Calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento en pacientes de la unidad de Hemodiálisis HNCASE, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento en pacientes de la Unidad de Hemodiálisis del HNCASE, Arequipa 2022. El estudio fue de tipo cuantitativo, de corte transversal y de diseño correlacional, la població...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17030 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de atención hemodiálisis insuficiencia renal crónica adherencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_b4c3569fc65d1daa14cff4e98fca8f80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17030 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Salazar Veliz de Gutierrez, Carmen JuliaNizama Cespedes, Tamara SashiAlfaro Quinde, Sol Marina2024-01-16T03:00:16Z2024-01-16T03:00:16Z2023La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento en pacientes de la Unidad de Hemodiálisis del HNCASE, Arequipa 2022. El estudio fue de tipo cuantitativo, de corte transversal y de diseño correlacional, la población estuvo constituida por 90 pacientes de la Unidad de Hemodiálisis HNCASE quienes cumplieron con los criterios de selección. Se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumento la escala de SERVQUAL adaptado por Vera y el cuestionario presentado por Cossío Carol adaptado por Vera. Para la estadística inferencial se aplicó la prueba de Chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Los resultados muestran que el 72,2% de los pacientes de la Unidad de Hemodiálisis del HNCASE consideran que la calidad de atención percibida es alta y el 27,8% consideran que la calidad es media; así mismo el 72,2% de los paciente de la unidad de hemodiálisis tienen adherencia al tratamiento presente y el 27,8% tienen adherencia al tratamiento ausente. La calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento si poseen una relación significativa (P>0.05). En conclusión, se acepta la hipótesis alterna ya que se comprobó que las variables de estudio si presenta relación estadística.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17030spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad de atenciónhemodiálisisinsuficiencia renalcrónicaadherencia.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento en pacientes de la unidad de Hemodiálisis HNCASE, Arequipa 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29507670https://orcid.org/0000-0001-5615-97487235463773800927Salazar Veliz de Gutierrez, Carmen JuliaAstuñague Gonzales, Karol StephanieLinares Rasmussen de Malaga, Cristina Edithhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaEnfermeraORIGINALENnicets_alqusm.pdfapplication/pdf803743https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe96bafa-8bbd-42a7-a1dc-f5d6d3418cf7/downloadb02c8952192edfd8eae6560dc1fb058cMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf257047https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1dac0de-b67e-4f2e-9a51-be6875f8fe0d/downloadb28e8d211b7de65bca4f67f23487837eMD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf302179https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eda51446-fdba-462d-8e9e-839db2bbeda2/downloadff8ef54c1591d7a873a5d515f125a23aMD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf478017https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/25e7a829-2da4-4821-8d66-95e78c03089b/download6a9c31c2ab82df15e36a7e243ac49d08MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80703121-439f-4ac5-bcac-4cf8a8a63c68/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/17030oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/170302024-01-16 11:04:26.654http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento en pacientes de la unidad de Hemodiálisis HNCASE, Arequipa 2022 |
title |
Calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento en pacientes de la unidad de Hemodiálisis HNCASE, Arequipa 2022 |
spellingShingle |
Calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento en pacientes de la unidad de Hemodiálisis HNCASE, Arequipa 2022 Nizama Cespedes, Tamara Sashi Calidad de atención hemodiálisis insuficiencia renal crónica adherencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento en pacientes de la unidad de Hemodiálisis HNCASE, Arequipa 2022 |
title_full |
Calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento en pacientes de la unidad de Hemodiálisis HNCASE, Arequipa 2022 |
title_fullStr |
Calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento en pacientes de la unidad de Hemodiálisis HNCASE, Arequipa 2022 |
title_full_unstemmed |
Calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento en pacientes de la unidad de Hemodiálisis HNCASE, Arequipa 2022 |
title_sort |
Calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento en pacientes de la unidad de Hemodiálisis HNCASE, Arequipa 2022 |
author |
Nizama Cespedes, Tamara Sashi |
author_facet |
Nizama Cespedes, Tamara Sashi Alfaro Quinde, Sol Marina |
author_role |
author |
author2 |
Alfaro Quinde, Sol Marina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Veliz de Gutierrez, Carmen Julia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nizama Cespedes, Tamara Sashi Alfaro Quinde, Sol Marina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad de atención hemodiálisis insuficiencia renal crónica adherencia. |
topic |
Calidad de atención hemodiálisis insuficiencia renal crónica adherencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento en pacientes de la Unidad de Hemodiálisis del HNCASE, Arequipa 2022. El estudio fue de tipo cuantitativo, de corte transversal y de diseño correlacional, la población estuvo constituida por 90 pacientes de la Unidad de Hemodiálisis HNCASE quienes cumplieron con los criterios de selección. Se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumento la escala de SERVQUAL adaptado por Vera y el cuestionario presentado por Cossío Carol adaptado por Vera. Para la estadística inferencial se aplicó la prueba de Chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Los resultados muestran que el 72,2% de los pacientes de la Unidad de Hemodiálisis del HNCASE consideran que la calidad de atención percibida es alta y el 27,8% consideran que la calidad es media; así mismo el 72,2% de los paciente de la unidad de hemodiálisis tienen adherencia al tratamiento presente y el 27,8% tienen adherencia al tratamiento ausente. La calidad de atención percibida y adherencia al tratamiento si poseen una relación significativa (P>0.05). En conclusión, se acepta la hipótesis alterna ya que se comprobó que las variables de estudio si presenta relación estadística. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-16T03:00:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-16T03:00:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17030 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17030 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fe96bafa-8bbd-42a7-a1dc-f5d6d3418cf7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1dac0de-b67e-4f2e-9a51-be6875f8fe0d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eda51446-fdba-462d-8e9e-839db2bbeda2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/25e7a829-2da4-4821-8d66-95e78c03089b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80703121-439f-4ac5-bcac-4cf8a8a63c68/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b02c8952192edfd8eae6560dc1fb058c b28e8d211b7de65bca4f67f23487837e ff8ef54c1591d7a873a5d515f125a23a 6a9c31c2ab82df15e36a7e243ac49d08 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763034813726720 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).