Estilos de crianza y las habilidades sociales de los estudiantes de nivel secundario de la institución educativa Divino Corazón de Jesús – Paucarpata, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la relación entre los estilos de crianza y las habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Divino Corazón de Jesús” del distrito de Paucarpata, Arequipa, durante el año 2025. Bajo un enfoque cuantitativo, de tipo correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osco Gamarra, Edith Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Habilidades sociales
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_ac4963ee41ba2e9fa407521716627a7a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20613
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bengoa Lazarte, Jeannette RosaOsco Gamarra, Edith Angela2025-08-14T15:34:48Z2025-08-14T15:34:48Z2025La presente investigación analiza la relación entre los estilos de crianza y las habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Divino Corazón de Jesús” del distrito de Paucarpata, Arequipa, durante el año 2025. Bajo un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y diseño no experimental, se trabajó con una población censal de 124 estudiantes, aplicando la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y la Escala de Habilidades Sociales de Elena Gismero. Los resultados revelan una relación positiva y significativa entre los estilos de crianza democráticos (autoritativos) y niveles altos de habilidades sociales en los adolescentes. En contraste, se observó que estilos autoritarios, permisivos o negligentes se asocian con deficiencias en aspectos como la autoexpresión, la asertividad, el manejo del enfado y la interacción social. El estudio resalta la importancia del entorno familiar y de las prácticas parentales en la formación de competencias sociales durante la adolescencia, proponiendo la articulación entre familia y escuela como eje fundamental para fortalecer el desarrollo emocional y relacional de los estudiantes. Se concluye que el estilo de crianza democrático promueve mejores condiciones para el desarrollo de adolescentes empáticos, seguros y socialmente competentes.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20613spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstilos de crianzaHabilidades socialesAdolescenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Estilos de crianza y las habilidades sociales de los estudiantes de nivel secundario de la institución educativa Divino Corazón de Jesús – Paucarpata, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29383951https://orcid.org/0000-0001-9673-501773099695923026Castillo Acobo, Roxana YolandaBengoa Lazarte, Jeannette RosaZegarra Caceres, Jolyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciada en Trabajo SocialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2036865https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c61c416f-a9d3-4822-9a82-a645381dd6ad/download3642263583d5612f4e595ef475b94324MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2776596https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/12212e6b-3c64-4f34-b1fd-087f089ffad5/download5eec8cbe70f5cb9b13de8f6a85a55ef1MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf664255https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5cd1e25c-1645-4e7c-a1be-5f22dae0667c/downloada5355a595a9481a1b692b122cfab1017MD5320.500.12773/20613oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/206132025-08-14 10:35:01.933http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de crianza y las habilidades sociales de los estudiantes de nivel secundario de la institución educativa Divino Corazón de Jesús – Paucarpata, 2025
title Estilos de crianza y las habilidades sociales de los estudiantes de nivel secundario de la institución educativa Divino Corazón de Jesús – Paucarpata, 2025
spellingShingle Estilos de crianza y las habilidades sociales de los estudiantes de nivel secundario de la institución educativa Divino Corazón de Jesús – Paucarpata, 2025
Osco Gamarra, Edith Angela
Estilos de crianza
Habilidades sociales
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Estilos de crianza y las habilidades sociales de los estudiantes de nivel secundario de la institución educativa Divino Corazón de Jesús – Paucarpata, 2025
title_full Estilos de crianza y las habilidades sociales de los estudiantes de nivel secundario de la institución educativa Divino Corazón de Jesús – Paucarpata, 2025
title_fullStr Estilos de crianza y las habilidades sociales de los estudiantes de nivel secundario de la institución educativa Divino Corazón de Jesús – Paucarpata, 2025
title_full_unstemmed Estilos de crianza y las habilidades sociales de los estudiantes de nivel secundario de la institución educativa Divino Corazón de Jesús – Paucarpata, 2025
title_sort Estilos de crianza y las habilidades sociales de los estudiantes de nivel secundario de la institución educativa Divino Corazón de Jesús – Paucarpata, 2025
author Osco Gamarra, Edith Angela
author_facet Osco Gamarra, Edith Angela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bengoa Lazarte, Jeannette Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Osco Gamarra, Edith Angela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilos de crianza
Habilidades sociales
Adolescencia
topic Estilos de crianza
Habilidades sociales
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La presente investigación analiza la relación entre los estilos de crianza y las habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Divino Corazón de Jesús” del distrito de Paucarpata, Arequipa, durante el año 2025. Bajo un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y diseño no experimental, se trabajó con una población censal de 124 estudiantes, aplicando la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y la Escala de Habilidades Sociales de Elena Gismero. Los resultados revelan una relación positiva y significativa entre los estilos de crianza democráticos (autoritativos) y niveles altos de habilidades sociales en los adolescentes. En contraste, se observó que estilos autoritarios, permisivos o negligentes se asocian con deficiencias en aspectos como la autoexpresión, la asertividad, el manejo del enfado y la interacción social. El estudio resalta la importancia del entorno familiar y de las prácticas parentales en la formación de competencias sociales durante la adolescencia, proponiendo la articulación entre familia y escuela como eje fundamental para fortalecer el desarrollo emocional y relacional de los estudiantes. Se concluye que el estilo de crianza democrático promueve mejores condiciones para el desarrollo de adolescentes empáticos, seguros y socialmente competentes.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-14T15:34:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-14T15:34:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20613
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20613
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c61c416f-a9d3-4822-9a82-a645381dd6ad/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/12212e6b-3c64-4f34-b1fd-087f089ffad5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5cd1e25c-1645-4e7c-a1be-5f22dae0667c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3642263583d5612f4e595ef475b94324
5eec8cbe70f5cb9b13de8f6a85a55ef1
a5355a595a9481a1b692b122cfab1017
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1849691098870448128
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).