Estudio del proceso de cianuración de oro por Heap Leaching en la Planta Sotrami S.A.
Descripción del Articulo
En Sotrami, se desarrolla una intensa actividad minera del Oro, teniendo como protagonistas a los mineros informales que participan directamente en la producción del mineral, a las plantas comercializadoras que procesan el mineral, a los pequeños empresarios mineros y a todos los profesionales que e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7671 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7671 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quimbalete Gravimetría Amalgamación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSA_bf154106dc56ebcc893558ead4194bc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7671 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Vilca Valencia, Luis Enrique2019-01-14T13:51:48Z2019-01-14T13:51:48Z2018En Sotrami, se desarrolla una intensa actividad minera del Oro, teniendo como protagonistas a los mineros informales que participan directamente en la producción del mineral, a las plantas comercializadoras que procesan el mineral, a los pequeños empresarios mineros y a todos los profesionales que están a cargo de las diferentes operaciones metalúrgicas a lo largo y ancho de esta zona minera. Para el beneficio de estos minerales de oro, se aplica el proceso de Gravimetría - Amalgamación a los minerales de alta ley en Oro, y el Proceso de Cianuración a los minerales de baja ley en oro. Para el caso de la Gravimetría se usa el “Quimbalete” y para el caso de la Cianuración se usan los métodos de “Cianuración Vat Leaching” y Carbón en columna. Es conocido que la mayoría de estas operaciones metalúrgicas para recuperar el oro se realizan artesanalmente con poca información teórica y práctica de los procesos y su aplicación en los minerales, sin medidas de seguridad, con perjuicio de la salud de los mineros artesanales y del medio ambiente. A esto se suma la falta de evaluaciones económicas en los procesos de recuperación del oro, así como en la comercialización del oro en forma de: Relaves y oro refogado, dando lugar al cierre de muchas de estas operaciones mineras.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7671spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAQuimbaleteGravimetríaAmalgamaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Estudio del proceso de cianuración de oro por Heap Leaching en la Planta Sotrami S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaTEXTIMvivale.pdf.txtIMvivale.pdf.txtExtracted texttext/plain97584https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1b1efbb-5de9-47b2-878e-58cc8bf1c891/download1dbf523f7b623c853b556bf14c26004aMD52IMvivale2.pdf.txtIMvivale2.pdf.txtExtracted texttext/plain97361https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb182039-dcb3-4d01-aefa-04ba45bd4d4d/download054299f812c73c05c1c13419457bca47MD54ORIGINALIMvivale2.pdfIMvivale2.pdfapplication/pdf1201628https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f600b8f4-ee18-42f9-a845-fc04b6346584/downloaddbead17be32630fd6448942be46282d7MD53UNSA/7671oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/76712022-07-26 03:55:18.914http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio del proceso de cianuración de oro por Heap Leaching en la Planta Sotrami S.A. |
title |
Estudio del proceso de cianuración de oro por Heap Leaching en la Planta Sotrami S.A. |
spellingShingle |
Estudio del proceso de cianuración de oro por Heap Leaching en la Planta Sotrami S.A. Vilca Valencia, Luis Enrique Quimbalete Gravimetría Amalgamación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Estudio del proceso de cianuración de oro por Heap Leaching en la Planta Sotrami S.A. |
title_full |
Estudio del proceso de cianuración de oro por Heap Leaching en la Planta Sotrami S.A. |
title_fullStr |
Estudio del proceso de cianuración de oro por Heap Leaching en la Planta Sotrami S.A. |
title_full_unstemmed |
Estudio del proceso de cianuración de oro por Heap Leaching en la Planta Sotrami S.A. |
title_sort |
Estudio del proceso de cianuración de oro por Heap Leaching en la Planta Sotrami S.A. |
author |
Vilca Valencia, Luis Enrique |
author_facet |
Vilca Valencia, Luis Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilca Valencia, Luis Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Quimbalete Gravimetría Amalgamación |
topic |
Quimbalete Gravimetría Amalgamación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
En Sotrami, se desarrolla una intensa actividad minera del Oro, teniendo como protagonistas a los mineros informales que participan directamente en la producción del mineral, a las plantas comercializadoras que procesan el mineral, a los pequeños empresarios mineros y a todos los profesionales que están a cargo de las diferentes operaciones metalúrgicas a lo largo y ancho de esta zona minera. Para el beneficio de estos minerales de oro, se aplica el proceso de Gravimetría - Amalgamación a los minerales de alta ley en Oro, y el Proceso de Cianuración a los minerales de baja ley en oro. Para el caso de la Gravimetría se usa el “Quimbalete” y para el caso de la Cianuración se usan los métodos de “Cianuración Vat Leaching” y Carbón en columna. Es conocido que la mayoría de estas operaciones metalúrgicas para recuperar el oro se realizan artesanalmente con poca información teórica y práctica de los procesos y su aplicación en los minerales, sin medidas de seguridad, con perjuicio de la salud de los mineros artesanales y del medio ambiente. A esto se suma la falta de evaluaciones económicas en los procesos de recuperación del oro, así como en la comercialización del oro en forma de: Relaves y oro refogado, dando lugar al cierre de muchas de estas operaciones mineras. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-14T13:51:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-14T13:51:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7671 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7671 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1b1efbb-5de9-47b2-878e-58cc8bf1c891/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb182039-dcb3-4d01-aefa-04ba45bd4d4d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f600b8f4-ee18-42f9-a845-fc04b6346584/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1dbf523f7b623c853b556bf14c26004a 054299f812c73c05c1c13419457bca47 dbead17be32630fd6448942be46282d7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763010258173952 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).