Diseño estructural en concreto armado de un puente de 130 m que conecta la localidad de Asoc. Mujeres con Esperanza y Asoc. Embajada de Japón - Cayma – Arequipa
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis denominado DISEÑO ESTRUCTURAL EN CONCRETO ARMADO DE UN PUENTE DE 130 M QUE CONECTA LA LOCALIDAD DE ASOC. MUJERES CON ESPERANZA Y ASOC. EMBAJADA DE JAPÓN - CAYMA – AREQUIPA es un trabajo cuyo objetivo es mejorar la transitabilidad peatonal y vehicular entre dos localidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis estructural Diseño de puentes concreto armado viga cajón. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNSA_b058de493e9c8545b8fb251e64bfec41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20057 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Calla Aranda, Herber FernandoMamani Contreras, David JosueYampara Mamani, Ronald Edwin2025-05-23T19:20:51Z2025-05-23T19:20:51Z2025El presente proyecto de tesis denominado DISEÑO ESTRUCTURAL EN CONCRETO ARMADO DE UN PUENTE DE 130 M QUE CONECTA LA LOCALIDAD DE ASOC. MUJERES CON ESPERANZA Y ASOC. EMBAJADA DE JAPÓN - CAYMA – AREQUIPA es un trabajo cuyo objetivo es mejorar la transitabilidad peatonal y vehicular entre dos localidades separadas por una prominente quebrada denominada “Pasto Raiz” cuya profundidad aproximada es de 30m. La propuesta de diseño consta de un puente viga losa de tipo cajón con 4 tramos continuos de 30m, 35m, 35m, 30m soportados por pilares circulares extremos e intermedios de 17m y 28m de altura respectivamente las cuales están unidas a la superestructura monolíticamente. Los estribos en ambos extremos del puente son iguales con una profundidad de 10m y son del tipo voladizo. La tesis presenta el desarrollo y análisis de los estudios básicos como: tráfico, topográfico, geotécnico, hidráulico e hidrológico. Para el diseño de este proyecto se utilizó las siguientes normativas entre las cuales destacan el Manual de Puentes MTC versión 2018, AASTHO LRFD Bridge Design Specifications Ed. 2014 y la Norma Técnica E.60 entre otras.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20057spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnálisis estructuralDiseño de puentesconcreto armadoviga cajón.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural en concreto armado de un puente de 130 m que conecta la localidad de Asoc. Mujeres con Esperanza y Asoc. Embajada de Japón - Cayma – Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29324922https://orcid.org/0000-0003-2897-75967244328771949952732016Sanchez Garcia, Maria ElenaAragon Brousset, John PercyRiquelme Pareja, Julio Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero CivilORIGINALTesis.pdfapplication/pdf37304334https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d512636-31d7-48c4-85c9-3347a7154099/download962ec4ebd02691b7a11f9267b28088c0MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf45565209https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19a27a55-8a1a-473e-a7ff-8e1483e9acc6/downloadd6f3159bbaad12a14805508e8fe03a8dMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf386639https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21960be3-5670-4e0f-a8b3-3b80ee0fa508/download61aedc6494ebbae90ffa450c351aaec3MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf388333https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c699180-b9ec-49df-8df6-32c869f9a73a/download189e5ba561f0e4193e7f97e1c6986597MD5420.500.12773/20057oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/200572025-05-23 14:22:36.91http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño estructural en concreto armado de un puente de 130 m que conecta la localidad de Asoc. Mujeres con Esperanza y Asoc. Embajada de Japón - Cayma – Arequipa |
title |
Diseño estructural en concreto armado de un puente de 130 m que conecta la localidad de Asoc. Mujeres con Esperanza y Asoc. Embajada de Japón - Cayma – Arequipa |
spellingShingle |
Diseño estructural en concreto armado de un puente de 130 m que conecta la localidad de Asoc. Mujeres con Esperanza y Asoc. Embajada de Japón - Cayma – Arequipa Mamani Contreras, David Josue Análisis estructural Diseño de puentes concreto armado viga cajón. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño estructural en concreto armado de un puente de 130 m que conecta la localidad de Asoc. Mujeres con Esperanza y Asoc. Embajada de Japón - Cayma – Arequipa |
title_full |
Diseño estructural en concreto armado de un puente de 130 m que conecta la localidad de Asoc. Mujeres con Esperanza y Asoc. Embajada de Japón - Cayma – Arequipa |
title_fullStr |
Diseño estructural en concreto armado de un puente de 130 m que conecta la localidad de Asoc. Mujeres con Esperanza y Asoc. Embajada de Japón - Cayma – Arequipa |
title_full_unstemmed |
Diseño estructural en concreto armado de un puente de 130 m que conecta la localidad de Asoc. Mujeres con Esperanza y Asoc. Embajada de Japón - Cayma – Arequipa |
title_sort |
Diseño estructural en concreto armado de un puente de 130 m que conecta la localidad de Asoc. Mujeres con Esperanza y Asoc. Embajada de Japón - Cayma – Arequipa |
author |
Mamani Contreras, David Josue |
author_facet |
Mamani Contreras, David Josue Yampara Mamani, Ronald Edwin |
author_role |
author |
author2 |
Yampara Mamani, Ronald Edwin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calla Aranda, Herber Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Contreras, David Josue Yampara Mamani, Ronald Edwin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis estructural Diseño de puentes concreto armado viga cajón. |
topic |
Análisis estructural Diseño de puentes concreto armado viga cajón. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente proyecto de tesis denominado DISEÑO ESTRUCTURAL EN CONCRETO ARMADO DE UN PUENTE DE 130 M QUE CONECTA LA LOCALIDAD DE ASOC. MUJERES CON ESPERANZA Y ASOC. EMBAJADA DE JAPÓN - CAYMA – AREQUIPA es un trabajo cuyo objetivo es mejorar la transitabilidad peatonal y vehicular entre dos localidades separadas por una prominente quebrada denominada “Pasto Raiz” cuya profundidad aproximada es de 30m. La propuesta de diseño consta de un puente viga losa de tipo cajón con 4 tramos continuos de 30m, 35m, 35m, 30m soportados por pilares circulares extremos e intermedios de 17m y 28m de altura respectivamente las cuales están unidas a la superestructura monolíticamente. Los estribos en ambos extremos del puente son iguales con una profundidad de 10m y son del tipo voladizo. La tesis presenta el desarrollo y análisis de los estudios básicos como: tráfico, topográfico, geotécnico, hidráulico e hidrológico. Para el diseño de este proyecto se utilizó las siguientes normativas entre las cuales destacan el Manual de Puentes MTC versión 2018, AASTHO LRFD Bridge Design Specifications Ed. 2014 y la Norma Técnica E.60 entre otras. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-23T19:20:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-23T19:20:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20057 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20057 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d512636-31d7-48c4-85c9-3347a7154099/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19a27a55-8a1a-473e-a7ff-8e1483e9acc6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21960be3-5670-4e0f-a8b3-3b80ee0fa508/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c699180-b9ec-49df-8df6-32c869f9a73a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
962ec4ebd02691b7a11f9267b28088c0 d6f3159bbaad12a14805508e8fe03a8d 61aedc6494ebbae90ffa450c351aaec3 189e5ba561f0e4193e7f97e1c6986597 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1843349309728227328 |
score |
12.674716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).