Estrategias para rentabilizar un establo lechero de la región Arequipa
Descripción del Articulo
La presente tesis desarrolla un modelo de gestión estratégica utilizando la herramienta del Balanced Scorecard para la empresa “Establo Víctor Manuel” de la región Arequipa, con el objetivo de formular y seleccionar las estrategias más adecuadas que permitan aumentar la rentabilidad de la empresa, y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12371 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12371 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Balanced Scorecard Planeamiento Cuadro de Mando Integral Planeamiento Estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNSA_b50c7dbe0243e4d749f96d47743b81ef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12371 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias para rentabilizar un establo lechero de la región Arequipa |
| title |
Estrategias para rentabilizar un establo lechero de la región Arequipa |
| spellingShingle |
Estrategias para rentabilizar un establo lechero de la región Arequipa Terrazos Ballon, Miguel Enrique Balanced Scorecard Planeamiento Cuadro de Mando Integral Planeamiento Estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Estrategias para rentabilizar un establo lechero de la región Arequipa |
| title_full |
Estrategias para rentabilizar un establo lechero de la región Arequipa |
| title_fullStr |
Estrategias para rentabilizar un establo lechero de la región Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Estrategias para rentabilizar un establo lechero de la región Arequipa |
| title_sort |
Estrategias para rentabilizar un establo lechero de la región Arequipa |
| author |
Terrazos Ballon, Miguel Enrique |
| author_facet |
Terrazos Ballon, Miguel Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Quispe, Julio Abraham |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Terrazos Ballon, Miguel Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Balanced Scorecard Planeamiento Cuadro de Mando Integral Planeamiento Estratégico |
| topic |
Balanced Scorecard Planeamiento Cuadro de Mando Integral Planeamiento Estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente tesis desarrolla un modelo de gestión estratégica utilizando la herramienta del Balanced Scorecard para la empresa “Establo Víctor Manuel” de la región Arequipa, con el objetivo de formular y seleccionar las estrategias más adecuadas que permitan aumentar la rentabilidad de la empresa, ya que anteriormente no se ha desarrollado ningún plan estratégico. La empresa “Establo Víctor Manuel” se encuentra ubicada en la ciudad de Arequipa y es uno de los proveedores de leche fresca más importantes de la región Arequipa de la empresa GRUPO GLORIA; la calidad de la leche fresca producida por la empresa es reconocida por su cliente como una de las mejores de la región. Para llevar a cabo la elaboración de la propuesta, se inició haciendo un análisis situacional actual de la empresa, ello apoyado con el análisis interno y externo, con la finalidad de determinar la influencia del entorno en la empresa y conocer las fuerzas claves que afectan su desempeño. Una vez realizado dicho análisis, se pasó a conformar la propuesta, realizando las declaratorias de la misión, visión y valores de la empresa, pasando después a plantear los objetivos estratégicos con el apoyo de las técnicas analíticas, matrices, que nos permitirán identificar todas las estrategias resultantes, luego de ello se hará una selección definitiva de estrategias. Para terminar la planificación estratégica, se procede a diseñar el mapa estratégico y el cuadro de mando integral. Finalmente se concluye que los principales objetivos estratégicos son: incrementar la rentabilidad, reducir los costos y asegurar la calidad del producto, para ello, se definieron iniciativas estratégicas, indicadores y metas. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-11T06:54:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-11T06:54:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12371 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12371 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1fdbb712-5e92-49dd-94a1-92e86e9060e1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ecc9bcdb-7fad-44fb-9f5b-036b44bbaf44/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e9588446-6f72-40c5-bb81-731640106adb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
feb4265173dd01aa4828bb753ceb3b91 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5429d993c960f99c30f8cad53b558eb1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762978358394880 |
| spelling |
Ramos Quispe, Julio AbrahamTerrazos Ballon, Miguel Enrique2021-06-11T06:54:28Z2021-06-11T06:54:28Z2020La presente tesis desarrolla un modelo de gestión estratégica utilizando la herramienta del Balanced Scorecard para la empresa “Establo Víctor Manuel” de la región Arequipa, con el objetivo de formular y seleccionar las estrategias más adecuadas que permitan aumentar la rentabilidad de la empresa, ya que anteriormente no se ha desarrollado ningún plan estratégico. La empresa “Establo Víctor Manuel” se encuentra ubicada en la ciudad de Arequipa y es uno de los proveedores de leche fresca más importantes de la región Arequipa de la empresa GRUPO GLORIA; la calidad de la leche fresca producida por la empresa es reconocida por su cliente como una de las mejores de la región. Para llevar a cabo la elaboración de la propuesta, se inició haciendo un análisis situacional actual de la empresa, ello apoyado con el análisis interno y externo, con la finalidad de determinar la influencia del entorno en la empresa y conocer las fuerzas claves que afectan su desempeño. Una vez realizado dicho análisis, se pasó a conformar la propuesta, realizando las declaratorias de la misión, visión y valores de la empresa, pasando después a plantear los objetivos estratégicos con el apoyo de las técnicas analíticas, matrices, que nos permitirán identificar todas las estrategias resultantes, luego de ello se hará una selección definitiva de estrategias. Para terminar la planificación estratégica, se procede a diseñar el mapa estratégico y el cuadro de mando integral. Finalmente se concluye que los principales objetivos estratégicos son: incrementar la rentabilidad, reducir los costos y asegurar la calidad del producto, para ello, se definieron iniciativas estratégicas, indicadores y metas.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12371spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABalanced ScorecardPlaneamientoCuadro de Mando IntegralPlaneamiento Estratégicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estrategias para rentabilizar un establo lechero de la región Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29371457https://orcid.org/0000-0002-2329-120543359844722026Azalgara Neira, Pablo AlfonsoRamos Quispe, Julio AbrahamCasa Quispe, Gabriel Dioniciohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero IndustrialTEXTIItebame.pdf.txtIItebame.pdf.txtExtracted texttext/plain224314https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1fdbb712-5e92-49dd-94a1-92e86e9060e1/downloadfeb4265173dd01aa4828bb753ceb3b91MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ecc9bcdb-7fad-44fb-9f5b-036b44bbaf44/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALIItebame.pdfIItebame.pdfapplication/pdf2770792https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e9588446-6f72-40c5-bb81-731640106adb/download5429d993c960f99c30f8cad53b558eb1MD5120.500.12773/12371oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/123712022-05-18 01:20:54.341http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).