Percepción del duelo ambiguo en los familiares de las víctimas de desaparición forzada en el Alto Huallaga durante el conflicto armado interno, 1980 - 2000

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer la percepción del duelo ambiguo en los familiares de las víctimas de desaparición forzada en el Alto Huallaga durante el conflicto armado interno, 1980-2000. Se desarrolló utilizando un enfoque cualitativo, describiendo a partir de un diseño fenom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hancco Atamari, Lee Evaniza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción del duelo ambiguo
Desaparición forzada y conflicto armado interno
Procesos del duelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_aaa4e62a1825eca118af07e84c91718d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19970
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Portugal Catacora, Lucio FranciscoHancco Atamari, Lee Evaniza2025-05-07T18:01:17Z2025-05-07T18:01:17Z2025La presente investigación tuvo como objetivo conocer la percepción del duelo ambiguo en los familiares de las víctimas de desaparición forzada en el Alto Huallaga durante el conflicto armado interno, 1980-2000. Se desarrolló utilizando un enfoque cualitativo, describiendo a partir de un diseño fenomenológico y narrativo testimonial, asimismo, la muestra estuvo constituida por los 20 familiares directos de las víctimas, los cuales han sido seleccionadas por muestreo a conveniencia, intencional y no probabilístico, a partir de una población amplia entre mujeres y hombres de 35 años de edad a más. Como técnica de recolección de información se empleó la entrevista semiestructurada y observación como complemento, y como instrumento; una guía de preguntas y el diario de campo antropológico para un relato libre. Los resultados de esta investigación indican que la percepción del duelo ambiguo es el resultado de la falta de certeza sobre la muerte de su familiar debido a la ausencia de su cuerpo y el reconocimiento legal de su fallecimiento, lo cual ocasiona que los familiares perciban el duelo ambiguo de diferente manera y diferente tiempo de uno a otra persona, puesto que la desaparición del cuerpo y la incertidumbre que ésta provoca ha hecho que no puedan llevar a cabo el entierro simbólico, ceremonias fúnebres, ni rituales de despedida de acuerdo a su cultura, ni que inicien con los procesos de duelo tradicional para aceptar la pérdida de su ser amado, asimismo, muchos de los familiares después del evento han tomado roles diferentes y a la fuerza ser las cabezas responsables para mantener a sus hogares, cortándose sus alas, metas y objetivos, padeciendo afectaciones en cada una de las esferas; Biológica, Psicológica (racional cognitivo, emocional afectiva y conductual comportamental) y Social.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19970spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPercepción del duelo ambiguoDesaparición forzada y conflicto armado internoProcesos del duelohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Percepción del duelo ambiguo en los familiares de las víctimas de desaparición forzada en el Alto Huallaga durante el conflicto armado interno, 1980 - 2000info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29458386https://orcid.org/0000-0002-7493-923546709300313027Ascuña Rivera, AdalbertoFernandez Cuadros, Patricia PaolaPortugal Catacora, Lucio Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias, con mención en Psicología Clínica-Educativa, Infantil y AdolescencialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónMaestra en Ciencias, con mención en Psicología Clínica-Educativa, Infantil y AdolescencialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1032071https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ec51f24-54f7-4ab5-a579-fb6906fd7cc3/downloadbec11e1934685f9a95746c1c2c60d41eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1646844https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c1d996d-0d09-4676-8e12-8da69b2f574f/download724b46b239b9dfcdcddecbe339b5975bMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf66473https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d16a460a-672b-4dbd-aa48-d51401ac8edd/download40c27b73f207048de6a049ac97c8e7f4MD5320.500.12773/19970oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/199702025-05-07 13:01:29.7http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción del duelo ambiguo en los familiares de las víctimas de desaparición forzada en el Alto Huallaga durante el conflicto armado interno, 1980 - 2000
title Percepción del duelo ambiguo en los familiares de las víctimas de desaparición forzada en el Alto Huallaga durante el conflicto armado interno, 1980 - 2000
spellingShingle Percepción del duelo ambiguo en los familiares de las víctimas de desaparición forzada en el Alto Huallaga durante el conflicto armado interno, 1980 - 2000
Hancco Atamari, Lee Evaniza
Percepción del duelo ambiguo
Desaparición forzada y conflicto armado interno
Procesos del duelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Percepción del duelo ambiguo en los familiares de las víctimas de desaparición forzada en el Alto Huallaga durante el conflicto armado interno, 1980 - 2000
title_full Percepción del duelo ambiguo en los familiares de las víctimas de desaparición forzada en el Alto Huallaga durante el conflicto armado interno, 1980 - 2000
title_fullStr Percepción del duelo ambiguo en los familiares de las víctimas de desaparición forzada en el Alto Huallaga durante el conflicto armado interno, 1980 - 2000
title_full_unstemmed Percepción del duelo ambiguo en los familiares de las víctimas de desaparición forzada en el Alto Huallaga durante el conflicto armado interno, 1980 - 2000
title_sort Percepción del duelo ambiguo en los familiares de las víctimas de desaparición forzada en el Alto Huallaga durante el conflicto armado interno, 1980 - 2000
author Hancco Atamari, Lee Evaniza
author_facet Hancco Atamari, Lee Evaniza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portugal Catacora, Lucio Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Hancco Atamari, Lee Evaniza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepción del duelo ambiguo
Desaparición forzada y conflicto armado interno
Procesos del duelo
topic Percepción del duelo ambiguo
Desaparición forzada y conflicto armado interno
Procesos del duelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación tuvo como objetivo conocer la percepción del duelo ambiguo en los familiares de las víctimas de desaparición forzada en el Alto Huallaga durante el conflicto armado interno, 1980-2000. Se desarrolló utilizando un enfoque cualitativo, describiendo a partir de un diseño fenomenológico y narrativo testimonial, asimismo, la muestra estuvo constituida por los 20 familiares directos de las víctimas, los cuales han sido seleccionadas por muestreo a conveniencia, intencional y no probabilístico, a partir de una población amplia entre mujeres y hombres de 35 años de edad a más. Como técnica de recolección de información se empleó la entrevista semiestructurada y observación como complemento, y como instrumento; una guía de preguntas y el diario de campo antropológico para un relato libre. Los resultados de esta investigación indican que la percepción del duelo ambiguo es el resultado de la falta de certeza sobre la muerte de su familiar debido a la ausencia de su cuerpo y el reconocimiento legal de su fallecimiento, lo cual ocasiona que los familiares perciban el duelo ambiguo de diferente manera y diferente tiempo de uno a otra persona, puesto que la desaparición del cuerpo y la incertidumbre que ésta provoca ha hecho que no puedan llevar a cabo el entierro simbólico, ceremonias fúnebres, ni rituales de despedida de acuerdo a su cultura, ni que inicien con los procesos de duelo tradicional para aceptar la pérdida de su ser amado, asimismo, muchos de los familiares después del evento han tomado roles diferentes y a la fuerza ser las cabezas responsables para mantener a sus hogares, cortándose sus alas, metas y objetivos, padeciendo afectaciones en cada una de las esferas; Biológica, Psicológica (racional cognitivo, emocional afectiva y conductual comportamental) y Social.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-07T18:01:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-07T18:01:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19970
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19970
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1ec51f24-54f7-4ab5-a579-fb6906fd7cc3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c1d996d-0d09-4676-8e12-8da69b2f574f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d16a460a-672b-4dbd-aa48-d51401ac8edd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bec11e1934685f9a95746c1c2c60d41e
724b46b239b9dfcdcddecbe339b5975b
40c27b73f207048de6a049ac97c8e7f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1832567802350796800
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).