Reemplazo de los colectores convencionales (xantatos) por colectores innovadores en el proceso de Flotación de Minerales Cupriferos
Descripción del Articulo
En los últimos años se han desarrollado nuevos productos y tecnologías de aplicación para implementar estas estrategias según lo dicten las necesidades particulares de una planta determinada. Sin embargo, en reconocimiento del creciente interés en enfrentar los desafíos de la sostenibilidad, Cytec (...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7376 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7376 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | FLOTATİON MATRİX 100 ™ Sostenibilidad Colectores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UNSA_bc2911f5e6df43a03d8acad9ab740f75 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7376 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Hanco Cari, Oscar Manuel2018-12-31T18:14:14Z2018-12-31T18:14:14Z2018En los últimos años se han desarrollado nuevos productos y tecnologías de aplicación para implementar estas estrategias según lo dicten las necesidades particulares de una planta determinada. Sin embargo, en reconocimiento del creciente interés en enfrentar los desafíos de la sostenibilidad, Cytec (ahora Solvay Group) se ha centrado en la creación de productos más ecológicos (recolectores, modificadores y espumantes) y procesos utilizando el enfoque FLOTATİON MATRİX 100 ™. Actualmente, los productos químicos desempeñan un papel fundamental, no solo en la flotación, sino en casi todas las áreas de procesamiento de minerales. Jugarán un papel aún mayor al abordar los desafíos y lograr los objetivos del procesamiento sostenible de los minerales, particularmente en las áreas de la eficiencia del agua y la gestión de los recursos hídricos; reducción y remediación de desechos; minimizando los riesgos de impacto ambiental, seguridad y salud (cumpliendo y excediendo los requisitos de las regulaciones); eficiencia energética; y tratar con recursos minerales y reservas difíciles de procesar y de baja ley. Juntos, estos desafíos a menudo se denominan procesos más ecológicos. También existe un deseo creciente de desarrollar productos químicos más ecológicos, un gran desafío en sí mismo. Se evalúan diferentes estrategias para tratar los recursos de baja calidad difíciles de procesar de manera sostenible a fin de determinar las alternativas más eficientes. La discusión incluye una visión general de los desarrollos recientes en Cytec utilizando casos de estudio en los que se demuestra la aplicación de colectores selectivos, incluidas las químicas más nuevas y ecológicas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7376spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFLOTATİON MATRİX 100 ™SostenibilidadColectoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Reemplazo de los colectores convencionales (xantatos) por colectores innovadores en el proceso de Flotación de Minerales Cupriferosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMhacaom.pdfapplication/pdf3622776https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a79a806-b849-416a-820d-a689766eaa32/download510f50820233ccad84d516730d8a3f8bMD51TEXTIMhacaom.pdf.txtIMhacaom.pdf.txtExtracted texttext/plain204291https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db3b0e41-2789-4beb-b223-fdba807a715f/download16dadf69a09c4aad5eb0ff0b9f75b195MD52UNSA/7376oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/73762022-07-26 03:55:19.12http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reemplazo de los colectores convencionales (xantatos) por colectores innovadores en el proceso de Flotación de Minerales Cupriferos |
| title |
Reemplazo de los colectores convencionales (xantatos) por colectores innovadores en el proceso de Flotación de Minerales Cupriferos |
| spellingShingle |
Reemplazo de los colectores convencionales (xantatos) por colectores innovadores en el proceso de Flotación de Minerales Cupriferos Hanco Cari, Oscar Manuel FLOTATİON MATRİX 100 ™ Sostenibilidad Colectores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Reemplazo de los colectores convencionales (xantatos) por colectores innovadores en el proceso de Flotación de Minerales Cupriferos |
| title_full |
Reemplazo de los colectores convencionales (xantatos) por colectores innovadores en el proceso de Flotación de Minerales Cupriferos |
| title_fullStr |
Reemplazo de los colectores convencionales (xantatos) por colectores innovadores en el proceso de Flotación de Minerales Cupriferos |
| title_full_unstemmed |
Reemplazo de los colectores convencionales (xantatos) por colectores innovadores en el proceso de Flotación de Minerales Cupriferos |
| title_sort |
Reemplazo de los colectores convencionales (xantatos) por colectores innovadores en el proceso de Flotación de Minerales Cupriferos |
| author |
Hanco Cari, Oscar Manuel |
| author_facet |
Hanco Cari, Oscar Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hanco Cari, Oscar Manuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
FLOTATİON MATRİX 100 ™ Sostenibilidad Colectores |
| topic |
FLOTATİON MATRİX 100 ™ Sostenibilidad Colectores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
En los últimos años se han desarrollado nuevos productos y tecnologías de aplicación para implementar estas estrategias según lo dicten las necesidades particulares de una planta determinada. Sin embargo, en reconocimiento del creciente interés en enfrentar los desafíos de la sostenibilidad, Cytec (ahora Solvay Group) se ha centrado en la creación de productos más ecológicos (recolectores, modificadores y espumantes) y procesos utilizando el enfoque FLOTATİON MATRİX 100 ™. Actualmente, los productos químicos desempeñan un papel fundamental, no solo en la flotación, sino en casi todas las áreas de procesamiento de minerales. Jugarán un papel aún mayor al abordar los desafíos y lograr los objetivos del procesamiento sostenible de los minerales, particularmente en las áreas de la eficiencia del agua y la gestión de los recursos hídricos; reducción y remediación de desechos; minimizando los riesgos de impacto ambiental, seguridad y salud (cumpliendo y excediendo los requisitos de las regulaciones); eficiencia energética; y tratar con recursos minerales y reservas difíciles de procesar y de baja ley. Juntos, estos desafíos a menudo se denominan procesos más ecológicos. También existe un deseo creciente de desarrollar productos químicos más ecológicos, un gran desafío en sí mismo. Se evalúan diferentes estrategias para tratar los recursos de baja calidad difíciles de procesar de manera sostenible a fin de determinar las alternativas más eficientes. La discusión incluye una visión general de los desarrollos recientes en Cytec utilizando casos de estudio en los que se demuestra la aplicación de colectores selectivos, incluidas las químicas más nuevas y ecológicas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-31T18:14:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-31T18:14:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7376 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7376 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a79a806-b849-416a-820d-a689766eaa32/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db3b0e41-2789-4beb-b223-fdba807a715f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
510f50820233ccad84d516730d8a3f8b 16dadf69a09c4aad5eb0ff0b9f75b195 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762849075265536 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).