Trabajo académico realizado en el área de microbiología de la unidad productora de servicios de patología clínica en la U.E 404 del hospital de San Juan de Dios - Pisco - 2018

Descripción del Articulo

Entre los objetivos del presente trabajo fue describir el procedimiento para el aislamiento de microorganismos en las muestras de orina (urocultivo), así mismo determinar el número y porcentaje de urocultivos realizados, determinar el número y porcentaje de urocultivos realizados según sexo , descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Rivas, Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12209
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso
Urocultivo
Echerichia coli
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:Entre los objetivos del presente trabajo fue describir el procedimiento para el aislamiento de microorganismos en las muestras de orina (urocultivo), así mismo determinar el número y porcentaje de urocultivos realizados, determinar el número y porcentaje de urocultivos realizados según sexo , describir en forma numérica y porcentual de los microorganismos aislados en los urocultivos en del área de Microbiología de la unidad productora de servicios de patología clínica en la U.E.404 del Hospital San Juan De Dios –Pisco durante el año 2018. En cuanto a la metodología para llevar acabo el presente trabajo académico fue mediante la recopilación de datos de la oficina de epidemiologia en cuanto a la población asignada al hospital San Juan De Dios De Pisco, mediante la revisión de los registros de laboratorio en el área de microbiología del año 2018, revisión de protocolo, inventarios de laboratorio y las ordenes de laboratorio expedidos por el médico u otro profesional del área de microbiología. En el presente trabajo académicos los resultados fueron expresados mediante la descripción del protocolo utilizado para realizar el urocultivo, expresar en números, porcentajes en tablas, gráficos teniendo las siguientes conclusiones: en cuanto al número y porcentaje de los urocultivos realizados durante el año 2018 y por meses en el área de microbiología del Hospital San Juan De Dios De Pisco , se observa que hay un incremento en los primeros meses del año y los últimos meses del año, el total de los urocultivos en general fue de 1,288(100%), de los cuales 652(50.6% ) urocultivos fueron positivos y 636(49.4%) fueron urocultivos negativos, obteniéndose en mayor número y porcentaje los urocultivos positivos ,también se obtuvo que del 100%(1288) de urocultivos realizados se tiene que el 88% (1133) se realizó en el sexo femenino y un 12% (155) se realizó en sexo masculino. Así mismo que del 100%(652) de urocultivos positivos realizados se tiene un 90.2%(588) de urocultivos positivos en el sexo Femenino y un 9.8% (64) de urocultivos positivos en el sexo masculino. Así mismo también se observa que el microrganismo que se aisló de los urocultivos positivos en mayor número y porcentaje es la Echerichia coli (219)(33.4%), seguido de Staphylococcus saprophyticcus (96)(14.6%), Staphylococcus aureus (65)(9.9%), staphylococcus epidermidis (57)(8.7%), Serratia liquefaciens (33)(5.1%), Proteus mirabilis (27)(4.1%), Proteus vulgaris (23)(3.5%), Klebsiella ozaenae (209) (3.1%)y respectivamente. y respectivamente.observandose el que tiene mayor porcentaje la Echerichia coli
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).