Análisis de la recuperación del pestillo de compuerta de cucharón de pala mecánica 3800-4100 por proceso de soldadura SMAW

Descripción del Articulo

La soldadura es un medio de ensamble utilizado masivamente por industrias de todo tipo: construcción, mantenimiento, reparación, etc. Los revestimientos duros y la soldadura de mantenimiento prolongan la vida útil de las maquinarias, al obtener altos rendimientos durante más tiempo y reducir el núme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Paucar, Helber Giovanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2645
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soldadura
Desgaste de piezas
Corrosión
Degradación
Mantenimiento maquinarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
id UNSA_abdfefd0902e02093d6278cc0c5f2202
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2645
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chambi Paucar, Helber Giovanni2017-10-03T10:33:50Z2017-10-03T10:33:50Z2014La soldadura es un medio de ensamble utilizado masivamente por industrias de todo tipo: construcción, mantenimiento, reparación, etc. Los revestimientos duros y la soldadura de mantenimiento prolongan la vida útil de las maquinarias, al obtener altos rendimientos durante más tiempo y reducir el número de fallas. La avanzada tecnología de soldadura de mantenimiento, provee a las industrias, uno de los medios más eficaces para combatir la reposición de piezas nuevas, alargando la vida útil de las diferentes piezas utilizadas en la industria. De esta forma se optimiza la disponibilidad de la maquinaria, se disminuye costos de reposición de piezas nuevas y se maximiza la vida útil. La soldadura que se aplican al mantenimiento industrial es para aumentar la disponibilidad inmediata de repuestos y disminuir costos de reposición de piezas nuevas. Con ello se logra un aumento en la disponibilidad de sistemas críticos y se reduce drásticamente la compra de repuestos. Son muchos los factores que pueden afectar una pieza o estructura metálica, causando daños o deformaciones en estas, las cuales van en detrimento de las propiedades del material y en la economía de las industrias. Entre estos factores se pueden mencionar, el desgaste, la fatiga y la corrosión. El desgaste es uno de los principales responsables por la mayor parte de deterioro y salida de servicio de piezas mecánicas, mientras la corrosión es la responsable por el deterioro de estructuras metálicas. Por otro lado, la fatiga causa daño cuando la pieza o elemento mecánico sobrepasa el valor de los esfuerzos cíclicos admisibles. Son varias las formas en que el hombre ha tratado de recuperar piezas deterioradas. Generalmente, hay una interacción de los diferentes mecanismos de desgaste como erosión, cavitación y fatiga y en los que se puede tener fatiga, fractura rápida, desgaste por abrasión y corrosión. Una vez que se ha determinado los mecanismos de desgaste presentes en un equipo o componente, se recurre a la ciencia de materiales para determinar qué metal de aporte permite prolongar su duración en servicio. Efectuada la selección del metal de aporte, se debe determinar el procedimiento con el cual se aplicará. La aplicación del metal de aporte para prolongar la vida útil del componente mecánico ha sido común en varias décadas, con diferentes técnicas de aplicación, que incluyen al proceso SMAW.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2645spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASoldaduraDesgaste de piezasCorrosiónDegradaciónMantenimiento maquinariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Análisis de la recuperación del pestillo de compuerta de cucharón de pala mecánica 3800-4100 por proceso de soldadura SMAWinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMchpahg.pdfapplication/pdf6889209https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0aa19f91-64c8-4dab-880c-1914446d309c/download46cd6931471ab1c2ecf1a0f2c1229454MD51TEXTIMchpahg.pdf.txtIMchpahg.pdf.txtExtracted texttext/plain120835https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eda5df77-520c-477a-a682-8161a72bede7/download48cbd4e866bc6cb0f4772cc91a7abe43MD52UNSA/2645oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/26452022-07-26 03:55:25.775http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la recuperación del pestillo de compuerta de cucharón de pala mecánica 3800-4100 por proceso de soldadura SMAW
title Análisis de la recuperación del pestillo de compuerta de cucharón de pala mecánica 3800-4100 por proceso de soldadura SMAW
spellingShingle Análisis de la recuperación del pestillo de compuerta de cucharón de pala mecánica 3800-4100 por proceso de soldadura SMAW
Chambi Paucar, Helber Giovanni
Soldadura
Desgaste de piezas
Corrosión
Degradación
Mantenimiento maquinarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
title_short Análisis de la recuperación del pestillo de compuerta de cucharón de pala mecánica 3800-4100 por proceso de soldadura SMAW
title_full Análisis de la recuperación del pestillo de compuerta de cucharón de pala mecánica 3800-4100 por proceso de soldadura SMAW
title_fullStr Análisis de la recuperación del pestillo de compuerta de cucharón de pala mecánica 3800-4100 por proceso de soldadura SMAW
title_full_unstemmed Análisis de la recuperación del pestillo de compuerta de cucharón de pala mecánica 3800-4100 por proceso de soldadura SMAW
title_sort Análisis de la recuperación del pestillo de compuerta de cucharón de pala mecánica 3800-4100 por proceso de soldadura SMAW
author Chambi Paucar, Helber Giovanni
author_facet Chambi Paucar, Helber Giovanni
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chambi Paucar, Helber Giovanni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Soldadura
Desgaste de piezas
Corrosión
Degradación
Mantenimiento maquinarias
topic Soldadura
Desgaste de piezas
Corrosión
Degradación
Mantenimiento maquinarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
description La soldadura es un medio de ensamble utilizado masivamente por industrias de todo tipo: construcción, mantenimiento, reparación, etc. Los revestimientos duros y la soldadura de mantenimiento prolongan la vida útil de las maquinarias, al obtener altos rendimientos durante más tiempo y reducir el número de fallas. La avanzada tecnología de soldadura de mantenimiento, provee a las industrias, uno de los medios más eficaces para combatir la reposición de piezas nuevas, alargando la vida útil de las diferentes piezas utilizadas en la industria. De esta forma se optimiza la disponibilidad de la maquinaria, se disminuye costos de reposición de piezas nuevas y se maximiza la vida útil. La soldadura que se aplican al mantenimiento industrial es para aumentar la disponibilidad inmediata de repuestos y disminuir costos de reposición de piezas nuevas. Con ello se logra un aumento en la disponibilidad de sistemas críticos y se reduce drásticamente la compra de repuestos. Son muchos los factores que pueden afectar una pieza o estructura metálica, causando daños o deformaciones en estas, las cuales van en detrimento de las propiedades del material y en la economía de las industrias. Entre estos factores se pueden mencionar, el desgaste, la fatiga y la corrosión. El desgaste es uno de los principales responsables por la mayor parte de deterioro y salida de servicio de piezas mecánicas, mientras la corrosión es la responsable por el deterioro de estructuras metálicas. Por otro lado, la fatiga causa daño cuando la pieza o elemento mecánico sobrepasa el valor de los esfuerzos cíclicos admisibles. Son varias las formas en que el hombre ha tratado de recuperar piezas deterioradas. Generalmente, hay una interacción de los diferentes mecanismos de desgaste como erosión, cavitación y fatiga y en los que se puede tener fatiga, fractura rápida, desgaste por abrasión y corrosión. Una vez que se ha determinado los mecanismos de desgaste presentes en un equipo o componente, se recurre a la ciencia de materiales para determinar qué metal de aporte permite prolongar su duración en servicio. Efectuada la selección del metal de aporte, se debe determinar el procedimiento con el cual se aplicará. La aplicación del metal de aporte para prolongar la vida útil del componente mecánico ha sido común en varias décadas, con diferentes técnicas de aplicación, que incluyen al proceso SMAW.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:33:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:33:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2645
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2645
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0aa19f91-64c8-4dab-880c-1914446d309c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eda5df77-520c-477a-a682-8161a72bede7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 46cd6931471ab1c2ecf1a0f2c1229454
48cbd4e866bc6cb0f4772cc91a7abe43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762906992312320
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).