Ingeniería de la prevención de riesgos, y seguridad e higiene Minera
Descripción del Articulo
En la actualidad las empresas se encuentran amenazadas por una multitud de riesgos que pueden alterar el correcto funcionamiento de sus actividades. Con el fin de evitar la materialización de esos riesgos en incidentes y minimizar las consecuencias de los mismos, en caso de que éstos llegaran a ocur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2649 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos humanos Riesgos laborales Accidentes laborales Higiene minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSA_b497c204e6c930577c6910030b01d256 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2649 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Chacca Zamata, Ildifonso2017-10-03T10:33:51Z2017-10-03T10:33:51Z2014En la actualidad las empresas se encuentran amenazadas por una multitud de riesgos que pueden alterar el correcto funcionamiento de sus actividades. Con el fin de evitar la materialización de esos riesgos en incidentes y minimizar las consecuencias de los mismos, en caso de que éstos llegaran a ocurrir, se requiere la aplicación de medidas de seguridad que ayuden a reducir las amenazas a sus valores más bajos posibles. Las causas que hacen concreta la incertidumbre de los riesgos suelen ser múltiples, principalmente en los casos de grandes incidentes. Las secuelas derivadas de los incidentes se manifiestan en efectos directos e inmediatos (a corto, mediano e incluso largo plazo), también en implicaciones que afectan a elementos básicos de las empresas como son los recursos humanos, los servicios que presta, la imagen y las ventas. El primer objetivo de la Prevención de Riesgos Laborales es la eliminación o reducción de los mismos, incidiendo en la disminución de la probabilidad de ocurrencia de incidentes; es decir, "controlando los riesgos". El segundo objetivo es la minimización de las pérdidas directas y consecuenciales cuando los accidentes han ocurrido, actuando en la disminución de la intensidad, es decir, "controlando el accidente y las pérdidas".Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2649spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARecursos humanosRiesgos laboralesAccidentes laboralesHigiene minerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Ingeniería de la prevención de riesgos, y seguridad e higiene Minerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMchzai.pdfapplication/pdf1405275https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f1bf4f3-8e4f-4f44-b081-478b3c5e9688/downloadd305160e303a6851c6f7ba77614b8e10MD51TEXTIMchzai.pdf.txtIMchzai.pdf.txtExtracted texttext/plain141229https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cf036589-7842-4af5-ace7-f7b5093e8b96/download59520c69bdbb4e6f1c7dda378df821ebMD52UNSA/2649oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/26492022-07-26 03:55:20.591http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería de la prevención de riesgos, y seguridad e higiene Minera |
title |
Ingeniería de la prevención de riesgos, y seguridad e higiene Minera |
spellingShingle |
Ingeniería de la prevención de riesgos, y seguridad e higiene Minera Chacca Zamata, Ildifonso Recursos humanos Riesgos laborales Accidentes laborales Higiene minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Ingeniería de la prevención de riesgos, y seguridad e higiene Minera |
title_full |
Ingeniería de la prevención de riesgos, y seguridad e higiene Minera |
title_fullStr |
Ingeniería de la prevención de riesgos, y seguridad e higiene Minera |
title_full_unstemmed |
Ingeniería de la prevención de riesgos, y seguridad e higiene Minera |
title_sort |
Ingeniería de la prevención de riesgos, y seguridad e higiene Minera |
author |
Chacca Zamata, Ildifonso |
author_facet |
Chacca Zamata, Ildifonso |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chacca Zamata, Ildifonso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recursos humanos Riesgos laborales Accidentes laborales Higiene minera |
topic |
Recursos humanos Riesgos laborales Accidentes laborales Higiene minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
En la actualidad las empresas se encuentran amenazadas por una multitud de riesgos que pueden alterar el correcto funcionamiento de sus actividades. Con el fin de evitar la materialización de esos riesgos en incidentes y minimizar las consecuencias de los mismos, en caso de que éstos llegaran a ocurrir, se requiere la aplicación de medidas de seguridad que ayuden a reducir las amenazas a sus valores más bajos posibles. Las causas que hacen concreta la incertidumbre de los riesgos suelen ser múltiples, principalmente en los casos de grandes incidentes. Las secuelas derivadas de los incidentes se manifiestan en efectos directos e inmediatos (a corto, mediano e incluso largo plazo), también en implicaciones que afectan a elementos básicos de las empresas como son los recursos humanos, los servicios que presta, la imagen y las ventas. El primer objetivo de la Prevención de Riesgos Laborales es la eliminación o reducción de los mismos, incidiendo en la disminución de la probabilidad de ocurrencia de incidentes; es decir, "controlando los riesgos". El segundo objetivo es la minimización de las pérdidas directas y consecuenciales cuando los accidentes han ocurrido, actuando en la disminución de la intensidad, es decir, "controlando el accidente y las pérdidas". |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:33:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:33:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2649 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2649 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f1bf4f3-8e4f-4f44-b081-478b3c5e9688/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cf036589-7842-4af5-ace7-f7b5093e8b96/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d305160e303a6851c6f7ba77614b8e10 59520c69bdbb4e6f1c7dda378df821eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762987543920640 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).