“Elaboración de salchicha a base de jurel (Trachurus symmetricus murphyi) y tollo (Mustelus dorsalis) con Salvado de Trigo”
Descripción del Articulo
En la presente tesis se abordó con la finalidad de determinar un suplemento que sustituya parcialmente la sal de NaCl en salchichas a base de Jurel y Tollo, a su vez, lograr incluir un aporte en fibra utilizando salvado de trigo en la formulación de dichas salchichas. Se planteó un diseño que permit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6299 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embutido Salchicha Jurel Tollo Salvado de trigo Cloruro de Sodio Cloruro de Potasio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| id |
UNSA_bf3bd972ed5aad68bf589b5796d55ec9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6299 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Guzmán Neyra, Ana MaríaRoldán Díaz, Ingrid Marisol2018-08-02T15:27:39Z2018-08-02T15:27:39Z2018En la presente tesis se abordó con la finalidad de determinar un suplemento que sustituya parcialmente la sal de NaCl en salchichas a base de Jurel y Tollo, a su vez, lograr incluir un aporte en fibra utilizando salvado de trigo en la formulación de dichas salchichas. Se planteó un diseño que permitió hacer una evaluación de la mejor sustitución del suplemento que reemplazará parcialmente el NaCl, para ello se postuló como suplemento al Cloruro de Potasio (KCl), Cloruro de Calcio (CaCl). Además, se reemplazó el almidón por salvado de trigo en cantidades de 50, 75 y 100% para aportar fibra dietética en la salchicha, sin que estas pierdan características físicas propias de los embutidos. También se evaluó la vida útil de las salchichas sometiendo el producto final a tres temperaturas (30, 40 y 50°C) durante 7 días y así determinar el índice de peróxidos, por lo tanto, el tiempo de vida en anaquel. En primer lugar, ya elaboradas las salchichas, se definió al KCl como el suplemento que va a sustituir parcialmente al NaCl en las salchichas a base de pulpa de Jurel y Tollo; después se determinó de dicho suplemento escogido, el porcentaje a reemplazar, fue de 75%, demostrando buena aceptabilidad de los panelistas en cuanto a sus características sensoriales. En cuanto a establecer la cantidad de salvado de trigo en relación al peso; el que otorgó mejores características fue con 75% de salvado de trigo. Concluyéndose que es posible disminuir la cantidad de sodio presente en los embutidos de salchicha y, a su vez, lograr incluir fibra dietética en su formulación, sin perjudicar significativamente la calidad sensorial de esta. Las salchichas elaboradas tuvieron un costo a nivel experimental de S/.23.57 Soles; a pesar del costo, su alto valor nutritivo lo hace una buena opción para la mayoría de los sectores de la población.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6299spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEmbutidoSalchichaJurel TolloSalvado de trigoCloruro de SodioCloruro de Potasiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01“Elaboración de salchicha a base de jurel (Trachurus symmetricus murphyi) y tollo (Mustelus dorsalis) con Salvado de Trigo”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería PesqueraUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalIngeniero PesqueroORIGINALIProdiim.pdfapplication/pdf3699242https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3cc1c5fb-2ad3-45e0-9ea8-18f7b54cef49/download9569c0c925f51155dbfc2e097f67fe47MD51TEXTIProdiim.pdf.txtIProdiim.pdf.txtExtracted texttext/plain221063https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6309cd6-15b4-4183-896f-4fc8700b7ca3/downloadef2f8a229d9cfaf39203cb21236ca232MD52UNSA/6299oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/62992022-05-13 14:44:43.898http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Elaboración de salchicha a base de jurel (Trachurus symmetricus murphyi) y tollo (Mustelus dorsalis) con Salvado de Trigo” |
| title |
“Elaboración de salchicha a base de jurel (Trachurus symmetricus murphyi) y tollo (Mustelus dorsalis) con Salvado de Trigo” |
| spellingShingle |
“Elaboración de salchicha a base de jurel (Trachurus symmetricus murphyi) y tollo (Mustelus dorsalis) con Salvado de Trigo” Roldán Díaz, Ingrid Marisol Embutido Salchicha Jurel Tollo Salvado de trigo Cloruro de Sodio Cloruro de Potasio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| title_short |
“Elaboración de salchicha a base de jurel (Trachurus symmetricus murphyi) y tollo (Mustelus dorsalis) con Salvado de Trigo” |
| title_full |
“Elaboración de salchicha a base de jurel (Trachurus symmetricus murphyi) y tollo (Mustelus dorsalis) con Salvado de Trigo” |
| title_fullStr |
“Elaboración de salchicha a base de jurel (Trachurus symmetricus murphyi) y tollo (Mustelus dorsalis) con Salvado de Trigo” |
| title_full_unstemmed |
“Elaboración de salchicha a base de jurel (Trachurus symmetricus murphyi) y tollo (Mustelus dorsalis) con Salvado de Trigo” |
| title_sort |
“Elaboración de salchicha a base de jurel (Trachurus symmetricus murphyi) y tollo (Mustelus dorsalis) con Salvado de Trigo” |
| author |
Roldán Díaz, Ingrid Marisol |
| author_facet |
Roldán Díaz, Ingrid Marisol |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guzmán Neyra, Ana María |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roldán Díaz, Ingrid Marisol |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Embutido Salchicha Jurel Tollo Salvado de trigo Cloruro de Sodio Cloruro de Potasio |
| topic |
Embutido Salchicha Jurel Tollo Salvado de trigo Cloruro de Sodio Cloruro de Potasio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| description |
En la presente tesis se abordó con la finalidad de determinar un suplemento que sustituya parcialmente la sal de NaCl en salchichas a base de Jurel y Tollo, a su vez, lograr incluir un aporte en fibra utilizando salvado de trigo en la formulación de dichas salchichas. Se planteó un diseño que permitió hacer una evaluación de la mejor sustitución del suplemento que reemplazará parcialmente el NaCl, para ello se postuló como suplemento al Cloruro de Potasio (KCl), Cloruro de Calcio (CaCl). Además, se reemplazó el almidón por salvado de trigo en cantidades de 50, 75 y 100% para aportar fibra dietética en la salchicha, sin que estas pierdan características físicas propias de los embutidos. También se evaluó la vida útil de las salchichas sometiendo el producto final a tres temperaturas (30, 40 y 50°C) durante 7 días y así determinar el índice de peróxidos, por lo tanto, el tiempo de vida en anaquel. En primer lugar, ya elaboradas las salchichas, se definió al KCl como el suplemento que va a sustituir parcialmente al NaCl en las salchichas a base de pulpa de Jurel y Tollo; después se determinó de dicho suplemento escogido, el porcentaje a reemplazar, fue de 75%, demostrando buena aceptabilidad de los panelistas en cuanto a sus características sensoriales. En cuanto a establecer la cantidad de salvado de trigo en relación al peso; el que otorgó mejores características fue con 75% de salvado de trigo. Concluyéndose que es posible disminuir la cantidad de sodio presente en los embutidos de salchicha y, a su vez, lograr incluir fibra dietética en su formulación, sin perjudicar significativamente la calidad sensorial de esta. Las salchichas elaboradas tuvieron un costo a nivel experimental de S/.23.57 Soles; a pesar del costo, su alto valor nutritivo lo hace una buena opción para la mayoría de los sectores de la población. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-02T15:27:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-02T15:27:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6299 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6299 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3cc1c5fb-2ad3-45e0-9ea8-18f7b54cef49/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6309cd6-15b4-4183-896f-4fc8700b7ca3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9569c0c925f51155dbfc2e097f67fe47 ef2f8a229d9cfaf39203cb21236ca232 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763133772038144 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).