Employer Branding y su influencia en la decisión laboral de los estudiantes de la generación Z en una universidad de Arequipa, 2025
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general identificar las dimensiones del Employer Branding que ejercen mayor influencia en la decisión laboral de los estudiantes universitarios de la Generación Z en una universidad de Arequipa durante el año 2025. Se aplicó un enfoque cuantitativo, con un dise...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21381 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/21381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Employer Branding Generación Z decisión laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| id |
UNSA_c0101fce168c70645c4639bda69a6646 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21381 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Bellido Medina, Rildo SantosMachaca Mamani, Diana CarolinaCondori Mallma, Lizbeth Ana2025-11-19T20:09:07Z2025-11-19T20:09:07Z2025El presente estudio tuvo como objetivo general identificar las dimensiones del Employer Branding que ejercen mayor influencia en la decisión laboral de los estudiantes universitarios de la Generación Z en una universidad de Arequipa durante el año 2025. Se aplicó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y descriptivocomparativo. La muestra estuvo conformada por 132 estudiantes del IX semestre académico de dos escuelas profesionales del área de Ciencias Sociales. Se utilizó un cuestionario estructurado tipo Likert, adaptado de Galarza y Humanchoque (2021), que midió siete dimensiones del Employer Branding. El instrumento fue validado mediante juicio de expertos y prueba piloto, alcanzando una confiabilidad de α = 0.91. Los resultados mostraron que la dimensión “desarrollo de carrera y crecimiento profesional” fue la mejor valorada, seguida por prestigio organizacional y ambiente laboral. Se aplicaron pruebas no paramétricas para el análisis de hipótesis: U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis, encontrando diferencias significativas en la percepción del Employer Branding según el sexo, edad y situación laboral (si trabajan o no). No se hallaron diferencias significativas según año académico ni carrera profesional. Se concluye que los estudiantes priorizan las oportunidades de desarrollo profesional al momento de elegir un empleador.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/21381spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEmployer BrandingGeneración Zdecisión laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Employer Branding y su influencia en la decisión laboral de los estudiantes de la generación Z en una universidad de Arequipa, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29417051https://orcid.org/0000-0002-8699-34907231032176578520419106Purizaga Laos, Jose LuisNeira De Lazo, Lourdes AuroraBellido Medina, Rildo Santoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciada en Relaciones IndustrialesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1240192https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/102f7f17-7a54-4a1d-9dfd-b564e184be20/download617189d8abf8fc0747a8e1e4e676d3eeMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1412756https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9fc48625-110b-4f56-978f-f6bb1b30219f/downloadb9b0b45a1c7a97d5ccf89029df3caf78MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf182526https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0f96a54-e7fc-4235-b7c8-bc7f32fe7c6b/downloadd7d2ca235db637f024070ea109aca74aMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf601781https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5d2fdcc-8a22-4d48-a599-2cc4123ea590/download204e0c503a11eec8c7d75b6ac535da98MD5420.500.12773/21381oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/213812025-11-19 15:09:19.636http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Employer Branding y su influencia en la decisión laboral de los estudiantes de la generación Z en una universidad de Arequipa, 2025 |
| title |
Employer Branding y su influencia en la decisión laboral de los estudiantes de la generación Z en una universidad de Arequipa, 2025 |
| spellingShingle |
Employer Branding y su influencia en la decisión laboral de los estudiantes de la generación Z en una universidad de Arequipa, 2025 Machaca Mamani, Diana Carolina Employer Branding Generación Z decisión laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| title_short |
Employer Branding y su influencia en la decisión laboral de los estudiantes de la generación Z en una universidad de Arequipa, 2025 |
| title_full |
Employer Branding y su influencia en la decisión laboral de los estudiantes de la generación Z en una universidad de Arequipa, 2025 |
| title_fullStr |
Employer Branding y su influencia en la decisión laboral de los estudiantes de la generación Z en una universidad de Arequipa, 2025 |
| title_full_unstemmed |
Employer Branding y su influencia en la decisión laboral de los estudiantes de la generación Z en una universidad de Arequipa, 2025 |
| title_sort |
Employer Branding y su influencia en la decisión laboral de los estudiantes de la generación Z en una universidad de Arequipa, 2025 |
| author |
Machaca Mamani, Diana Carolina |
| author_facet |
Machaca Mamani, Diana Carolina Condori Mallma, Lizbeth Ana |
| author_role |
author |
| author2 |
Condori Mallma, Lizbeth Ana |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bellido Medina, Rildo Santos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Machaca Mamani, Diana Carolina Condori Mallma, Lizbeth Ana |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Employer Branding Generación Z decisión laboral |
| topic |
Employer Branding Generación Z decisión laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo general identificar las dimensiones del Employer Branding que ejercen mayor influencia en la decisión laboral de los estudiantes universitarios de la Generación Z en una universidad de Arequipa durante el año 2025. Se aplicó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y descriptivocomparativo. La muestra estuvo conformada por 132 estudiantes del IX semestre académico de dos escuelas profesionales del área de Ciencias Sociales. Se utilizó un cuestionario estructurado tipo Likert, adaptado de Galarza y Humanchoque (2021), que midió siete dimensiones del Employer Branding. El instrumento fue validado mediante juicio de expertos y prueba piloto, alcanzando una confiabilidad de α = 0.91. Los resultados mostraron que la dimensión “desarrollo de carrera y crecimiento profesional” fue la mejor valorada, seguida por prestigio organizacional y ambiente laboral. Se aplicaron pruebas no paramétricas para el análisis de hipótesis: U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis, encontrando diferencias significativas en la percepción del Employer Branding según el sexo, edad y situación laboral (si trabajan o no). No se hallaron diferencias significativas según año académico ni carrera profesional. Se concluye que los estudiantes priorizan las oportunidades de desarrollo profesional al momento de elegir un empleador. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-11-19T20:09:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-11-19T20:09:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/21381 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/21381 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/102f7f17-7a54-4a1d-9dfd-b564e184be20/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9fc48625-110b-4f56-978f-f6bb1b30219f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0f96a54-e7fc-4235-b7c8-bc7f32fe7c6b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5d2fdcc-8a22-4d48-a599-2cc4123ea590/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
617189d8abf8fc0747a8e1e4e676d3ee b9b0b45a1c7a97d5ccf89029df3caf78 d7d2ca235db637f024070ea109aca74a 204e0c503a11eec8c7d75b6ac535da98 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849343415900176384 |
| score |
13.881323 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).