Evaluar las propiedades mecánicas y el deterioro de la microestructura de las uniones soldadas por termofusión (cuña caliente) a diferente temperatura y velocidad de avance en Láminas de Geomembrana HDPE de 2.0 mm.
Descripción del Articulo
La capacidad de resistencia mecánica (ensayo de pelado y ensayo de corte) de las uniones soldadas por termofusión de láminas de geomembrana HDPE., depende de la temperatura, velocidad de avance y la presión ejercida por los rodillos de tracción. Generalmente se han encontrado fallas por des-adhesión...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2930 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2930 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uniones soldadas Termofusión Propiedades mecánicas Morfología Geomembrana Láminas Resistencia mecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| id |
UNSA_bfa0ee40b220ff8650457901cd5c0a64 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2930 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Vargas Cárdenas, Héctor BartoloméVillasante Huahuacondori, Fausto Ramiro2017-10-06T17:30:15Z2017-10-06T17:30:15Z2014La capacidad de resistencia mecánica (ensayo de pelado y ensayo de corte) de las uniones soldadas por termofusión de láminas de geomembrana HDPE., depende de la temperatura, velocidad de avance y la presión ejercida por los rodillos de tracción. Generalmente se han encontrado fallas por des-adhesión en el ensayo de resistencia mecánica al pelado, siendo esta frecuente en la puesta en marcha de equipos y homologación de técnicos, pruebas iniciales antes de soldar la lámina y con escasa frecuencia en pruebas destructivas que son muestras de uniones soldadas de láminas ya instaladas en campo. El objetivo principal de este estudio, es evaluar las propiedades mecánicas y el deterioro de la microestructura de las uniones soldadas por termofusión a diferente temperatura y velocidad de avance en láminas de geomembrana HDPE de 2.0 mm. Para ello se realizaron 4 muestras que fueron soldadas a diferente temperatura y velocidad de avance: muestra A (430 ºC, 2.0 m/s), muestra B (430 ºC, 2.5 m/s), muestra C (450 ºC, 2.0 m/s) y muestra D (450 ºC, 2.5 m/s.), que fueron sometidas a ensayos de resistencia mecánica de pelado y de corte, y del resultado de las probetas de resistencia al pelado fueron sometidas a evaluaciones morfológicas. Los resultados indicaron que la muestra ¨C¨ posee mayor resistencia mecánica siendo para el ensayo de pelado =754.6 N/25mm y el ensayo de corte = 1221.08 N/25mm., en cuya caracterización Microestructural presenta un 0% de peladura en la unión soldada. El trabajo realizado permite demostrar a que valores de temperatura y velocidad de avance se pueden lograr obtener mejores valores de resistencias mecánicas y sin presencia de peladura en la unión soldada, de tal manera garantizar la estanqueidad de la sustancia a contener.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2930spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAUniones soldadasTermofusiónPropiedades mecánicasMorfologíaGeomembranaLáminasResistencia mecánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Evaluar las propiedades mecánicas y el deterioro de la microestructura de las uniones soldadas por termofusión (cuña caliente) a diferente temperatura y velocidad de avance en Láminas de Geomembrana HDPE de 2.0 mm.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MaterialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero de MaterialesORIGINALMTvihufr014.pdfapplication/pdf4985629https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a39304fc-b066-4075-8a20-2acfee5d03ed/download33acc658263863a32dfa09aab87de5bfMD51TEXTMTvihufr014.pdf.txtMTvihufr014.pdf.txtExtracted texttext/plain117839https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e89fa1ff-418d-4178-ad96-4bc5be3e10df/download6e5930b19ee2ab08942233f0b5adc6d6MD52UNSA/2930oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/29302022-07-26 03:02:50.62http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluar las propiedades mecánicas y el deterioro de la microestructura de las uniones soldadas por termofusión (cuña caliente) a diferente temperatura y velocidad de avance en Láminas de Geomembrana HDPE de 2.0 mm. |
| title |
Evaluar las propiedades mecánicas y el deterioro de la microestructura de las uniones soldadas por termofusión (cuña caliente) a diferente temperatura y velocidad de avance en Láminas de Geomembrana HDPE de 2.0 mm. |
| spellingShingle |
Evaluar las propiedades mecánicas y el deterioro de la microestructura de las uniones soldadas por termofusión (cuña caliente) a diferente temperatura y velocidad de avance en Láminas de Geomembrana HDPE de 2.0 mm. Villasante Huahuacondori, Fausto Ramiro Uniones soldadas Termofusión Propiedades mecánicas Morfología Geomembrana Láminas Resistencia mecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| title_short |
Evaluar las propiedades mecánicas y el deterioro de la microestructura de las uniones soldadas por termofusión (cuña caliente) a diferente temperatura y velocidad de avance en Láminas de Geomembrana HDPE de 2.0 mm. |
| title_full |
Evaluar las propiedades mecánicas y el deterioro de la microestructura de las uniones soldadas por termofusión (cuña caliente) a diferente temperatura y velocidad de avance en Láminas de Geomembrana HDPE de 2.0 mm. |
| title_fullStr |
Evaluar las propiedades mecánicas y el deterioro de la microestructura de las uniones soldadas por termofusión (cuña caliente) a diferente temperatura y velocidad de avance en Láminas de Geomembrana HDPE de 2.0 mm. |
| title_full_unstemmed |
Evaluar las propiedades mecánicas y el deterioro de la microestructura de las uniones soldadas por termofusión (cuña caliente) a diferente temperatura y velocidad de avance en Láminas de Geomembrana HDPE de 2.0 mm. |
| title_sort |
Evaluar las propiedades mecánicas y el deterioro de la microestructura de las uniones soldadas por termofusión (cuña caliente) a diferente temperatura y velocidad de avance en Láminas de Geomembrana HDPE de 2.0 mm. |
| author |
Villasante Huahuacondori, Fausto Ramiro |
| author_facet |
Villasante Huahuacondori, Fausto Ramiro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Cárdenas, Héctor Bartolomé |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villasante Huahuacondori, Fausto Ramiro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Uniones soldadas Termofusión Propiedades mecánicas Morfología Geomembrana Láminas Resistencia mecánica |
| topic |
Uniones soldadas Termofusión Propiedades mecánicas Morfología Geomembrana Láminas Resistencia mecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| description |
La capacidad de resistencia mecánica (ensayo de pelado y ensayo de corte) de las uniones soldadas por termofusión de láminas de geomembrana HDPE., depende de la temperatura, velocidad de avance y la presión ejercida por los rodillos de tracción. Generalmente se han encontrado fallas por des-adhesión en el ensayo de resistencia mecánica al pelado, siendo esta frecuente en la puesta en marcha de equipos y homologación de técnicos, pruebas iniciales antes de soldar la lámina y con escasa frecuencia en pruebas destructivas que son muestras de uniones soldadas de láminas ya instaladas en campo. El objetivo principal de este estudio, es evaluar las propiedades mecánicas y el deterioro de la microestructura de las uniones soldadas por termofusión a diferente temperatura y velocidad de avance en láminas de geomembrana HDPE de 2.0 mm. Para ello se realizaron 4 muestras que fueron soldadas a diferente temperatura y velocidad de avance: muestra A (430 ºC, 2.0 m/s), muestra B (430 ºC, 2.5 m/s), muestra C (450 ºC, 2.0 m/s) y muestra D (450 ºC, 2.5 m/s.), que fueron sometidas a ensayos de resistencia mecánica de pelado y de corte, y del resultado de las probetas de resistencia al pelado fueron sometidas a evaluaciones morfológicas. Los resultados indicaron que la muestra ¨C¨ posee mayor resistencia mecánica siendo para el ensayo de pelado =754.6 N/25mm y el ensayo de corte = 1221.08 N/25mm., en cuya caracterización Microestructural presenta un 0% de peladura en la unión soldada. El trabajo realizado permite demostrar a que valores de temperatura y velocidad de avance se pueden lograr obtener mejores valores de resistencias mecánicas y sin presencia de peladura en la unión soldada, de tal manera garantizar la estanqueidad de la sustancia a contener. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-06T17:30:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-06T17:30:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2930 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2930 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a39304fc-b066-4075-8a20-2acfee5d03ed/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e89fa1ff-418d-4178-ad96-4bc5be3e10df/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
33acc658263863a32dfa09aab87de5bf 6e5930b19ee2ab08942233f0b5adc6d6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763099884158976 |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).