Análisis y diseño sísmico de puente curvo usando aisladores con núcleo de plomo - puente Paccha

Descripción del Articulo

Se desarrollará el análisis y diseño sísmico estructural de un puente de sección compuesta (Vigas de acero compuestas con losa de concreto) de cuatro carriles y una ciclovia, ubicada sobre la quebrada Pacchas de la red vial av. Industrial. Actualmente, esta zona carece de una vía asfaltada. La tesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Echegaray, Juan Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11952
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislamiento sísmico
Amortiguamiento
rigidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Se desarrollará el análisis y diseño sísmico estructural de un puente de sección compuesta (Vigas de acero compuestas con losa de concreto) de cuatro carriles y una ciclovia, ubicada sobre la quebrada Pacchas de la red vial av. Industrial. Actualmente, esta zona carece de una vía asfaltada. La tesis propone generar una conexión, de forma tal se integre a la futura avenida Industrial y se convierta en un puente y viaducto, uniendo ambos lados de la quebrada. Los alcances del proyecto comprenden, en primer lugar, las presentaciones de los estudios de ingeniería básica topografía, geotecnia, geometría, etc. En segundo lugar, se presentará el análisis y diseño sismo resistente haciendo uso de aisladores con núcleo de plomo, así como de toda la estructura, losa de concreto, las vigas de acero, los diafragmas metálicos, pilares, cimientos y los estribos. Todos los diseños serán presentados en los planos de estructuras. Se integrará todos los estudios de ingeniería básica correspondientes a la zona de ubicación del puente. Para el diseño se utilizará la sobrecarga HL-93, y todas las especificaciones indicadas en la Norma AASHTO LRFD Bridge Design Specifications (AASHTO, 2017), Seismic Bridge Design (AASHTO, 2012), Seismic Isolation Design (AASHTO, 2011) y el Manual de Diseño de Puentes elaborado por el MTC del Perú (MTC, 2018), además de la bibliografía adicional indicada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).