 – VEG 2 y VEG 3 – VEG 4 existe un similitud del 80 %; y que estas además muestran una similitud del 69.5 % con las estaciones VEG 5 – VEG 6- VEG 7 – VEG 8, lo que podría significar que la disimilitud es mayor cuando se comparan las estaciones “presa arriba” y “presa abajo”, debido talvez por los efectos de la presencia de la represa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-13T14:27:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-13T14:27:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4352 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4352 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79200740-633e-4e1e-a117-3c562148bbd6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a3f23017-c858-4092-9448-adddd360c5eb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
14fb71093f260f06dcecaf62241231d6 e787a1ea8f788acba7c29b4a648646f2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762761411166208 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).