La influencia de los fundamentos del minibaloncesto en el desarrollo de los tipos de espacialidad en los niños del sexto grado de primaria de la institución educativa N° 40040 “José Trinidad Moran”, distrito de Cayma, Arequipa - 2018
Descripción del Articulo
El espacio es todo aquello que nos rodea esto son los objetos, los elementos y las personas; tener una buena percepción del espacio permitirá ser capaz de situarse, de moverse en este espacio, de orientarse, de tomar direcciones múltiples y de analizar situaciones y representarlas. Tomando estas con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10527 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacialidad Minibaloncesto Fundamentos Desarrollo Orientación Estructuración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El espacio es todo aquello que nos rodea esto son los objetos, los elementos y las personas; tener una buena percepción del espacio permitirá ser capaz de situarse, de moverse en este espacio, de orientarse, de tomar direcciones múltiples y de analizar situaciones y representarlas. Tomando estas consideraciones planteamos como objetivo principal determinar el efecto de las sesiones de los fundamentos del minibaloncesto en el desarrollo de los tipos de espacialidad en los estudiantes del sexto grado de nivel primaria de la institución educativa José Trinidad Moran, esto debido a que los estudiantes que formaron partes de la investigación mostraron en primera instancia que no reconocían con eficacia la derecha de la izquierda y al dar indicaciones a la hora de forma no distinguían entre cerca o lejos, agrupado o disperso, entre otras indicaciones. Al tomar este dato se aplicó un instrumento de observación que nos permite determinar el nivel de los tipos de espacialidad antes y después de haber enseñado los fundamentos del minibaloncesto. El tipo de investigación que se aplico fue cuantitativo, descriptivo correlacional, para lograr determinar la influencia de una variable sobre la otra, se formuló la ficha de observación de manera que se puedo determinar cómo los fundamentos del minibaloncesto influyeron en el desarrollo de su espacialidad. Como conclusión podemos afirmar que los estudiantes del sexto grado de nivel primaria muestran su orientación y estructuración espacial con fluidez después de haberse desarrollado las sesiones de los fundamentos del minibaloncesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).