Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosión

Descripción del Articulo

Se describió la planta de tratamientos de aguas residuales, mediante la descripción del área de proyecto, ubicación general y ubicación de tanques percoladores indicando el modelo de tratamiento primario y secundario. Se realizó la caracterización y procedimientos de operatividad de los filtros perc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Sulla, Adela, Garcia Abado, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2474
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Filtros percoladores
Polyurea
Estructura de cemento
Inhibidor de corrosión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.03
id UNSA_bbbf35ce286a83fbe1240fadd0a58289
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2474
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bohorquez Aliaga, Pedro IvarQuispe Sulla, AdelaGarcia Abado, Jorge Luis2017-09-12T20:39:31Z2017-09-12T20:39:31Z2016Se describió la planta de tratamientos de aguas residuales, mediante la descripción del área de proyecto, ubicación general y ubicación de tanques percoladores indicando el modelo de tratamiento primario y secundario. Se realizó la caracterización y procedimientos de operatividad de los filtros percoladores, el diseño de la estructura y los parámetros de operación considerando el volumen de carga 1.8m3/s el recubrimiento con la polyurea considero el tiempo de trabajo por área , siendo esta de 1570 m2 por tanque, esto incluye el canaleta y la columna. Se realiza las tablas donde se especificaron las aplicaciones de recubrimiento para cada tanque junto a su cronograma respectivo de avance. La polyurea como material de recubrimiento fue más efectivo en superficies metálicas, pero también tiene alta efectividad para estructuras de concreto armado, previo aplicación de un compuesto adherente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2474spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAguas residualesFiltros percoladoresPolyureaEstructura de cementoInhibidor de corrosiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.03Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQqusua.pdfapplication/pdf6295774https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76e6a274-66fe-408e-82f2-9de6ba3ee038/downloade0336c5780dfcfac4a9eab685409968aMD51TEXTIQqusua.pdf.txtIQqusua.pdf.txtExtracted texttext/plain206486https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a2377eb-1cf8-4666-9441-ae306dcff5a4/download5862aba5929651d22c3fc8b01ed90018MD52UNSA/2474oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/24742022-07-26 03:34:50.458http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosión
title Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosión
spellingShingle Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosión
Quispe Sulla, Adela
Aguas residuales
Filtros percoladores
Polyurea
Estructura de cemento
Inhibidor de corrosión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.03
title_short Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosión
title_full Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosión
title_fullStr Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosión
title_full_unstemmed Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosión
title_sort Optimización de los parámetros de calidad para recubrimientos en filtros percoladores y su aplicación como inhibidor de corrosión
author Quispe Sulla, Adela
author_facet Quispe Sulla, Adela
Garcia Abado, Jorge Luis
author_role author
author2 Garcia Abado, Jorge Luis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bohorquez Aliaga, Pedro Ivar
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Sulla, Adela
Garcia Abado, Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aguas residuales
Filtros percoladores
Polyurea
Estructura de cemento
Inhibidor de corrosión
topic Aguas residuales
Filtros percoladores
Polyurea
Estructura de cemento
Inhibidor de corrosión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.03
description Se describió la planta de tratamientos de aguas residuales, mediante la descripción del área de proyecto, ubicación general y ubicación de tanques percoladores indicando el modelo de tratamiento primario y secundario. Se realizó la caracterización y procedimientos de operatividad de los filtros percoladores, el diseño de la estructura y los parámetros de operación considerando el volumen de carga 1.8m3/s el recubrimiento con la polyurea considero el tiempo de trabajo por área , siendo esta de 1570 m2 por tanque, esto incluye el canaleta y la columna. Se realiza las tablas donde se especificaron las aplicaciones de recubrimiento para cada tanque junto a su cronograma respectivo de avance. La polyurea como material de recubrimiento fue más efectivo en superficies metálicas, pero también tiene alta efectividad para estructuras de concreto armado, previo aplicación de un compuesto adherente.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-12T20:39:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-12T20:39:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2474
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2474
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76e6a274-66fe-408e-82f2-9de6ba3ee038/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a2377eb-1cf8-4666-9441-ae306dcff5a4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e0336c5780dfcfac4a9eab685409968a
5862aba5929651d22c3fc8b01ed90018
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762813506519040
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).