Intervención de la orientación nutricional, régimen dietético en el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa. 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación, es Determinar el efecto de la intervención de la orientación nutricional, régimen dietético en el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Este trabajo de investigación cor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7073 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intervención Orientación Nutricional Régimen Dietético Estado Nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
id |
UNSA_aea8b53daad650ae80613bfa4d36ad38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7073 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Rosas Valdivia, ReinaldoBarreto Gómez, Frankling Benjamin2018-11-29T14:09:50Z2018-11-29T14:09:50Z2017El presente estudio de investigación, es Determinar el efecto de la intervención de la orientación nutricional, régimen dietético en el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Este trabajo de investigación corresponde al del tipo analítico correlacional por lo cual se utilizan 40 estudiantes: 20 estudiantes del sexo masculino y 20 del sexo femenino a los que se realización intervenciones de orientación nutricional en temas a alimentación y nutrición saludable y se evaluó su régimen dietético y su estado nutricional antes y después de la intervención. Los resultados del presente estudio, que mediante la intervención de orientación nutricional mejoraron más del 30% en el sexo masculino y 20% en el sexo femenino, en relación a la calidad de la dieta mejoraron en la adecuación de energía, proteínas y carbohidratos; en relación al estado nutricional mejoraron en el índice de masa corporal (IMC) EN 20% en 20% en los varones y 25% en las mujeres en lo que respecta al porcentaje de masa corporal mejoraron en 10% ambos sexos; en relación a cintura cadera mejoraron 8% en el sexo masculino y 20% en el sexo femenino; en porcentaje de masa libre de grasa mejoraron 10% del sexo masculino y en el sexo masculino 15% y el porcentaje de agua corporal total en el sexo masculino no se produjo cambios y en el sexo femenino mejoró el 5%. Se concluye que la dimensión de la intervención de la orientación nutricional y el estado nutricional, presenta una correlación positiva en un coeficiente de Pearson de 0.218 y mejoraron su estado nutricional los estudiantes de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín Arequipa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7073spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIntervenciónOrientación NutricionalRégimen DietéticoEstado Nutricionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Intervención de la orientación nutricional, régimen dietético en el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa. 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestro en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorTEXTEDMbagofb.pdf.txtEDMbagofb.pdf.txtExtracted texttext/plain144266https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73c05eb3-75cd-42ab-b813-bddb0de59228/download87b45520f3d674371304a0726d61c5b2MD52ORIGINALEDMbagofb.pdfEDMbagofb.pdfapplication/pdf1926641https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/833376e7-2a61-4406-91d7-013487d6f0b9/download26130066056a054489493d8629d7be12MD53UNSA/7073oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/70732022-05-29 10:02:06.48http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intervención de la orientación nutricional, régimen dietético en el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa. 2017 |
title |
Intervención de la orientación nutricional, régimen dietético en el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa. 2017 |
spellingShingle |
Intervención de la orientación nutricional, régimen dietético en el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa. 2017 Barreto Gómez, Frankling Benjamin Intervención Orientación Nutricional Régimen Dietético Estado Nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
title_short |
Intervención de la orientación nutricional, régimen dietético en el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa. 2017 |
title_full |
Intervención de la orientación nutricional, régimen dietético en el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa. 2017 |
title_fullStr |
Intervención de la orientación nutricional, régimen dietético en el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa. 2017 |
title_full_unstemmed |
Intervención de la orientación nutricional, régimen dietético en el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa. 2017 |
title_sort |
Intervención de la orientación nutricional, régimen dietético en el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín. Arequipa. 2017 |
author |
Barreto Gómez, Frankling Benjamin |
author_facet |
Barreto Gómez, Frankling Benjamin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosas Valdivia, Reinaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barreto Gómez, Frankling Benjamin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Intervención Orientación Nutricional Régimen Dietético Estado Nutricional |
topic |
Intervención Orientación Nutricional Régimen Dietético Estado Nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
description |
El presente estudio de investigación, es Determinar el efecto de la intervención de la orientación nutricional, régimen dietético en el estado nutricional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Este trabajo de investigación corresponde al del tipo analítico correlacional por lo cual se utilizan 40 estudiantes: 20 estudiantes del sexo masculino y 20 del sexo femenino a los que se realización intervenciones de orientación nutricional en temas a alimentación y nutrición saludable y se evaluó su régimen dietético y su estado nutricional antes y después de la intervención. Los resultados del presente estudio, que mediante la intervención de orientación nutricional mejoraron más del 30% en el sexo masculino y 20% en el sexo femenino, en relación a la calidad de la dieta mejoraron en la adecuación de energía, proteínas y carbohidratos; en relación al estado nutricional mejoraron en el índice de masa corporal (IMC) EN 20% en 20% en los varones y 25% en las mujeres en lo que respecta al porcentaje de masa corporal mejoraron en 10% ambos sexos; en relación a cintura cadera mejoraron 8% en el sexo masculino y 20% en el sexo femenino; en porcentaje de masa libre de grasa mejoraron 10% del sexo masculino y en el sexo masculino 15% y el porcentaje de agua corporal total en el sexo masculino no se produjo cambios y en el sexo femenino mejoró el 5%. Se concluye que la dimensión de la intervención de la orientación nutricional y el estado nutricional, presenta una correlación positiva en un coeficiente de Pearson de 0.218 y mejoraron su estado nutricional los estudiantes de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Agustín Arequipa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-29T14:09:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-29T14:09:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7073 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7073 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73c05eb3-75cd-42ab-b813-bddb0de59228/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/833376e7-2a61-4406-91d7-013487d6f0b9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
87b45520f3d674371304a0726d61c5b2 26130066056a054489493d8629d7be12 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762872336875520 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).