Eficacia de la implementación de un plan de mejoras ergonómicas en la productividad hora médico para un centro de salud nivel I4 de complejidad
Descripción del Articulo
La ergonomía tiene un papel fundamental en las empresas puesto que aumenta la productividad del trabajador al permitir desarrollar las actividades en condiciones óptimas. OBJETIVO: Determinar el efecto de un plan de mejoras ergonómicas en la productividad hora médico en médicos de un centro de atenc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16340 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16340 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ergonomía Productividad hora médico Establecimientos de Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | La ergonomía tiene un papel fundamental en las empresas puesto que aumenta la productividad del trabajador al permitir desarrollar las actividades en condiciones óptimas. OBJETIVO: Determinar el efecto de un plan de mejoras ergonómicas en la productividad hora médico en médicos de un centro de atención primaria de Arequipa. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio clínico cuasiexperimental en el que se incluyeron 31 miembros del personal médico de un establecimiento de salud nivel I4. Se aplicó el cuestionario de opinión sobre la percepción de la ergonomía y se extrajo la productividad hora/médico de los informes estadísticos de las hojas de registro diario del Ministerio de Salud. Posteriormente se formuló y aplicó un plan de mejoras ergonómicas en el establecimiento. Al final de 6 meses se hizo una nueva evaluación. RESULTADOS: No existe relación estadísticamente significativa (p>0.05) entre el grupo etáreo, el sexo y el tiempo de trabajo con la percepción de la ergonomía. Sin embargo, se obtuvo un valor p<0.026 con el vínculo laboral. Tampoco existe relación significativa de la productividad hora/médico con grupo etáreo, el sexo, el tiempo de trabajo y el vínculo laboral. La diferencia entre la percepción de la ergonomía y la productividad hora/médico es significativa estadísticamente. CONCLUSIÓN: La implementación de un plan de mejoras ergonómicas tiene un efecto positivo en la percepción de la ergonomía y la productividad hora médico, en médicos de un Centro de atención primaria de Arequipa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).