Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para un restaurante de chicharronería
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para un restaurante de Chicharroneria, perteneciente al rubro de la gastronomía; este sistema está basado en los requisitos legales vigentes de la Ley N˚29783 Ley de seguridad y s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11613 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | seguridad y salud Ocupacional accidentes e incidentes en el trabajo Matriz IPERC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNSA_b5042ecad41a20400be0bb449be41c86 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11613 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para un restaurante de chicharronería |
| title |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para un restaurante de chicharronería |
| spellingShingle |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para un restaurante de chicharronería Boulangger Garay, Gengger Jorge seguridad y salud Ocupacional accidentes e incidentes en el trabajo Matriz IPERC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para un restaurante de chicharronería |
| title_full |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para un restaurante de chicharronería |
| title_fullStr |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para un restaurante de chicharronería |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para un restaurante de chicharronería |
| title_sort |
Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para un restaurante de chicharronería |
| author |
Boulangger Garay, Gengger Jorge |
| author_facet |
Boulangger Garay, Gengger Jorge Osorio Rivera, Yesenia del Pilar |
| author_role |
author |
| author2 |
Osorio Rivera, Yesenia del Pilar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Adriazola Corrales, Pascual Heradio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Boulangger Garay, Gengger Jorge Osorio Rivera, Yesenia del Pilar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
seguridad y salud Ocupacional accidentes e incidentes en el trabajo Matriz IPERC |
| topic |
seguridad y salud Ocupacional accidentes e incidentes en el trabajo Matriz IPERC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación propone la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para un restaurante de Chicharroneria, perteneciente al rubro de la gastronomía; este sistema está basado en los requisitos legales vigentes de la Ley N˚29783 Ley de seguridad y salud en el Trabajo; y sus modificatorias. Esta implementación se desarrollará teniendo en cuenta la estructura organizacional, sus instalaciones, las responsabilidades de los trabajadores, procedimientos y recursos tanto humanos como económicos con los que cuenta la empresa, para poder implementarlo y lograr sus objetivos relacionados a seguridad y salud Ocupacional; así como, para cumplir con las disposiciones legales vigentes y el Reglamento de seguridad y salud en el Trabajo. La metodología que se utilizó para determinar cómo la empresa se encuentra frente al sistema fue aplicando la lista de verificación de lineamientos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (RM N° 050-2013-TR); además se procedió a la identificación y evaluación de los principales riesgos a los que están expuestos los trabajadores en las diferentes áreas del restaurante, mediante la utilización de la matriz IPERC. Este diagnóstico nos va permitir conocer con más detalle las falencias que tiene el restaurante en esta materia, para así poder determinar que procedimientos y medidas de control se debe tener en cuenta en la implementación. Este sistema de seguridad y salud ocupacional nos ayudará a controlar los accidentes e incidentes en el trabajo |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-03T16:55:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-03T16:55:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11613 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11613 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c33cd640-c81b-4b71-b768-798b3532ed0f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e3580f0-ec77-466e-b617-73ee9504bdd7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8bb097ad-fb0b-4888-92fb-20b64bb9e604/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8b7b9cc34365d36f43efcae9524d86f c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2c964b53837512aea66cf733479073b3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762816170950656 |
| spelling |
Adriazola Corrales, Pascual HeradioBoulangger Garay, Gengger JorgeOsorio Rivera, Yesenia del Pilar2021-01-03T16:55:18Z2021-01-03T16:55:18Z2020El presente trabajo de investigación propone la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para un restaurante de Chicharroneria, perteneciente al rubro de la gastronomía; este sistema está basado en los requisitos legales vigentes de la Ley N˚29783 Ley de seguridad y salud en el Trabajo; y sus modificatorias. Esta implementación se desarrollará teniendo en cuenta la estructura organizacional, sus instalaciones, las responsabilidades de los trabajadores, procedimientos y recursos tanto humanos como económicos con los que cuenta la empresa, para poder implementarlo y lograr sus objetivos relacionados a seguridad y salud Ocupacional; así como, para cumplir con las disposiciones legales vigentes y el Reglamento de seguridad y salud en el Trabajo. La metodología que se utilizó para determinar cómo la empresa se encuentra frente al sistema fue aplicando la lista de verificación de lineamientos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (RM N° 050-2013-TR); además se procedió a la identificación y evaluación de los principales riesgos a los que están expuestos los trabajadores en las diferentes áreas del restaurante, mediante la utilización de la matriz IPERC. Este diagnóstico nos va permitir conocer con más detalle las falencias que tiene el restaurante en esta materia, para así poder determinar que procedimientos y medidas de control se debe tener en cuenta en la implementación. Este sistema de seguridad y salud ocupacional nos ayudará a controlar los accidentes e incidentes en el trabajoTesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11613spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAseguridad y salud Ocupacionalaccidentes e incidentes en el trabajoMatriz IPERChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para un restaurante de chicharroneríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29525780https://orcid.org/0000-0002-4618-35064088322643716585022039Torreblanca de Velasco, Juan CarlosAdriazola Corrales, Pascual HeradioVeliz Vilca, Ismaelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de Seguridad Industrial e Higiene OcupacionalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Ingeniería de seguridad Industrial e Higiene OcupacionalORIGINALSEosriyd&bogagj.pdfSEosriyd&bogagj.pdfapplication/pdf2193742https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c33cd640-c81b-4b71-b768-798b3532ed0f/downloadb8b7b9cc34365d36f43efcae9524d86fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e3580f0-ec77-466e-b617-73ee9504bdd7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTSEosriyd&bogagj.pdf.txtSEosriyd&bogagj.pdf.txtExtracted texttext/plain403794https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8bb097ad-fb0b-4888-92fb-20b64bb9e604/download2c964b53837512aea66cf733479073b3MD5320.500.12773/11613oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/116132024-08-08 09:25:48.216http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).