Optimización en la separación de Pb-Cu de un mineral polimetálico en la Unidad Minera el Cofre
Descripción del Articulo
La optimización en y la evaluación de los diferentes proceso en Metalurgia Extractiva nos permite mejorar los procesos, basada en experiencias y pruebas que se realizan para determinar nuevas formas de mejorar los procesos y poder definir variables Estos métodos de optimización reducen en forma efic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3364 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3364 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Separación plomo cobre Mineral polimetálico Tratamiento mineral Métodos de optimización Flotación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UNSA_b1a755938ecde941c16c4faca21d446a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3364 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Montes Rodriguez, Diego Alexander2017-10-21T16:51:20Z2017-10-21T16:51:20Z2016La optimización en y la evaluación de los diferentes proceso en Metalurgia Extractiva nos permite mejorar los procesos, basada en experiencias y pruebas que se realizan para determinar nuevas formas de mejorar los procesos y poder definir variables Estos métodos de optimización reducen en forma eficaz y apreciable los costos en la investigación industrial. En Metalurgia Extractiva estudiamos el comportamiento de un mineral frente a procesos tales como la flotación u otros procesos, nuestro propósito es determinar las condiciones de operación que hacen posible un alto grado de extracción y una óptima recuperación en nuestro caso es la separación óptima del Pb y Cu. En razón al tratamiento de material, su composición o en la forma en la cual sus componentes son sometidos a un tratamiento con adición de cierta cantidades de reactivos y por ende el gran número de variables que es necesario considerar. Es por ello que presento la tesis titulada “OPTIMIZACION EN LA SEPRACION DE Pb-Cu DE UN MINERAL POLIMETALICO EN LA UNIDAD MINERA EL COFRE”, en el cual se describe la flotación y los parámetros en la separación de plomo-cobre.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3364spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASeparación plomo cobreMineral polimetálicoTratamiento mineralMétodos de optimizaciónFlotaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimización en la separación de Pb-Cu de un mineral polimetálico en la Unidad Minera el Cofreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMmoroda05.pdfapplication/pdf2114366https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/888eb4b7-671a-47ce-b59f-9b671b7e85ec/downloadfd2433249a145b20dc3accd836dfa97fMD51TEXTIMmoroda05.pdf.txtIMmoroda05.pdf.txtExtracted texttext/plain115210https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8ad4ca1-403b-45bd-9da0-a49c483ed05d/download4e3814d94cbec3140cd5a905d1114463MD52UNSA/3364oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/33642022-07-26 03:55:19.827http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización en la separación de Pb-Cu de un mineral polimetálico en la Unidad Minera el Cofre |
| title |
Optimización en la separación de Pb-Cu de un mineral polimetálico en la Unidad Minera el Cofre |
| spellingShingle |
Optimización en la separación de Pb-Cu de un mineral polimetálico en la Unidad Minera el Cofre Montes Rodriguez, Diego Alexander Separación plomo cobre Mineral polimetálico Tratamiento mineral Métodos de optimización Flotación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Optimización en la separación de Pb-Cu de un mineral polimetálico en la Unidad Minera el Cofre |
| title_full |
Optimización en la separación de Pb-Cu de un mineral polimetálico en la Unidad Minera el Cofre |
| title_fullStr |
Optimización en la separación de Pb-Cu de un mineral polimetálico en la Unidad Minera el Cofre |
| title_full_unstemmed |
Optimización en la separación de Pb-Cu de un mineral polimetálico en la Unidad Minera el Cofre |
| title_sort |
Optimización en la separación de Pb-Cu de un mineral polimetálico en la Unidad Minera el Cofre |
| author |
Montes Rodriguez, Diego Alexander |
| author_facet |
Montes Rodriguez, Diego Alexander |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montes Rodriguez, Diego Alexander |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Separación plomo cobre Mineral polimetálico Tratamiento mineral Métodos de optimización Flotación |
| topic |
Separación plomo cobre Mineral polimetálico Tratamiento mineral Métodos de optimización Flotación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
La optimización en y la evaluación de los diferentes proceso en Metalurgia Extractiva nos permite mejorar los procesos, basada en experiencias y pruebas que se realizan para determinar nuevas formas de mejorar los procesos y poder definir variables Estos métodos de optimización reducen en forma eficaz y apreciable los costos en la investigación industrial. En Metalurgia Extractiva estudiamos el comportamiento de un mineral frente a procesos tales como la flotación u otros procesos, nuestro propósito es determinar las condiciones de operación que hacen posible un alto grado de extracción y una óptima recuperación en nuestro caso es la separación óptima del Pb y Cu. En razón al tratamiento de material, su composición o en la forma en la cual sus componentes son sometidos a un tratamiento con adición de cierta cantidades de reactivos y por ende el gran número de variables que es necesario considerar. Es por ello que presento la tesis titulada “OPTIMIZACION EN LA SEPRACION DE Pb-Cu DE UN MINERAL POLIMETALICO EN LA UNIDAD MINERA EL COFRE”, en el cual se describe la flotación y los parámetros en la separación de plomo-cobre. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-21T16:51:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-21T16:51:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3364 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3364 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/888eb4b7-671a-47ce-b59f-9b671b7e85ec/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8ad4ca1-403b-45bd-9da0-a49c483ed05d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd2433249a145b20dc3accd836dfa97f 4e3814d94cbec3140cd5a905d1114463 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762742104784896 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).