Las organizaciones LGTBI (Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersexuales) en Arequipa y su construcción como sujeto Social y Político
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo determinar cómo las organizaciones LGTBI de Arequipa construyen su sujeto social y político. Este estudio es de corte principalmente cualitativo, utilizando el método de análisis sociológico descriptivo y reflexivo, aplicando las entrevistas a profundidad y las en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6955 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sujeto político Sujeto social Subalternidad Identidad Dolor Funcionamiento organizativo Movimientos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
UNSA_b8c9d81f53da022579f1a78bafdebfd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6955 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Abarca Castellanos, Maria Jose2018-11-13T14:23:47Z2018-11-13T14:23:47Z2018La investigación tiene por objetivo determinar cómo las organizaciones LGTBI de Arequipa construyen su sujeto social y político. Este estudio es de corte principalmente cualitativo, utilizando el método de análisis sociológico descriptivo y reflexivo, aplicando las entrevistas a profundidad y las entrevistas grupales a 4 organizaciones de lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales. Los puntos específicos sobre los cuales se ha enfocado la presente investigación han sido la configuración de las organizaciones LGTBI desde su posición de subalternidad, el funcionamiento organizativo, la identidad social colectiva y la vinculación de las organizaciones LGTBI con otros movimientos sociales. Respecto a los resultados obtenidos se tiene que dichas organizaciones de la diversidad sexual se configuran como sujetos políticos y sociales marcados por una doble subalternidad por parte del estado y sus pares de lucha, factores que marcan significativamente su aparición en el ámbito público.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6955spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASujeto políticoSujeto socialSubalternidadIdentidadDolorFuncionamiento organizativoMovimientos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Las organizaciones LGTBI (Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersexuales) en Arequipa y su construcción como sujeto Social y Políticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSociologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciada en SociologíaORIGINALSOabcamj.pdfapplication/pdf1881529https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d14e6d8-ec10-4457-94dc-119f72007328/download6dc75c7c964271dcbe8c77e8743e90f4MD51TEXTSOabcamj.pdf.txtSOabcamj.pdf.txtExtracted texttext/plain500936https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c385ce8-91ca-4f2f-ba3a-9dc287bda14e/downloade111da3ed1ab8666b550233ac4174984MD52UNSA/6955oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/69552022-05-13 11:04:16.691http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las organizaciones LGTBI (Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersexuales) en Arequipa y su construcción como sujeto Social y Político |
title |
Las organizaciones LGTBI (Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersexuales) en Arequipa y su construcción como sujeto Social y Político |
spellingShingle |
Las organizaciones LGTBI (Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersexuales) en Arequipa y su construcción como sujeto Social y Político Abarca Castellanos, Maria Jose Sujeto político Sujeto social Subalternidad Identidad Dolor Funcionamiento organizativo Movimientos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Las organizaciones LGTBI (Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersexuales) en Arequipa y su construcción como sujeto Social y Político |
title_full |
Las organizaciones LGTBI (Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersexuales) en Arequipa y su construcción como sujeto Social y Político |
title_fullStr |
Las organizaciones LGTBI (Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersexuales) en Arequipa y su construcción como sujeto Social y Político |
title_full_unstemmed |
Las organizaciones LGTBI (Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersexuales) en Arequipa y su construcción como sujeto Social y Político |
title_sort |
Las organizaciones LGTBI (Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersexuales) en Arequipa y su construcción como sujeto Social y Político |
author |
Abarca Castellanos, Maria Jose |
author_facet |
Abarca Castellanos, Maria Jose |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Abarca Castellanos, Maria Jose |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sujeto político Sujeto social Subalternidad Identidad Dolor Funcionamiento organizativo Movimientos sociales |
topic |
Sujeto político Sujeto social Subalternidad Identidad Dolor Funcionamiento organizativo Movimientos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
La investigación tiene por objetivo determinar cómo las organizaciones LGTBI de Arequipa construyen su sujeto social y político. Este estudio es de corte principalmente cualitativo, utilizando el método de análisis sociológico descriptivo y reflexivo, aplicando las entrevistas a profundidad y las entrevistas grupales a 4 organizaciones de lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales. Los puntos específicos sobre los cuales se ha enfocado la presente investigación han sido la configuración de las organizaciones LGTBI desde su posición de subalternidad, el funcionamiento organizativo, la identidad social colectiva y la vinculación de las organizaciones LGTBI con otros movimientos sociales. Respecto a los resultados obtenidos se tiene que dichas organizaciones de la diversidad sexual se configuran como sujetos políticos y sociales marcados por una doble subalternidad por parte del estado y sus pares de lucha, factores que marcan significativamente su aparición en el ámbito público. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-13T14:23:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-13T14:23:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6955 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6955 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d14e6d8-ec10-4457-94dc-119f72007328/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c385ce8-91ca-4f2f-ba3a-9dc287bda14e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6dc75c7c964271dcbe8c77e8743e90f4 e111da3ed1ab8666b550233ac4174984 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763175548354560 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).