Influencia de los estilos de crianza y tipos de familia en las conductas antisociales y delictivas de los adolescentes infractores del centro juvenil de rehabilitación Alfonso Ugarte, Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Influencia de los Estilos de Crianza y Tipos de Familia en las Conductas Antisociales Delictivas de los Adolescentes Infractores del Centro Juvenil de Rehabilitación Alfonso Ugarte, Arequipa, 2021; tiene como objetivo general: Establecer la influencia de los Estil...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15805 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/15805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teoría del Aprendizaje Social Estilos de Crianza Tipos de Familia Conductas Antisociales Conductas Delictivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
UNSA_b8bf705a5275fc86bbf353b38eecab13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15805 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de los estilos de crianza y tipos de familia en las conductas antisociales y delictivas de los adolescentes infractores del centro juvenil de rehabilitación Alfonso Ugarte, Arequipa, 2021 |
title |
Influencia de los estilos de crianza y tipos de familia en las conductas antisociales y delictivas de los adolescentes infractores del centro juvenil de rehabilitación Alfonso Ugarte, Arequipa, 2021 |
spellingShingle |
Influencia de los estilos de crianza y tipos de familia en las conductas antisociales y delictivas de los adolescentes infractores del centro juvenil de rehabilitación Alfonso Ugarte, Arequipa, 2021 Guevara Roque, Allison Milena Teoría del Aprendizaje Social Estilos de Crianza Tipos de Familia Conductas Antisociales Conductas Delictivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Influencia de los estilos de crianza y tipos de familia en las conductas antisociales y delictivas de los adolescentes infractores del centro juvenil de rehabilitación Alfonso Ugarte, Arequipa, 2021 |
title_full |
Influencia de los estilos de crianza y tipos de familia en las conductas antisociales y delictivas de los adolescentes infractores del centro juvenil de rehabilitación Alfonso Ugarte, Arequipa, 2021 |
title_fullStr |
Influencia de los estilos de crianza y tipos de familia en las conductas antisociales y delictivas de los adolescentes infractores del centro juvenil de rehabilitación Alfonso Ugarte, Arequipa, 2021 |
title_full_unstemmed |
Influencia de los estilos de crianza y tipos de familia en las conductas antisociales y delictivas de los adolescentes infractores del centro juvenil de rehabilitación Alfonso Ugarte, Arequipa, 2021 |
title_sort |
Influencia de los estilos de crianza y tipos de familia en las conductas antisociales y delictivas de los adolescentes infractores del centro juvenil de rehabilitación Alfonso Ugarte, Arequipa, 2021 |
author |
Guevara Roque, Allison Milena |
author_facet |
Guevara Roque, Allison Milena Caira Ticona, Jhoselin Yesenia |
author_role |
author |
author2 |
Caira Ticona, Jhoselin Yesenia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bengoa Lazarte, Jeannette Rosa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guevara Roque, Allison Milena Caira Ticona, Jhoselin Yesenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teoría del Aprendizaje Social Estilos de Crianza Tipos de Familia Conductas Antisociales Conductas Delictivas |
topic |
Teoría del Aprendizaje Social Estilos de Crianza Tipos de Familia Conductas Antisociales Conductas Delictivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
La presente investigación titulada: Influencia de los Estilos de Crianza y Tipos de Familia en las Conductas Antisociales Delictivas de los Adolescentes Infractores del Centro Juvenil de Rehabilitación Alfonso Ugarte, Arequipa, 2021; tiene como objetivo general: Establecer la influencia de los Estilos de Crianza y Tipos de familia en las Conductas Antisociales y Delictivas de los Adolescentes Infractores del C.J.A.U., y como hipótesis: Es probable que sí exista influencia significativa del estilo de crianza y el tipo de familia en las conductas antisociales delictivas de los adolescentes infractores del C.J.A.U. La población es de 110 adolescentes infractores divididos en cuatro programas: Programa I con 37 adolescentes, Programa II con 31 adolescentes, Programa III con 31 adolescentes y Programa IV con 21 adolescentes. El tipo de investigación es correlacional. Los instrumentos utilizados han sido anteriormente utilizados en Centros Juveniles y adaptados en Perú, donde el primer cuestionario consta de 26 preguntas, que al analizar la Confiabilidad de la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg a través del coeficiente Alfa de Cronbach, se obtiene 0,815, y del segundo cuestionario que consta de 40 preguntas, la Confiabilidad del Cuestionario A-D de Conductas Antisociales y Delictivas a través del coeficiente Alfa de Cronbach es de 0,914; por lo que el grado de confidencialidad es muy bueno, considerando 1,00 como perfecto. Según los resultados obtenidos, el tipo de familia predominante es la reconstruida con un 40%, seguida de la familia nuclear con el 20%, familia extensa con el 17,3%, familia monoparental con el 15.5%, y 7,3% a la familia de acogida; ahora el estilo de crianza predominante es el negligente con un 37.3%, después el E. C. Mixto con un 21,80%, E. C. permisivo con un 17.30%, E. C. autoritario con un 11,80%, y el E. C. democrático con un 11,80%; siguiendo con el nivel de conductas antisociales, el 19,10% presenta un nivel bajo, el 56.4% presenta un nivel pronunciado y el 24.50% presenta un nivel alto de conductas antisociales; ahora con el nivel de conductas delictivas, el 60.90% presenta un nivel bajo, el 30% presenta un nivel pronunciado y el 9.10% presenta un nivel alto de conductas delictivas. Ahora se concluye que son el estilo de crianza negligente y tipo de familia reconstituida los factores predominantes que influyen en las conductas antisociales delictivas de los adolescentes infractores, sin embargo, en mayor proporción influye el estilo de crianza, ya que afecta significativamente para que el adolescente tenga una vida desordenada y en consecuencia, adopte comportamiento de su círculo social de apoyo, pero que no siempre es buena influencia para el adolescente. Así mismo, la mayor cantidad de adolescentes infractores se encuentran en un nivel pronunciado de conductas antisociales y en un nivel bajo de conductas delictivas, ello significa que hay mayor probabilidad de tener éxito para su reinserción social. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-02T17:55:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-02T17:55:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
|
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/15805 |
identifier_str_mv |
|
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/15805 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bdb77d10-e436-4a0b-bda6-9fa206aa9aaf/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/51449f4a-aef0-46b1-9770-5a0ee2834418/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/120219e5-107e-4c43-80e8-a4d4d3cf394d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c786c3e-2af6-43e6-b2ef-78e05761d30c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0ffc5bfc-f273-4f57-9ebf-b48a2de2caac/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b2e3e381-69ea-4252-a011-0f00f3829b1d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef2b1af2bfb12fcbce5f0eff26a434d3 86184015d1c005a7630baa8ea66347ca cb0bdbc0de00997f5b96540dfbb4a22c 475c2555fe5e2965a8d32b272310d4a3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763143070810112 |
spelling |
Bengoa Lazarte, Jeannette RosaGuevara Roque, Allison MilenaCaira Ticona, Jhoselin Yesenia2023-05-02T17:55:00Z2023-05-02T17:55:00Z2022La presente investigación titulada: Influencia de los Estilos de Crianza y Tipos de Familia en las Conductas Antisociales Delictivas de los Adolescentes Infractores del Centro Juvenil de Rehabilitación Alfonso Ugarte, Arequipa, 2021; tiene como objetivo general: Establecer la influencia de los Estilos de Crianza y Tipos de familia en las Conductas Antisociales y Delictivas de los Adolescentes Infractores del C.J.A.U., y como hipótesis: Es probable que sí exista influencia significativa del estilo de crianza y el tipo de familia en las conductas antisociales delictivas de los adolescentes infractores del C.J.A.U. La población es de 110 adolescentes infractores divididos en cuatro programas: Programa I con 37 adolescentes, Programa II con 31 adolescentes, Programa III con 31 adolescentes y Programa IV con 21 adolescentes. El tipo de investigación es correlacional. Los instrumentos utilizados han sido anteriormente utilizados en Centros Juveniles y adaptados en Perú, donde el primer cuestionario consta de 26 preguntas, que al analizar la Confiabilidad de la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg a través del coeficiente Alfa de Cronbach, se obtiene 0,815, y del segundo cuestionario que consta de 40 preguntas, la Confiabilidad del Cuestionario A-D de Conductas Antisociales y Delictivas a través del coeficiente Alfa de Cronbach es de 0,914; por lo que el grado de confidencialidad es muy bueno, considerando 1,00 como perfecto. Según los resultados obtenidos, el tipo de familia predominante es la reconstruida con un 40%, seguida de la familia nuclear con el 20%, familia extensa con el 17,3%, familia monoparental con el 15.5%, y 7,3% a la familia de acogida; ahora el estilo de crianza predominante es el negligente con un 37.3%, después el E. C. Mixto con un 21,80%, E. C. permisivo con un 17.30%, E. C. autoritario con un 11,80%, y el E. C. democrático con un 11,80%; siguiendo con el nivel de conductas antisociales, el 19,10% presenta un nivel bajo, el 56.4% presenta un nivel pronunciado y el 24.50% presenta un nivel alto de conductas antisociales; ahora con el nivel de conductas delictivas, el 60.90% presenta un nivel bajo, el 30% presenta un nivel pronunciado y el 9.10% presenta un nivel alto de conductas delictivas. Ahora se concluye que son el estilo de crianza negligente y tipo de familia reconstituida los factores predominantes que influyen en las conductas antisociales delictivas de los adolescentes infractores, sin embargo, en mayor proporción influye el estilo de crianza, ya que afecta significativamente para que el adolescente tenga una vida desordenada y en consecuencia, adopte comportamiento de su círculo social de apoyo, pero que no siempre es buena influencia para el adolescente. Así mismo, la mayor cantidad de adolescentes infractores se encuentran en un nivel pronunciado de conductas antisociales y en un nivel bajo de conductas delictivas, ello significa que hay mayor probabilidad de tener éxito para su reinserción social.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/15805spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATeoría del Aprendizaje SocialEstilos de CrianzaTipos de FamiliaConductas AntisocialesConductas Delictivashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Influencia de los estilos de crianza y tipos de familia en las conductas antisociales y delictivas de los adolescentes infractores del centro juvenil de rehabilitación Alfonso Ugarte, Arequipa, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29383951https://orcid.org/0000-0001-9673-50177385469870890341923026Gamarra del Castillo, Luz MarinaOrtega Paredes, Gianny CarolBengoa Lazarte, Jeannette Rosahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciada en Trabajo SocialORIGINALTSguroam_catijy.pdfapplication/pdf1078660https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bdb77d10-e436-4a0b-bda6-9fa206aa9aaf/downloadef2b1af2bfb12fcbce5f0eff26a434d3MD53Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf834651https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/51449f4a-aef0-46b1-9770-5a0ee2834418/download86184015d1c005a7630baa8ea66347caMD54Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf243508https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/120219e5-107e-4c43-80e8-a4d4d3cf394d/downloadcb0bdbc0de00997f5b96540dfbb4a22cMD55Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf242871https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c786c3e-2af6-43e6-b2ef-78e05761d30c/download475c2555fe5e2965a8d32b272310d4a3MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0ffc5bfc-f273-4f57-9ebf-b48a2de2caac/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b2e3e381-69ea-4252-a011-0f00f3829b1d/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5720.500.12773/15805oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/158052023-09-20 11:09:18.774http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.952963 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).