Método para formular planes de desarrollo turístico – caso Provincia de Tambopata – Madre de Dios

Descripción del Articulo

La investigación parte de un enunciado ampliamente difundido: El desarrollo turístico genera desarrollo local. Ante esta idea se formula la interrogante que orientan el trabajo, ¿Cómo incrementar la competitividad turística, a través de planes de desarrollo en la provincia de Tambopata, región de Ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Zegarra, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6539
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad turística
Factores y recursos de soporte
Factores y recursos de atracción
Gestión de destino
Matriz estratégica jerárquica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación parte de un enunciado ampliamente difundido: El desarrollo turístico genera desarrollo local. Ante esta idea se formula la interrogante que orientan el trabajo, ¿Cómo incrementar la competitividad turística, a través de planes de desarrollo en la provincia de Tambopata, región de Madre de Dios?. Los antecedentes sobre el tema, muestran la importancia del grado de endogeneidad de los procesos de desarrollo turístico para analizar su impacto en el desarrollo local, pero esta cuestión ha sido abordada principalmente en el contexto del turismo internacional y nacional, liderado por grandes empresas transnacionales. El objetivo general de la tesis es: Proponer un método para formular planes de desarrollo turístico con el fin de incrementar la competitividad turística en la provincia de Tambopata, región de Madre de Dios. Los objetivos específicos son: a) Presentar el marco teórico vigente para desarrollar planes turísticos y generar la competitividad turística en la provincia de Tambopata, región de Madre de Dios. b) Describir la competitividad turística de la provincia de Tambopata, región de Madre de Dios. c) Proponer un método para formular planes de desarrollo turístico con el fin de incrementar la competitividad turística. d) Proponer un plan para desarrollar la competitividad turística en la provincia de Tambopata, región de Madre de Dios. e) Validar el plan propuesto en provincia de Tambopata, Región de Madre de Dios. El principal objetivo es proponer un método para formular planes de desarrollo turístico con el fin de incrementar la competitividad turística, además de validarlo, al aplicar el método como resultado se obtuvo sobre las medias muéstrales, sobre un total de 240 puntos, existe una mejora de 69,20 a 141,77 puntos en promedio en cuanto a la mejora de la competitividad turística, habiendo una ganancia de 72,567 puntos. Que en términos porcentuales permite afirmar que hubo una mejora de 30,23% después de aplicar el método para formular planes de desarrollo turístico en la competitividad turística en la provincia de Tambopata, región de Madre de Dios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).