Evaluación sismotectónica de la placa de Nazca dentro del proceso de subducción en el borde occidental de Sudamérica

Descripción del Articulo

La placa de Nazca se encuentra en el Océano Pacífico oriental, frente al borde occidental de América del Sur y por ello desarrolla un régimen de deformación sismotectónico activo y complejo que se manifiesta con la ocurrencia continua de sismos en su entorno. Esta sismicidad sigue diferentes tendenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Caceres, Alejandra Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Placa de Nazca
Mecanismos Focales
Deformación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
id UNSA_b4792c5af736bb6067ec09ba7cce1a27
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17194
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Minaya Lizarraga, Armando AdolfoZegarra Caceres, Alejandra Jesus2024-03-01T16:27:14Z2024-03-01T16:27:14Z2023La placa de Nazca se encuentra en el Océano Pacífico oriental, frente al borde occidental de América del Sur y por ello desarrolla un régimen de deformación sismotectónico activo y complejo que se manifiesta con la ocurrencia continua de sismos en su entorno. Esta sismicidad sigue diferentes tendencias de deformación hasta los 60 km de profundidad, sea por comprensión, extensión y desgarre puesta en evidencia desde eI análisis de los mecanismos focales construidos para sismos con magnitudes Igual o mayores a M5.0 durante el periodo 1980 - 2018. La distribución de los esfuerzos horizontales máximos (SHmáx) en el entorno de la placa de Nazca identifica la deformación en cada uno de los ambientes determinados, así como la velocidad de apertura de la corteza oceánica en el Ambiente III que permite el desarrollo de un proceso de subducción de la placa de Nazca por debajo de la Sudamericana a velocidad promedio de 7 cm/año, pudiendo ser totalmente consumida la placa de Nazca en un periodo de 66±10 millones de años.Fondo de Financiamiento: Gestión del programa de tesistas en el Instituto Geofísico del Perú - IGP. Nombre del Proyecto: Evaluación sismotectónica de la placa de Nazca dentro del proceso de subducción en el borde occidental de Sudamérica. Número de Contrato: 0002-2023-IGP/DC-CTSapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17194spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlaca de NazcaMecanismos FocalesDeformaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04Evaluación sismotectónica de la placa de Nazca dentro del proceso de subducción en el borde occidental de Sudaméricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29347551https://orcid.org/0000-0001-5739-631570519639532086Condori Quispe, CristobalVillegas Lanza, Juan CarlosMinaya Lizarraga, Armando Adolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeofísicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero GeofísicoORIGINALGFzacaaj.pdfapplication/pdf124779012https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b16354d-eb2b-4619-9856-859698478787/downloadfeb698c0cee74bfdc6616d737817d6a4MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1399924https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f72aafd8-c191-4c4c-ae42-2d87b4a53cb1/downloadb622da31503c5c520e7900e17b8d5a48MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf545082https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e0de393-921a-4dd3-8a58-01a19ad22daa/download8bc14e63e3dc43fbc335382e5c2801b8MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/980cf29d-0570-4a5c-8f79-bc8e643f5ef8/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17194oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/171942024-09-11 09:11:46.715http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación sismotectónica de la placa de Nazca dentro del proceso de subducción en el borde occidental de Sudamérica
title Evaluación sismotectónica de la placa de Nazca dentro del proceso de subducción en el borde occidental de Sudamérica
spellingShingle Evaluación sismotectónica de la placa de Nazca dentro del proceso de subducción en el borde occidental de Sudamérica
Zegarra Caceres, Alejandra Jesus
Placa de Nazca
Mecanismos Focales
Deformación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
title_short Evaluación sismotectónica de la placa de Nazca dentro del proceso de subducción en el borde occidental de Sudamérica
title_full Evaluación sismotectónica de la placa de Nazca dentro del proceso de subducción en el borde occidental de Sudamérica
title_fullStr Evaluación sismotectónica de la placa de Nazca dentro del proceso de subducción en el borde occidental de Sudamérica
title_full_unstemmed Evaluación sismotectónica de la placa de Nazca dentro del proceso de subducción en el borde occidental de Sudamérica
title_sort Evaluación sismotectónica de la placa de Nazca dentro del proceso de subducción en el borde occidental de Sudamérica
author Zegarra Caceres, Alejandra Jesus
author_facet Zegarra Caceres, Alejandra Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Minaya Lizarraga, Armando Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Zegarra Caceres, Alejandra Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Placa de Nazca
Mecanismos Focales
Deformación
topic Placa de Nazca
Mecanismos Focales
Deformación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
description La placa de Nazca se encuentra en el Océano Pacífico oriental, frente al borde occidental de América del Sur y por ello desarrolla un régimen de deformación sismotectónico activo y complejo que se manifiesta con la ocurrencia continua de sismos en su entorno. Esta sismicidad sigue diferentes tendencias de deformación hasta los 60 km de profundidad, sea por comprensión, extensión y desgarre puesta en evidencia desde eI análisis de los mecanismos focales construidos para sismos con magnitudes Igual o mayores a M5.0 durante el periodo 1980 - 2018. La distribución de los esfuerzos horizontales máximos (SHmáx) en el entorno de la placa de Nazca identifica la deformación en cada uno de los ambientes determinados, así como la velocidad de apertura de la corteza oceánica en el Ambiente III que permite el desarrollo de un proceso de subducción de la placa de Nazca por debajo de la Sudamericana a velocidad promedio de 7 cm/año, pudiendo ser totalmente consumida la placa de Nazca en un periodo de 66±10 millones de años.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-01T16:27:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-01T16:27:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17194
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17194
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b16354d-eb2b-4619-9856-859698478787/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f72aafd8-c191-4c4c-ae42-2d87b4a53cb1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e0de393-921a-4dd3-8a58-01a19ad22daa/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/980cf29d-0570-4a5c-8f79-bc8e643f5ef8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv feb698c0cee74bfdc6616d737817d6a4
b622da31503c5c520e7900e17b8d5a48
8bc14e63e3dc43fbc335382e5c2801b8
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762795401805824
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).