Estructura de costos en empresas de transporte de tercerización de carga pesada en la toma de decisiones. Caso: transportes Leo - Max S.R.L 2015

Descripción del Articulo

Los métodos administrativos actuales y la competitividad de los mercados, exigen constantemente una mejor aplicación y concentración de los recursos de la empresa, especialmente en las áreas del núcleo fundamental del negocio. Bajo esta perspectiva, y dada la escasez de recursos económicos de bajo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lupa Chambi, Wilber Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3730
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tercerización
transporte de carga
Entorno económico
costos logísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_b1cd8890263c110025a3b4a5fb90b126
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3730
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estructura de costos en empresas de transporte de tercerización de carga pesada en la toma de decisiones. Caso: transportes Leo - Max S.R.L 2015
title Estructura de costos en empresas de transporte de tercerización de carga pesada en la toma de decisiones. Caso: transportes Leo - Max S.R.L 2015
spellingShingle Estructura de costos en empresas de transporte de tercerización de carga pesada en la toma de decisiones. Caso: transportes Leo - Max S.R.L 2015
Lupa Chambi, Wilber Alex
Tercerización
transporte de carga
Entorno económico
costos logísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Estructura de costos en empresas de transporte de tercerización de carga pesada en la toma de decisiones. Caso: transportes Leo - Max S.R.L 2015
title_full Estructura de costos en empresas de transporte de tercerización de carga pesada en la toma de decisiones. Caso: transportes Leo - Max S.R.L 2015
title_fullStr Estructura de costos en empresas de transporte de tercerización de carga pesada en la toma de decisiones. Caso: transportes Leo - Max S.R.L 2015
title_full_unstemmed Estructura de costos en empresas de transporte de tercerización de carga pesada en la toma de decisiones. Caso: transportes Leo - Max S.R.L 2015
title_sort Estructura de costos en empresas de transporte de tercerización de carga pesada en la toma de decisiones. Caso: transportes Leo - Max S.R.L 2015
author Lupa Chambi, Wilber Alex
author_facet Lupa Chambi, Wilber Alex
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lupa Chambi, Wilber Alex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tercerización
transporte de carga
Entorno económico
costos logísticos
topic Tercerización
transporte de carga
Entorno económico
costos logísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Los métodos administrativos actuales y la competitividad de los mercados, exigen constantemente una mejor aplicación y concentración de los recursos de la empresa, especialmente en las áreas del núcleo fundamental del negocio. Bajo esta perspectiva, y dada la escasez de recursos económicos de bajo costo presentes en la sociedad comercial, inicialmente se desarrollaron métodos de tercerización externa (llamada outsourcing) los cuales buscaron contratar a empresas especializadas fuera del entorno empresarial propio, que por su conocimiento y su estructura puedan brindar mejores prestaciones de servicio. El objetivo era optimizar económicamente las actividades no fundamentales de la línea principal del negocio. En los últimos años las empresas están empleando la tercerización en el desarrollo de sus actividades operativas en su mayoría. Esto con la finalidad de reducción de costos directos, laborales y sociales que intervienen en la producción de sus actividades. Vale mencionar que en la etapa operativa es donde se requiere diversas actividades que se priorizan a través de una tercerización con diferentes empresas como las empresas de transporte para obtener una eficiente gestión en los ámbitos operativos. Una de las consecuencias de un mundo globalizado e interconectado a los adelantos tecnológicos en telecomunicaciones e informática es el hecho de que haya un continuo proceso de cambio en las necesidades productivas. En ese sentido, la descentralización es un método de disposición de las empresas para adaptarse a un entorno económico cambiante. El presente trabajo de investigación, titulado EFECTO DE LA ESTRUCTURA DE costos EN empresaS DE transporte DE TERCERIZACION DE CARGA PESADA EN LA toma DE decisiones DE LA REGION AREQUIPA.-caso: transportes LEO–MAX S.R.L. – 2015; ha sido preparado con una doble finalidad: la primera es mostrar la forma adecuada y el uso correcto de una estructura de costos en una empresa de transporte, que permita fijar en forma eficiente, eficaz y oportuno los costos que incurre en los procesos de carga, traslado y entrega de bienes, y fijar el costo del servicio; la segunda , es la de poner en consideración a los estudiantes de la carrera de contabilidad, profesionales, empresarios y público en general el estudio y la aplicación el presente sistema en actividades similares. La mejora del servicio de transporte de carga por carretera y su posición competitiva dentro del mercado de transporte en general puede redundar en la reducción de los costos logísticos. Sin embargo, habrá que tener en cuenta la necesidad de introducir algunas mejores prácticas y, por otro lado, crear e impulsar nuevas prácticas originales y propias para el mercado peruano. Éste trabajo de investigación contribuye a elevar el juicio a las personas responsables de tomar decisiones en calcular los costos totales en el proceso de servicio de la actividad de transporte terrestre de carga de bienes, desde el punto de acopio hasta el punto de entrega de los bienes; incentiva la búsqueda de nuevas estrategias de disminución de costos en el servicio de transporte. Estas contribuciones permitirán a la Gerencia de transportes Leo-Max S.R.L. realizar eficaz y eficientemente la administración de los costos. En el presente trabajo de investigación se desarrolla explícitamente a través de un caso práctico, el cual determina si existe una adecuada estructura de costos de servicios utilizada por las empresas de transporte de carga pesada para la toma de decisión. En contraste a ello se propone una contabilidad de costos de servicios para la toma de decisiones gerenciales para la empresa de tercerización de transporte de carga pesada transportes LEO - MAX S.R.L. Donde se desarrolla las propuestas por análisis de costos para facilitar la adecuada toma de decisiones gerenciales. Finalmente el presente trabajo de investigacion presenta una adecuada estructura de costos para las empresas de transporte de tercerizacion de carga pesada.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3730
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3730
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4133b86b-98ac-428d-ab1f-0c1cf836d947/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f365f17d-83a6-4732-85fa-d055c5e5eb64/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 305742e80be97676e8a4ec2c3add85d6
f9bd5dbec6fa0175424f58989c2801f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762916237606912
spelling Lupa Chambi, Wilber Alex2017-11-08T15:57:44Z2017-11-08T15:57:44Z2016Los métodos administrativos actuales y la competitividad de los mercados, exigen constantemente una mejor aplicación y concentración de los recursos de la empresa, especialmente en las áreas del núcleo fundamental del negocio. Bajo esta perspectiva, y dada la escasez de recursos económicos de bajo costo presentes en la sociedad comercial, inicialmente se desarrollaron métodos de tercerización externa (llamada outsourcing) los cuales buscaron contratar a empresas especializadas fuera del entorno empresarial propio, que por su conocimiento y su estructura puedan brindar mejores prestaciones de servicio. El objetivo era optimizar económicamente las actividades no fundamentales de la línea principal del negocio. En los últimos años las empresas están empleando la tercerización en el desarrollo de sus actividades operativas en su mayoría. Esto con la finalidad de reducción de costos directos, laborales y sociales que intervienen en la producción de sus actividades. Vale mencionar que en la etapa operativa es donde se requiere diversas actividades que se priorizan a través de una tercerización con diferentes empresas como las empresas de transporte para obtener una eficiente gestión en los ámbitos operativos. Una de las consecuencias de un mundo globalizado e interconectado a los adelantos tecnológicos en telecomunicaciones e informática es el hecho de que haya un continuo proceso de cambio en las necesidades productivas. En ese sentido, la descentralización es un método de disposición de las empresas para adaptarse a un entorno económico cambiante. El presente trabajo de investigación, titulado EFECTO DE LA ESTRUCTURA DE costos EN empresaS DE transporte DE TERCERIZACION DE CARGA PESADA EN LA toma DE decisiones DE LA REGION AREQUIPA.-caso: transportes LEO–MAX S.R.L. – 2015; ha sido preparado con una doble finalidad: la primera es mostrar la forma adecuada y el uso correcto de una estructura de costos en una empresa de transporte, que permita fijar en forma eficiente, eficaz y oportuno los costos que incurre en los procesos de carga, traslado y entrega de bienes, y fijar el costo del servicio; la segunda , es la de poner en consideración a los estudiantes de la carrera de contabilidad, profesionales, empresarios y público en general el estudio y la aplicación el presente sistema en actividades similares. La mejora del servicio de transporte de carga por carretera y su posición competitiva dentro del mercado de transporte en general puede redundar en la reducción de los costos logísticos. Sin embargo, habrá que tener en cuenta la necesidad de introducir algunas mejores prácticas y, por otro lado, crear e impulsar nuevas prácticas originales y propias para el mercado peruano. Éste trabajo de investigación contribuye a elevar el juicio a las personas responsables de tomar decisiones en calcular los costos totales en el proceso de servicio de la actividad de transporte terrestre de carga de bienes, desde el punto de acopio hasta el punto de entrega de los bienes; incentiva la búsqueda de nuevas estrategias de disminución de costos en el servicio de transporte. Estas contribuciones permitirán a la Gerencia de transportes Leo-Max S.R.L. realizar eficaz y eficientemente la administración de los costos. En el presente trabajo de investigación se desarrolla explícitamente a través de un caso práctico, el cual determina si existe una adecuada estructura de costos de servicios utilizada por las empresas de transporte de carga pesada para la toma de decisión. En contraste a ello se propone una contabilidad de costos de servicios para la toma de decisiones gerenciales para la empresa de tercerización de transporte de carga pesada transportes LEO - MAX S.R.L. Donde se desarrolla las propuestas por análisis de costos para facilitar la adecuada toma de decisiones gerenciales. Finalmente el presente trabajo de investigacion presenta una adecuada estructura de costos para las empresas de transporte de tercerizacion de carga pesada.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3730spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATercerizacióntransporte de cargaEntorno económicocostos logísticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Estructura de costos en empresas de transporte de tercerización de carga pesada en la toma de decisiones. Caso: transportes Leo - Max S.R.L 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALColuchwa.pdfapplication/pdf5051304https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4133b86b-98ac-428d-ab1f-0c1cf836d947/download305742e80be97676e8a4ec2c3add85d6MD51TEXTColuchwa.pdf.txtColuchwa.pdf.txtExtracted texttext/plain193895https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f365f17d-83a6-4732-85fa-d055c5e5eb64/downloadf9bd5dbec6fa0175424f58989c2801f9MD52UNSA/3730oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/37302022-12-06 20:48:21.895http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).