Evaluación de la carga de nitrógeno y fósforo en los principales fuentes puntuales que vierten al lago Titicaca como fuente de Eutrofización Puno 2015

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se evaluó las principales fuentes puntuales que vertientes al Lago Titicaca para comprobar si están cumpliendo con las principales normas que son los Límites máximos permisible, y los Estándares de calidad de agua. El trabajo analítico de laboratorio fueron realizados e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arohuanca Calisaya, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2783
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga de nitrógeno
Carga de fósforo
Lagunas de oxidación
Lago Titicaca
Eutrofización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNSA_b2341a0d95034ec5e4d85e3bf13d3e20
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2783
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Arohuanca Calisaya, Cesar Augusto2017-10-04T16:35:39Z2017-10-04T16:35:39Z2016En la presente investigación, se evaluó las principales fuentes puntuales que vertientes al Lago Titicaca para comprobar si están cumpliendo con las principales normas que son los Límites máximos permisible, y los Estándares de calidad de agua. El trabajo analítico de laboratorio fueron realizados en los laboratorio continental del Instituto del Mar del Perú (IMARPE – Puno), esto debido al gran problema a nivel local y regional que es la falta de información sobre la caracterización de aguas residuales en las principales plantas de tratamiento en la Región Puno, es así que se cuenta con sistemas de tratamiento de aguas residuales, ubicadas en la cuenca del lago Titicaca (parte peruana); donde 26 de las 34 poblaciones cuentan con sistemas de tratamiento (lagunas de oxidación en su gran mayoría). (66) La metodología de investigación, para la realización de esta investigación es la descriptiva, ayudándonos por la metodología del protocolo de monitoreo de la calidad de los efluentes de las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas y municipales resolución ministerial 273-2010 Ministerio De Vivienda, para después determinar las concentraciones de nitrógeno y fósforo, se utilizó la metodología experimental aprobado por el laboratorio continental del IMARPE y posteriormente la comparación con los LMPs y ECA(agua). La concentración de nitrógeno y fósforo, en los efluentes del lago Titicaca de las ciudades de Puno, Juliaca, Ayaviri , Yunguyo , fueron evaluadas en dos estaciones una en el mes de octubre y las concentración de nitrógeno total en el mes de octubre 48 ; 39.1 ; 18.4 ; 0.446 mg/L respectivamente, en el mes de febrero presentaron las siguientes concentraciones de 54.6 ; 42.9 ; 34.4 mg/L; no se detectó la concentración (hay que utilizar otro reactivo de más baja concentración de nitrógeno total), la planta de tratamiento de la cuidad de Puno ( EMSA –PUNO) no cumple con este parámetro, la concentración de fósforo total en el mes de octubre son 12.23 ; 13.2 ; 9.8 ; 4.1 mg /L , y en el mes de febrero presentaron las siguientes concentraciones de 27.6 ; 12.6 ; 9.8 ; 2.7 mg P/L , ninguna planta de tratamiento cumple con este parámetro , según LMPs dados por SUNASS. Por lo que se afirma la hipótesis de la investigación que los efluentes de las plantas de tratamiento se encuentran alteradas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2783spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACarga de nitrógenoCarga de fósforoLagunas de oxidaciónLago TiticacaEutrofizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Evaluación de la carga de nitrógeno y fósforo en los principales fuentes puntuales que vierten al lago Titicaca como fuente de Eutrofización Puno 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalORIGINALAMarcaca.pdfapplication/pdf2125623https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fba006f7-fee9-4cfc-b92d-5e145d4e386c/download47bc2428e2a977dfa542ec6b7e7730e1MD51TEXTAMarcaca.pdf.txtAMarcaca.pdf.txtExtracted texttext/plain180280https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fee07092-14b1-4a25-af5e-d038759e0276/download37bb3f718ec108d5048d75e5e9a50a43MD52UNSA/2783oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/27832022-07-26 02:47:50.638http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la carga de nitrógeno y fósforo en los principales fuentes puntuales que vierten al lago Titicaca como fuente de Eutrofización Puno 2015
title Evaluación de la carga de nitrógeno y fósforo en los principales fuentes puntuales que vierten al lago Titicaca como fuente de Eutrofización Puno 2015
spellingShingle Evaluación de la carga de nitrógeno y fósforo en los principales fuentes puntuales que vierten al lago Titicaca como fuente de Eutrofización Puno 2015
Arohuanca Calisaya, Cesar Augusto
Carga de nitrógeno
Carga de fósforo
Lagunas de oxidación
Lago Titicaca
Eutrofización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Evaluación de la carga de nitrógeno y fósforo en los principales fuentes puntuales que vierten al lago Titicaca como fuente de Eutrofización Puno 2015
title_full Evaluación de la carga de nitrógeno y fósforo en los principales fuentes puntuales que vierten al lago Titicaca como fuente de Eutrofización Puno 2015
title_fullStr Evaluación de la carga de nitrógeno y fósforo en los principales fuentes puntuales que vierten al lago Titicaca como fuente de Eutrofización Puno 2015
title_full_unstemmed Evaluación de la carga de nitrógeno y fósforo en los principales fuentes puntuales que vierten al lago Titicaca como fuente de Eutrofización Puno 2015
title_sort Evaluación de la carga de nitrógeno y fósforo en los principales fuentes puntuales que vierten al lago Titicaca como fuente de Eutrofización Puno 2015
author Arohuanca Calisaya, Cesar Augusto
author_facet Arohuanca Calisaya, Cesar Augusto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arohuanca Calisaya, Cesar Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carga de nitrógeno
Carga de fósforo
Lagunas de oxidación
Lago Titicaca
Eutrofización
topic Carga de nitrógeno
Carga de fósforo
Lagunas de oxidación
Lago Titicaca
Eutrofización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description En la presente investigación, se evaluó las principales fuentes puntuales que vertientes al Lago Titicaca para comprobar si están cumpliendo con las principales normas que son los Límites máximos permisible, y los Estándares de calidad de agua. El trabajo analítico de laboratorio fueron realizados en los laboratorio continental del Instituto del Mar del Perú (IMARPE – Puno), esto debido al gran problema a nivel local y regional que es la falta de información sobre la caracterización de aguas residuales en las principales plantas de tratamiento en la Región Puno, es así que se cuenta con sistemas de tratamiento de aguas residuales, ubicadas en la cuenca del lago Titicaca (parte peruana); donde 26 de las 34 poblaciones cuentan con sistemas de tratamiento (lagunas de oxidación en su gran mayoría). (66) La metodología de investigación, para la realización de esta investigación es la descriptiva, ayudándonos por la metodología del protocolo de monitoreo de la calidad de los efluentes de las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas y municipales resolución ministerial 273-2010 Ministerio De Vivienda, para después determinar las concentraciones de nitrógeno y fósforo, se utilizó la metodología experimental aprobado por el laboratorio continental del IMARPE y posteriormente la comparación con los LMPs y ECA(agua). La concentración de nitrógeno y fósforo, en los efluentes del lago Titicaca de las ciudades de Puno, Juliaca, Ayaviri , Yunguyo , fueron evaluadas en dos estaciones una en el mes de octubre y las concentración de nitrógeno total en el mes de octubre 48 ; 39.1 ; 18.4 ; 0.446 mg/L respectivamente, en el mes de febrero presentaron las siguientes concentraciones de 54.6 ; 42.9 ; 34.4 mg/L; no se detectó la concentración (hay que utilizar otro reactivo de más baja concentración de nitrógeno total), la planta de tratamiento de la cuidad de Puno ( EMSA –PUNO) no cumple con este parámetro, la concentración de fósforo total en el mes de octubre son 12.23 ; 13.2 ; 9.8 ; 4.1 mg /L , y en el mes de febrero presentaron las siguientes concentraciones de 27.6 ; 12.6 ; 9.8 ; 2.7 mg P/L , ninguna planta de tratamiento cumple con este parámetro , según LMPs dados por SUNASS. Por lo que se afirma la hipótesis de la investigación que los efluentes de las plantas de tratamiento se encuentran alteradas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-04T16:35:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-04T16:35:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2783
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2783
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fba006f7-fee9-4cfc-b92d-5e145d4e386c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fee07092-14b1-4a25-af5e-d038759e0276/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 47bc2428e2a977dfa542ec6b7e7730e1
37bb3f718ec108d5048d75e5e9a50a43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763155625410560
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).