La complejidad de las tareas auténticas estimadas desde el contexto real del desarrollo docente

Descripción del Articulo

La formación y experiencia de los docentes en la creación de problemas verbales matemáticos es un reto influenciado por las características del enunciado y la persona. Nos centramos en analizar el nivel de desempeño de las tareas formuladas con base en la autenticidad, realismo y dominio cognitivo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Lopez, Miriam Deysi, Casallo Chanco, Fiorella, Ruiz Quispe, Gabriela Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje auténtico
Educación primaria
Enunciados matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_b4f865d3aa66c72bf80e1f5db663a457
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17337
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Talavera Mendoza, Fabiola MaryBautista Lopez, Miriam DeysiCasallo Chanco, FiorellaRuiz Quispe, Gabriela Mercedes2024-03-25T17:37:36Z2024-03-25T17:37:36Z2023La formación y experiencia de los docentes en la creación de problemas verbales matemáticos es un reto influenciado por las características del enunciado y la persona. Nos centramos en analizar el nivel de desempeño de las tareas formuladas con base en la autenticidad, realismo y dominio cognitivo construidos por los profesores de formación continua (o servicio) y formación inicial (o pre-servicio). Se realizó el análisis de contenido de 30 enunciados compilados mediante la técnica de análisis de contenido, atendiendo descripciones cualitativas codificadas en función a los datos y secuencias semánticas categorizadas. Los resultados indican una prevalencia de tareas auténticas por parte del profesorado en servicio con inclinación al dominio cognitivo a diferencia del pre-servicio que presenta una ligera desviación a tareas ficticias y verosímiles. Se presentan hallazgos en el ejercicio de la docencia de formación continua, demostrando una ventaja en el planteamiento comprensión de tareas y el rediseño para generar oportunidades de aprendizaje y, por otro lado, la necesidad de mejorar la formación profesional en el desarrollo de habilidades cognitivas en la formulación de problemas verbales complejos en futuros docentes.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17337spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAprendizaje auténticoEducación primariaEnunciados matemáticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La complejidad de las tareas auténticas estimadas desde el contexto real del desarrollo docenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29655194https://orcid.org/0000-0002-0008-5206726729657171801372250401112016Mango Quispe, Pedro EstanislaoChirinos Tovar, Karina RocioTalavera Mendoza, Fabiola Maryhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciada en Educación, especialidad: Educación PrimariaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c37c8248-519b-45f0-bd73-746a71ac6a3a/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD56ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf698413https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0682fa8-291e-498a-b970-f38f2a020fde/download6802f2b659361c3f702bfa5bfb89e039MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf389413https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f5cafcc-62e6-4204-a51f-3e097af93900/download065c35109d477f6f906e5268f5bef7b5MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf562126https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43301bfb-873b-4d2a-aebf-418efa69cc27/download388375cbf9cf24c0a818e6342a1e0012MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf560520https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/864aac5b-a789-41f8-ad86-adc88cd8782f/download923685f0fc094fe2cc708377f444553dMD54Autorización de Publicación Digital 3.pdfapplication/pdf559490https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/702811c3-90c8-4277-b674-110551abace4/download1b7537fbf1adc93550cb1a9fe1f49a61MD5520.500.12773/17337oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/173372024-09-11 09:06:55.675http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La complejidad de las tareas auténticas estimadas desde el contexto real del desarrollo docente
title La complejidad de las tareas auténticas estimadas desde el contexto real del desarrollo docente
spellingShingle La complejidad de las tareas auténticas estimadas desde el contexto real del desarrollo docente
Bautista Lopez, Miriam Deysi
Aprendizaje auténtico
Educación primaria
Enunciados matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La complejidad de las tareas auténticas estimadas desde el contexto real del desarrollo docente
title_full La complejidad de las tareas auténticas estimadas desde el contexto real del desarrollo docente
title_fullStr La complejidad de las tareas auténticas estimadas desde el contexto real del desarrollo docente
title_full_unstemmed La complejidad de las tareas auténticas estimadas desde el contexto real del desarrollo docente
title_sort La complejidad de las tareas auténticas estimadas desde el contexto real del desarrollo docente
author Bautista Lopez, Miriam Deysi
author_facet Bautista Lopez, Miriam Deysi
Casallo Chanco, Fiorella
Ruiz Quispe, Gabriela Mercedes
author_role author
author2 Casallo Chanco, Fiorella
Ruiz Quispe, Gabriela Mercedes
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Talavera Mendoza, Fabiola Mary
dc.contributor.author.fl_str_mv Bautista Lopez, Miriam Deysi
Casallo Chanco, Fiorella
Ruiz Quispe, Gabriela Mercedes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje auténtico
Educación primaria
Enunciados matemáticos
topic Aprendizaje auténtico
Educación primaria
Enunciados matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La formación y experiencia de los docentes en la creación de problemas verbales matemáticos es un reto influenciado por las características del enunciado y la persona. Nos centramos en analizar el nivel de desempeño de las tareas formuladas con base en la autenticidad, realismo y dominio cognitivo construidos por los profesores de formación continua (o servicio) y formación inicial (o pre-servicio). Se realizó el análisis de contenido de 30 enunciados compilados mediante la técnica de análisis de contenido, atendiendo descripciones cualitativas codificadas en función a los datos y secuencias semánticas categorizadas. Los resultados indican una prevalencia de tareas auténticas por parte del profesorado en servicio con inclinación al dominio cognitivo a diferencia del pre-servicio que presenta una ligera desviación a tareas ficticias y verosímiles. Se presentan hallazgos en el ejercicio de la docencia de formación continua, demostrando una ventaja en el planteamiento comprensión de tareas y el rediseño para generar oportunidades de aprendizaje y, por otro lado, la necesidad de mejorar la formación profesional en el desarrollo de habilidades cognitivas en la formulación de problemas verbales complejos en futuros docentes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-25T17:37:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-25T17:37:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17337
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17337
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c37c8248-519b-45f0-bd73-746a71ac6a3a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0682fa8-291e-498a-b970-f38f2a020fde/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f5cafcc-62e6-4204-a51f-3e097af93900/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/43301bfb-873b-4d2a-aebf-418efa69cc27/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/864aac5b-a789-41f8-ad86-adc88cd8782f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/702811c3-90c8-4277-b674-110551abace4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
6802f2b659361c3f702bfa5bfb89e039
065c35109d477f6f906e5268f5bef7b5
388375cbf9cf24c0a818e6342a1e0012
923685f0fc094fe2cc708377f444553d
1b7537fbf1adc93550cb1a9fe1f49a61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762781005905920
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).