Impacto del Covid-19 en el bienestar laboral de los docentes de la Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La crisis mundial provocada por el Covid -19, trajo consigo distintos cambios en la estructura social y económica a nivel mundial, las medidas adoptadas afectaron a todos los sectores, uno de ellos fue el sector educativo, debiendo volcar sus actividades a la virtualidad, trayendo consigo un sin fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticona Gonzales, Josetty Marina, Orejuela Mamani, Maytee Yamilet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15594
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Bienestar Laboral
Trabajo Remoto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:La crisis mundial provocada por el Covid -19, trajo consigo distintos cambios en la estructura social y económica a nivel mundial, las medidas adoptadas afectaron a todos los sectores, uno de ellos fue el sector educativo, debiendo volcar sus actividades a la virtualidad, trayendo consigo un sin fin de dificultades dentro de las cuales se encontraba la falta de equipos tecnológicos, la inadecuada conectividad, la dificultad en el manejo de la plataformas digitales y sobre todo la falta de competencias digitales necesarias para la virtualización del proceso de enseñanza - aprendizaje. Las autoridades correspondientes autorizaron el inicio de actividades universitarias a distancia, incentivando a tomar énfasis en desarrollar competencias digitales y el uso adecuado de las plataformas virtuales. Sin embargo, esta transición forzada dio a conocer un conjunto de problemas que causaron afecciones a docentes como estudiantes, lo que hizo que miles de docentes reestructuren su metodología de enseñanza. Debido a esta crisis sanitaria los docentes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, se vieron afectados al no contar con las herramientas y condiciones necesarias. Es por lo antes mencionado que resulta importante determinar el impacto que ha generado las restricciones y cambios dados por el Covid-19 en el bienestar laboral de los docentes de la Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación, dado que no se han implementado de manera adecuada las estrategias que permitan a los docentes poder realizar sus funciones sin generar en ellos sobrecarga laboral y/o preocupaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).