Empoderamiento y su relación con el riesgo psicosocial de los jefes de la Red Asistencial de Arequipa
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo analizar el empoderamiento y su relación con el riesgo psicosocial de los jefes de la Red Asistencial de Arequipa. La metodología de la investigación sigue la ruta del diseño no experimental – transversal, siendo el alcance de la investigación descriptivo – corre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19030 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19030 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empoderamiento Riesgo psicosocial Jefes de la Red Asistencial Arequipa Autonomía Responsabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UNSA_b64f05a07c74af40ff6ffe7d8ce1c0e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19030 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Bouroncle Faux, Sandra MariaFajardo Karlo, Elizabeth Rocio2024-12-02T16:42:24Z2024-12-02T16:42:24Z2024La investigación tiene como objetivo analizar el empoderamiento y su relación con el riesgo psicosocial de los jefes de la Red Asistencial de Arequipa. La metodología de la investigación sigue la ruta del diseño no experimental – transversal, siendo el alcance de la investigación descriptivo – correlacional, así mismo, para la recolección de la información de ambas variables de estudio se aplicaron 100 encuestas a través de cuestionarios a los jefes de Departamento y Servicio Asistencial de los diferentes centros asistenciales de la Red Asistencial Arequipa. Para examinar los datos se utilizó la técnica de muestreo no probabilística por conveniencia realizado a la población, siendo un total de 100 servidores. Finalmente, se concluye que existe una relación significativa, negativa (indirecta) y baja con tendencia moderada entre el empoderamiento y el riesgo psicosocial de los jefes de la Red Asistencial Arequipa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19030spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEmpoderamientoRiesgo psicosocialJefes de la Red Asistencial ArequipaAutonomíaResponsabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Empoderamiento y su relación con el riesgo psicosocial de los jefes de la Red Asistencial de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29238481https://orcid.org/0000-0002-7768-738729726509418077Hurtado Palomino, AmericoRojas Nina, Jorge EloyBouroncle Faux, Sandra Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Recursos HumanosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestra en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Recursos HumanosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf928132https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f4ecaf8-2203-4f55-a1e4-8fbfe17fa7f5/download3511b747d65e1e494be9252f24a5a277MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1351088https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/87753352-add2-4719-a1d6-b3c298ff3b96/download61f19a683b03f95c2b48d6058ea2e7caMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf124042https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4194b44a-9ca4-4272-b299-bfa79d5b8423/download159764bc391f8bfeeafa29b3ada2fe76MD5320.500.12773/19030oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190302024-12-02 11:42:37.203http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Empoderamiento y su relación con el riesgo psicosocial de los jefes de la Red Asistencial de Arequipa |
| title |
Empoderamiento y su relación con el riesgo psicosocial de los jefes de la Red Asistencial de Arequipa |
| spellingShingle |
Empoderamiento y su relación con el riesgo psicosocial de los jefes de la Red Asistencial de Arequipa Fajardo Karlo, Elizabeth Rocio Empoderamiento Riesgo psicosocial Jefes de la Red Asistencial Arequipa Autonomía Responsabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Empoderamiento y su relación con el riesgo psicosocial de los jefes de la Red Asistencial de Arequipa |
| title_full |
Empoderamiento y su relación con el riesgo psicosocial de los jefes de la Red Asistencial de Arequipa |
| title_fullStr |
Empoderamiento y su relación con el riesgo psicosocial de los jefes de la Red Asistencial de Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Empoderamiento y su relación con el riesgo psicosocial de los jefes de la Red Asistencial de Arequipa |
| title_sort |
Empoderamiento y su relación con el riesgo psicosocial de los jefes de la Red Asistencial de Arequipa |
| author |
Fajardo Karlo, Elizabeth Rocio |
| author_facet |
Fajardo Karlo, Elizabeth Rocio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bouroncle Faux, Sandra Maria |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fajardo Karlo, Elizabeth Rocio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Empoderamiento Riesgo psicosocial Jefes de la Red Asistencial Arequipa Autonomía Responsabilidad |
| topic |
Empoderamiento Riesgo psicosocial Jefes de la Red Asistencial Arequipa Autonomía Responsabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
La investigación tiene como objetivo analizar el empoderamiento y su relación con el riesgo psicosocial de los jefes de la Red Asistencial de Arequipa. La metodología de la investigación sigue la ruta del diseño no experimental – transversal, siendo el alcance de la investigación descriptivo – correlacional, así mismo, para la recolección de la información de ambas variables de estudio se aplicaron 100 encuestas a través de cuestionarios a los jefes de Departamento y Servicio Asistencial de los diferentes centros asistenciales de la Red Asistencial Arequipa. Para examinar los datos se utilizó la técnica de muestreo no probabilística por conveniencia realizado a la población, siendo un total de 100 servidores. Finalmente, se concluye que existe una relación significativa, negativa (indirecta) y baja con tendencia moderada entre el empoderamiento y el riesgo psicosocial de los jefes de la Red Asistencial Arequipa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-02T16:42:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-02T16:42:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19030 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19030 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7f4ecaf8-2203-4f55-a1e4-8fbfe17fa7f5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/87753352-add2-4719-a1d6-b3c298ff3b96/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4194b44a-9ca4-4272-b299-bfa79d5b8423/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3511b747d65e1e494be9252f24a5a277 61f19a683b03f95c2b48d6058ea2e7ca 159764bc391f8bfeeafa29b3ada2fe76 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762877481189376 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).