Sistema digital analizador de granulometría para el control y optimización del P80, en el proceso de chancado secundario, usando visión artificial, en una planta de concentradora de cobre
Descripción del Articulo
Una tarea importante en la industria minera es el chancado del mineral que se obtiene en chancado fino, donde la granulometría juega un papel muy importante para poder medir la eficiencia del circuito o detectar desviaciones en parámetros de las chancadoras, fallas en los equipos o materiales con de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19093 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19093 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Granulometría P80 Chancado Concentradora Visión artificial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSA_aebd0c933bde425470ae1a522b061bd6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19093 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Andrade Tacca, Cesar AugustoBarrantes Aguilar, Juan Eduardo Maykolth2024-12-13T13:55:46Z2024-12-13T13:55:46Z2023Una tarea importante en la industria minera es el chancado del mineral que se obtiene en chancado fino, donde la granulometría juega un papel muy importante para poder medir la eficiencia del circuito o detectar desviaciones en parámetros de las chancadoras, fallas en los equipos o materiales con desgaste. Este proyecto presenta un sistema de visión artificial para estimar la granulometría del mineral (P80), a medida que éstas van avanzando por la faja de descarga de la chancadora. En la Planta Concentradora, el mineral proviene directamente de una mina de cielo abierto y son depositadas en el área de chancado Primario, en donde se triturará a una medida de 173mm. Mediante una faja se transportará a un stock pile de 40Kton de capacidad, del cual se extraerá finos y gruesos hacia el edificio de chancado fino donde se reducirá a una medida de 40mm en la chancado cónica y 8mm mediante un HPGR. El sistema también calculará el P80 y TopSize en línea. Hasta ahora un trabajador debe muestrear diariamente cada 4 horas para tener un composito del día (24hrs) y calcular en laboratorio con técnicas de secado, tamizado, pesaje y distribución granulométrica. Las características y distribución de los equipos instalados en la planta hacen difícil el muestreo, y se incrementa mucho más si sumamos que estos muestreos tienen que realizarse muchas veces con los equipos funcionando para no detener la producción. Es por eso que este proceso ha sido automatizado por medio de un sistema de visión artificial que estima el tamaño y granulometría del mineral, calculando así el P80 y Topsize en chancado fino.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19093spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGranulometríaP80ChancadoConcentradoraVisión artificialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Sistema digital analizador de granulometría para el control y optimización del P80, en el proceso de chancado secundario, usando visión artificial, en una planta de concentradora de cobreinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29458294https://orcid.org/0000-0001-8936-261142251763713357Yanyachi Aco Cardenas, Daniel DomingoApaza Huallpa, EdgarAndrade Tacca, Cesar Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: con mención en Ingeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de ProcesosMaestro en Ciencias: con mención en Ingeniería MetalúrgicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3405986https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db41a44e-09ae-4106-862d-7f4f7f8082b8/downloada3b320675378b98147010a5abd04dfb1MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4874912https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b42b242e-5164-4504-9184-a47e89b8121b/download56d3020808e3b80dc423c76c396090ebMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf374110https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/95aa34eb-7dab-472d-88cb-86e13315eb9d/download6bd15b6cc9f5c674c52a6c02cd27af30MD5320.500.12773/19093oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190932024-12-13 08:56:00.245http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema digital analizador de granulometría para el control y optimización del P80, en el proceso de chancado secundario, usando visión artificial, en una planta de concentradora de cobre |
| title |
Sistema digital analizador de granulometría para el control y optimización del P80, en el proceso de chancado secundario, usando visión artificial, en una planta de concentradora de cobre |
| spellingShingle |
Sistema digital analizador de granulometría para el control y optimización del P80, en el proceso de chancado secundario, usando visión artificial, en una planta de concentradora de cobre Barrantes Aguilar, Juan Eduardo Maykolth Granulometría P80 Chancado Concentradora Visión artificial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Sistema digital analizador de granulometría para el control y optimización del P80, en el proceso de chancado secundario, usando visión artificial, en una planta de concentradora de cobre |
| title_full |
Sistema digital analizador de granulometría para el control y optimización del P80, en el proceso de chancado secundario, usando visión artificial, en una planta de concentradora de cobre |
| title_fullStr |
Sistema digital analizador de granulometría para el control y optimización del P80, en el proceso de chancado secundario, usando visión artificial, en una planta de concentradora de cobre |
| title_full_unstemmed |
Sistema digital analizador de granulometría para el control y optimización del P80, en el proceso de chancado secundario, usando visión artificial, en una planta de concentradora de cobre |
| title_sort |
Sistema digital analizador de granulometría para el control y optimización del P80, en el proceso de chancado secundario, usando visión artificial, en una planta de concentradora de cobre |
| author |
Barrantes Aguilar, Juan Eduardo Maykolth |
| author_facet |
Barrantes Aguilar, Juan Eduardo Maykolth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Andrade Tacca, Cesar Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrantes Aguilar, Juan Eduardo Maykolth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Granulometría P80 Chancado Concentradora Visión artificial |
| topic |
Granulometría P80 Chancado Concentradora Visión artificial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
Una tarea importante en la industria minera es el chancado del mineral que se obtiene en chancado fino, donde la granulometría juega un papel muy importante para poder medir la eficiencia del circuito o detectar desviaciones en parámetros de las chancadoras, fallas en los equipos o materiales con desgaste. Este proyecto presenta un sistema de visión artificial para estimar la granulometría del mineral (P80), a medida que éstas van avanzando por la faja de descarga de la chancadora. En la Planta Concentradora, el mineral proviene directamente de una mina de cielo abierto y son depositadas en el área de chancado Primario, en donde se triturará a una medida de 173mm. Mediante una faja se transportará a un stock pile de 40Kton de capacidad, del cual se extraerá finos y gruesos hacia el edificio de chancado fino donde se reducirá a una medida de 40mm en la chancado cónica y 8mm mediante un HPGR. El sistema también calculará el P80 y TopSize en línea. Hasta ahora un trabajador debe muestrear diariamente cada 4 horas para tener un composito del día (24hrs) y calcular en laboratorio con técnicas de secado, tamizado, pesaje y distribución granulométrica. Las características y distribución de los equipos instalados en la planta hacen difícil el muestreo, y se incrementa mucho más si sumamos que estos muestreos tienen que realizarse muchas veces con los equipos funcionando para no detener la producción. Es por eso que este proceso ha sido automatizado por medio de un sistema de visión artificial que estima el tamaño y granulometría del mineral, calculando así el P80 y Topsize en chancado fino. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-13T13:55:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-13T13:55:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19093 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19093 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/db41a44e-09ae-4106-862d-7f4f7f8082b8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b42b242e-5164-4504-9184-a47e89b8121b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/95aa34eb-7dab-472d-88cb-86e13315eb9d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3b320675378b98147010a5abd04dfb1 56d3020808e3b80dc423c76c396090eb 6bd15b6cc9f5c674c52a6c02cd27af30 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763156907819008 |
| score |
13.905277 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).