Soporte familiar y su incidencia en el cumplimiento de medidas socioeducativa de los adolescentes infractores del servicio de orientación al adolescente (SOA), del Distrito de Paucarpata, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

En los últimos años, el aumento significativo de la inseguridad ciudadana y su vinculación con el incremento de la participación de adolescentes en hechos violentos, constituye uno de los problemas más importantes que aquejan al país y a raíz de ello la familia es duramente cuestionada, cabe resalta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Diaz, Jeaneth Natali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8253
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soporte Familiar
Medidas Socioeducativa
Adolescentes Infractores
Servicio de Orientación al Adolesccente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNSA_b2b8f8daeb34c43bd9b9281aabcd08d0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8253
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Soporte familiar y su incidencia en el cumplimiento de medidas socioeducativa de los adolescentes infractores del servicio de orientación al adolescente (SOA), del Distrito de Paucarpata, Arequipa 2017
title Soporte familiar y su incidencia en el cumplimiento de medidas socioeducativa de los adolescentes infractores del servicio de orientación al adolescente (SOA), del Distrito de Paucarpata, Arequipa 2017
spellingShingle Soporte familiar y su incidencia en el cumplimiento de medidas socioeducativa de los adolescentes infractores del servicio de orientación al adolescente (SOA), del Distrito de Paucarpata, Arequipa 2017
Condori Diaz, Jeaneth Natali
Soporte Familiar
Medidas Socioeducativa
Adolescentes Infractores
Servicio de Orientación al Adolesccente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Soporte familiar y su incidencia en el cumplimiento de medidas socioeducativa de los adolescentes infractores del servicio de orientación al adolescente (SOA), del Distrito de Paucarpata, Arequipa 2017
title_full Soporte familiar y su incidencia en el cumplimiento de medidas socioeducativa de los adolescentes infractores del servicio de orientación al adolescente (SOA), del Distrito de Paucarpata, Arequipa 2017
title_fullStr Soporte familiar y su incidencia en el cumplimiento de medidas socioeducativa de los adolescentes infractores del servicio de orientación al adolescente (SOA), del Distrito de Paucarpata, Arequipa 2017
title_full_unstemmed Soporte familiar y su incidencia en el cumplimiento de medidas socioeducativa de los adolescentes infractores del servicio de orientación al adolescente (SOA), del Distrito de Paucarpata, Arequipa 2017
title_sort Soporte familiar y su incidencia en el cumplimiento de medidas socioeducativa de los adolescentes infractores del servicio de orientación al adolescente (SOA), del Distrito de Paucarpata, Arequipa 2017
author Condori Diaz, Jeaneth Natali
author_facet Condori Diaz, Jeaneth Natali
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alemán Vilca, Yaneth
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Diaz, Jeaneth Natali
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Soporte Familiar
Medidas Socioeducativa
Adolescentes Infractores
Servicio de Orientación al Adolesccente
topic Soporte Familiar
Medidas Socioeducativa
Adolescentes Infractores
Servicio de Orientación al Adolesccente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description En los últimos años, el aumento significativo de la inseguridad ciudadana y su vinculación con el incremento de la participación de adolescentes en hechos violentos, constituye uno de los problemas más importantes que aquejan al país y a raíz de ello la familia es duramente cuestionada, cabe resaltar que la familia es un núcleo social y el primer sistema de formación del individuo que tiene un papel fundamental en el cuidado y la crianza de los hijos; principalmente en la transmisión de conocimientos, valores y costumbres, así como en el desarrollo de las habilidades emocionales y sociales que facilitan su adaptación para integrarse a la sociedad como personas activas y productivas. En el caso de no contar con un soporte familiar adecuado predispone al adolescente a carecer límites de autocontrol, a ser egoístas, a dejarse llevar por impulsos, a dejarse influenciar muy rápidamente sin ser capaces de diferenciar lo bueno de lo malo. El Servicio de Orientación al Adolescente en un centro que regula e interviene en el cumplimiento de medidas socioeducativas que se imponen a los adolescentes infractores, entre estas medidas encontramos; amonestación, libertad asistida, prestación de servicios a la comunidad, mandatos y/o prohibiciones y privativas de libertad que son impuestas por un juez de Familia. Para el cumplimiento de estas sanciones, no sólo basta la mediación del SOA, se necesita el acompañamiento de la familia, debido a que según Campabadal (2001) “la familia es un núcleo social y el primer sistema de formación del individuo”, así mismo ante este proceso legal se necesita a un responsable que sea el soporte del menor ante la intervención del SOA, por tanto según Baptista y Oliveira (2004) “el soporte familiar juega un papel muy importante dado que en ello se manifiesta acciones que demuestran atención, cariño, diálogo, relación entre los constructos de libertad, afectividad, autonomía entre los integrantes de la familia”, soporte social, económico, emocional y educativo que el adolescente necesita en esta situación de vulnerabilidad. La presente investigación plantea como interrogante general: ¿Cuál es la incidencia del soporte familiar en el cumplimiento de las medidas socioeducativas de los adolescentes infractores del Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) Paucarpata, Arequipa-2017? y como preguntas específicas: ¿Cuáles son los aspectos sociales, económicos, emocionales y educativos correspondientes al soporte familiar de los adolescentes?, ¿Cuál es el nivel de riesgo de reincidencia de los adolescentes infractores?, ¿Cómo se da el cumplimiento de las medidas socioeducativas de los adolescentes, padres/tutores de los infractores? En base a las interrogantes anteriores se plantea como objetivo principal analizar el soporte familiar y su incidencia en el cumplimento de medidas socioeducativa de los adolescentes infractores Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) Paucarpata, Arequipa-2017 y como objetivos específicos: describir los aspectos sociales, económicos, emocionales y educativos correspondientes al soporte familiar de los adolescentes infractores, precisar el nivel de riesgo de reincidencia de los adolescentes infractores, identificar el nivel de cumplimiento de las medidas socioeducativas de los adolescentes, padres/tutores de los adolescentes infractores. Una vez que el adolescente ingrese al centro del (SOA), solo bajo mandato judicial, para el cumplimiento de sus medidas socioeducativas, se determina la participación activa del adolescente como también el de su apoderado, los padres o tutores tienen que asistir a la escuela de padres para recibir orientación, herramientas y una guía para que puedan ayudar a sus hijos, durante y después de su proceso legal, de tal manera que los padres son los primeros educadores del menor, es propicio analizar, que hacen los padres para ayudar a sus hijos en esta situación vulnerable, en este sentido se plantea como hipótesis que: es probable que el soporte familiar en los aspectos: social, económico, emocional y educativo perjudiquen el cumplimiento de las medidas socioeducativas de los adolescentes infractores, del Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) Paucarpata, Arequipa-2017. La investigación está estructurada de la siguiente manera; en el Capítulo I: Planteamiento Metodológico de la Investigación: Antecedentes de la investigación, Planteamiento del problema, Justificación, Objetivos, Hipótesis, Operacionalización de variables, Planteamiento Metodológico de la Investigación, viabilidad, presupuesto y Cronograma. Capítulo II: Soporte Familiar, Medidas Socioeducativas y el Rol del Trabajador Social en el (SOA) Paucarpata: en este capítulo se desarrolla las concepciones teóricas de apego y de sistemas, así mismo conceptos de familia, adolescencia, medidas socioeducativas, el rol y desempeño de funciones que realiza la Trabajadora Social en el Servicio de Orientación al Adolescente. Capítulo III: Resultados de la Investigación y Verificación de Hipótesis. Se presentan las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos, correspondientes al trabajo de investigación realizado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-22T10:44:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-22T10:44:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8253
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8253
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee3cb408-0ce5-4472-8434-1f154155ffab/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/113d310a-f92e-4817-84dc-a289e4e30349/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a918bb9f232169228e23bda39228e323
7862ed8cec42d94366d399b0f4ab2886
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763135064932352
spelling Alemán Vilca, YanethCondori Diaz, Jeaneth Natali2019-03-22T10:44:54Z2019-03-22T10:44:54Z2018En los últimos años, el aumento significativo de la inseguridad ciudadana y su vinculación con el incremento de la participación de adolescentes en hechos violentos, constituye uno de los problemas más importantes que aquejan al país y a raíz de ello la familia es duramente cuestionada, cabe resaltar que la familia es un núcleo social y el primer sistema de formación del individuo que tiene un papel fundamental en el cuidado y la crianza de los hijos; principalmente en la transmisión de conocimientos, valores y costumbres, así como en el desarrollo de las habilidades emocionales y sociales que facilitan su adaptación para integrarse a la sociedad como personas activas y productivas. En el caso de no contar con un soporte familiar adecuado predispone al adolescente a carecer límites de autocontrol, a ser egoístas, a dejarse llevar por impulsos, a dejarse influenciar muy rápidamente sin ser capaces de diferenciar lo bueno de lo malo. El Servicio de Orientación al Adolescente en un centro que regula e interviene en el cumplimiento de medidas socioeducativas que se imponen a los adolescentes infractores, entre estas medidas encontramos; amonestación, libertad asistida, prestación de servicios a la comunidad, mandatos y/o prohibiciones y privativas de libertad que son impuestas por un juez de Familia. Para el cumplimiento de estas sanciones, no sólo basta la mediación del SOA, se necesita el acompañamiento de la familia, debido a que según Campabadal (2001) “la familia es un núcleo social y el primer sistema de formación del individuo”, así mismo ante este proceso legal se necesita a un responsable que sea el soporte del menor ante la intervención del SOA, por tanto según Baptista y Oliveira (2004) “el soporte familiar juega un papel muy importante dado que en ello se manifiesta acciones que demuestran atención, cariño, diálogo, relación entre los constructos de libertad, afectividad, autonomía entre los integrantes de la familia”, soporte social, económico, emocional y educativo que el adolescente necesita en esta situación de vulnerabilidad. La presente investigación plantea como interrogante general: ¿Cuál es la incidencia del soporte familiar en el cumplimiento de las medidas socioeducativas de los adolescentes infractores del Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) Paucarpata, Arequipa-2017? y como preguntas específicas: ¿Cuáles son los aspectos sociales, económicos, emocionales y educativos correspondientes al soporte familiar de los adolescentes?, ¿Cuál es el nivel de riesgo de reincidencia de los adolescentes infractores?, ¿Cómo se da el cumplimiento de las medidas socioeducativas de los adolescentes, padres/tutores de los infractores? En base a las interrogantes anteriores se plantea como objetivo principal analizar el soporte familiar y su incidencia en el cumplimento de medidas socioeducativa de los adolescentes infractores Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) Paucarpata, Arequipa-2017 y como objetivos específicos: describir los aspectos sociales, económicos, emocionales y educativos correspondientes al soporte familiar de los adolescentes infractores, precisar el nivel de riesgo de reincidencia de los adolescentes infractores, identificar el nivel de cumplimiento de las medidas socioeducativas de los adolescentes, padres/tutores de los adolescentes infractores. Una vez que el adolescente ingrese al centro del (SOA), solo bajo mandato judicial, para el cumplimiento de sus medidas socioeducativas, se determina la participación activa del adolescente como también el de su apoderado, los padres o tutores tienen que asistir a la escuela de padres para recibir orientación, herramientas y una guía para que puedan ayudar a sus hijos, durante y después de su proceso legal, de tal manera que los padres son los primeros educadores del menor, es propicio analizar, que hacen los padres para ayudar a sus hijos en esta situación vulnerable, en este sentido se plantea como hipótesis que: es probable que el soporte familiar en los aspectos: social, económico, emocional y educativo perjudiquen el cumplimiento de las medidas socioeducativas de los adolescentes infractores, del Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) Paucarpata, Arequipa-2017. La investigación está estructurada de la siguiente manera; en el Capítulo I: Planteamiento Metodológico de la Investigación: Antecedentes de la investigación, Planteamiento del problema, Justificación, Objetivos, Hipótesis, Operacionalización de variables, Planteamiento Metodológico de la Investigación, viabilidad, presupuesto y Cronograma. Capítulo II: Soporte Familiar, Medidas Socioeducativas y el Rol del Trabajador Social en el (SOA) Paucarpata: en este capítulo se desarrolla las concepciones teóricas de apego y de sistemas, así mismo conceptos de familia, adolescencia, medidas socioeducativas, el rol y desempeño de funciones que realiza la Trabajadora Social en el Servicio de Orientación al Adolescente. Capítulo III: Resultados de la Investigación y Verificación de Hipótesis. Se presentan las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos, correspondientes al trabajo de investigación realizado.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8253spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASoporte FamiliarMedidas SocioeducativaAdolescentes InfractoresServicio de Orientación al Adolesccentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Soporte familiar y su incidencia en el cumplimiento de medidas socioeducativa de los adolescentes infractores del servicio de orientación al adolescente (SOA), del Distrito de Paucarpata, Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciada en Trabajo SocialORIGINALTScodijn.pdfapplication/pdf2791154https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee3cb408-0ce5-4472-8434-1f154155ffab/downloada918bb9f232169228e23bda39228e323MD51TEXTTScodijn.pdf.txtTScodijn.pdf.txtExtracted texttext/plain204546https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/113d310a-f92e-4817-84dc-a289e4e30349/download7862ed8cec42d94366d399b0f4ab2886MD52UNSA/8253oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/82532022-05-13 11:04:17.982http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).