Relación entre el clima en el aula y el rendimiento académico del área curricular de comunicación por los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la villa infantil Casa Chapi de Caylloma, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene la finalidad de determinar la relación que existe entre el clima en el aula y el rendimiento académico en el área curricular de comunicación por los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa Villa Infantil Casa Chapi, provincia de Cayllom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Cáceres, Margot Leonarda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6446
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Contexto imaginativo
Interpersonal
Comprensión y expresión oral y textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_bd89cf300c8610cd62afca17d108a442
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6446
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling García Tejada, José EnriqueCarrillo Cáceres, Margot Leonarda2018-08-29T14:22:30Z2018-08-29T14:22:30Z2018El presente trabajo tiene la finalidad de determinar la relación que existe entre el clima en el aula y el rendimiento académico en el área curricular de comunicación por los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa Villa Infantil Casa Chapi, provincia de Caylloma, Arequipa 2017. Su metodología de investigación es descriptivo correlativo, porque la investigación va más allá de la descripción de conceptos o fenómenos debido a que busco el establecimiento de relaciones entre las variables de la investigación, es de tipo no experimental, su población está conformada por 13 estudiantes del sexto grado de Educación Primaria. Su instrumento es el test de clima en el aula y su nota de comunicación. Se caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él; la finalidad radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún aspecto práctico. En conclusión; los resultados obtenidos del nivel de clima en el aula es un 62% donde los estudiantes lograron sus aprendizajes esperado y en seguida el nivel de rendimiento académico en el área curricular de comunicación es de 77% se ubican el logro de aprendizaje esperado. Finalmente la correlación es de 0.79 que es una positiva alta que acepta la hipótesis alterna: Existe grado de relación y significancia entre el clima en el aula y el rendimiento académico en el área curricular de comunicación por los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa Villa Infantil Casa Chapi provincia de Caylloma, Arequipa 2017.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6446spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARendimiento académicoContexto imaginativoInterpersonalComprensión y expresión oral y textoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Relación entre el clima en el aula y el rendimiento académico del área curricular de comunicación por los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la villa infantil Casa Chapi de Caylloma, Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29425341https://orcid.org/0000-0001-5990-4897112119http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Educación PrimariaORIGINALEDScacaml.pdfapplication/pdf8331467https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8c6b2f0-622c-4970-87e2-39e2f2b1a265/download1e02d2905b873011fdbb687e12eaf0a5MD51TEXTEDScacaml.pdf.txtEDScacaml.pdf.txtExtracted texttext/plain126564https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f33cfea-8a26-4483-99e6-7cd241260274/download65c783c931686e048664981fb6e41c45MD52UNSA/6446oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/64462022-12-27 17:18:30.989http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre el clima en el aula y el rendimiento académico del área curricular de comunicación por los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la villa infantil Casa Chapi de Caylloma, Arequipa 2017
title Relación entre el clima en el aula y el rendimiento académico del área curricular de comunicación por los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la villa infantil Casa Chapi de Caylloma, Arequipa 2017
spellingShingle Relación entre el clima en el aula y el rendimiento académico del área curricular de comunicación por los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la villa infantil Casa Chapi de Caylloma, Arequipa 2017
Carrillo Cáceres, Margot Leonarda
Rendimiento académico
Contexto imaginativo
Interpersonal
Comprensión y expresión oral y textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Relación entre el clima en el aula y el rendimiento académico del área curricular de comunicación por los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la villa infantil Casa Chapi de Caylloma, Arequipa 2017
title_full Relación entre el clima en el aula y el rendimiento académico del área curricular de comunicación por los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la villa infantil Casa Chapi de Caylloma, Arequipa 2017
title_fullStr Relación entre el clima en el aula y el rendimiento académico del área curricular de comunicación por los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la villa infantil Casa Chapi de Caylloma, Arequipa 2017
title_full_unstemmed Relación entre el clima en el aula y el rendimiento académico del área curricular de comunicación por los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la villa infantil Casa Chapi de Caylloma, Arequipa 2017
title_sort Relación entre el clima en el aula y el rendimiento académico del área curricular de comunicación por los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la villa infantil Casa Chapi de Caylloma, Arequipa 2017
author Carrillo Cáceres, Margot Leonarda
author_facet Carrillo Cáceres, Margot Leonarda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Tejada, José Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrillo Cáceres, Margot Leonarda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
Contexto imaginativo
Interpersonal
Comprensión y expresión oral y textos
topic Rendimiento académico
Contexto imaginativo
Interpersonal
Comprensión y expresión oral y textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo tiene la finalidad de determinar la relación que existe entre el clima en el aula y el rendimiento académico en el área curricular de comunicación por los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa Villa Infantil Casa Chapi, provincia de Caylloma, Arequipa 2017. Su metodología de investigación es descriptivo correlativo, porque la investigación va más allá de la descripción de conceptos o fenómenos debido a que busco el establecimiento de relaciones entre las variables de la investigación, es de tipo no experimental, su población está conformada por 13 estudiantes del sexto grado de Educación Primaria. Su instrumento es el test de clima en el aula y su nota de comunicación. Se caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él; la finalidad radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún aspecto práctico. En conclusión; los resultados obtenidos del nivel de clima en el aula es un 62% donde los estudiantes lograron sus aprendizajes esperado y en seguida el nivel de rendimiento académico en el área curricular de comunicación es de 77% se ubican el logro de aprendizaje esperado. Finalmente la correlación es de 0.79 que es una positiva alta que acepta la hipótesis alterna: Existe grado de relación y significancia entre el clima en el aula y el rendimiento académico en el área curricular de comunicación por los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa Villa Infantil Casa Chapi provincia de Caylloma, Arequipa 2017.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-29T14:22:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-29T14:22:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6446
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6446
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8c6b2f0-622c-4970-87e2-39e2f2b1a265/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f33cfea-8a26-4483-99e6-7cd241260274/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e02d2905b873011fdbb687e12eaf0a5
65c783c931686e048664981fb6e41c45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762845641179136
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).