Efecto del vermicompost y sustancias húmicas en el cultivo de fresa (fragaria x ananassa duch) CV. San Andreas en una zona árida

Descripción del Articulo

La tendencia actual de los consumidores de frutas saludables obliga a los productores a desarrollar tecnologías sostenibles para proveer alimentos inocuos, en este contexto emplear fuentes orgánicas para el abonamiento de fresa constituye una alternativa promisoria para suelos de zonas áridas con de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Borda Medina, Dante Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materia orgánica
Fresa
Vermicompost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_a911a70e3f48c403ff14dce55c1846cd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17506
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Sarmiento Sarmiento, Guido JuanDe La Borda Medina, Dante Eduardo2024-04-05T14:53:16Z2024-04-05T14:53:16Z2023La tendencia actual de los consumidores de frutas saludables obliga a los productores a desarrollar tecnologías sostenibles para proveer alimentos inocuos, en este contexto emplear fuentes orgánicas para el abonamiento de fresa constituye una alternativa promisoria para suelos de zonas áridas con deficiencia de materia orgánica. Los objetivos específicos fueron: Determinar el mejor nivel de vermicompost y sustancias húmicas en el rendimiento y calidad de frutos de fresa cv. San Andreas, así como valorar su efecto en el suelo y la rentabilidad del cultivo. Se estudiaron 3 niveles de vermicompost: 0 t ha-1(V0), 5 t ha-1(V5) y 10 t ha-1 (V10) y 3 niveles de aplicación de sustancias húmicas: 0 g/planta (S0); 50 g/planta (S50) y 100 g/planta (S100). Ambos fueron incorporados al suelo en una sola oportunidad luego de la poda de uniformización. El diseño experimental utilizado fue bloques completos al azar con arreglo factorial 3 x 3; con 9 tratamientos, 3 repeticiones con 27 unidades experimentales. Se empleó la prueba de significación de Tukey (0.05). La aplicación de 10 t ha-1 de vermicompost y 50 g/planta de sustancias húmicas (V10S50) obtuvo el mayor rendimiento de frutos de fresa cv. San Andreas con 216.68 g por planta equivalente a 12037.87 kg ha-1 de los cuales un 90% fueron frutos de calidad extra, 8 % de frutos de primera calidad y solo 2% de frutos de segunda calidad. La incorporación de V10S50 al suelo mejoró los valores de materia orgánica (2.49 %), N total (0.13 %) y CIC (11.8 cmol kg-1); la aplicación de V10 mejoró la presencia de P (113.08 ppm) y K (1137.41 ppm); el pH se incrementó hasta 7.85 y la salinidad hasta 3.26 dS m-1 por la aplicación de V10S100. La mayor rentabilidad del cultivo de fresa fue 142.66 % por efecto de la aplicación de V5application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17506spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMateria orgánicaFresaVermicomposthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto del vermicompost y sustancias húmicas en el cultivo de fresa (fragaria x ananassa duch) CV. San Andreas en una zona áridainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29423482https://orcid.org/0009-0000-5564-581645849131811036Bustamante Muñoz, Jose LuisSarmiento Sarmiento, Guido JuanCahuana Parada, Maria Antonietahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaIngeniero AgrónomoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf4025118https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e2336a8-f22d-440f-9e3e-7cca0168fbe0/download2407aa7e451181ff6a664a42178c20d4MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf674045https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f947d1cf-de16-4759-ba91-e3d468c8e0eb/download34a25b9fd514966fb665ec32422f3549MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf131118https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b80bcf27-a542-4784-904d-da7e6abdfef8/downloadd79f64d7ef2c0383fc49520b5a4c93bdMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42cef743-c46c-4751-8fa2-2a4ffd34e552/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17506oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/175062024-09-11 09:11:45.113http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del vermicompost y sustancias húmicas en el cultivo de fresa (fragaria x ananassa duch) CV. San Andreas en una zona árida
title Efecto del vermicompost y sustancias húmicas en el cultivo de fresa (fragaria x ananassa duch) CV. San Andreas en una zona árida
spellingShingle Efecto del vermicompost y sustancias húmicas en el cultivo de fresa (fragaria x ananassa duch) CV. San Andreas en una zona árida
De La Borda Medina, Dante Eduardo
Materia orgánica
Fresa
Vermicompost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto del vermicompost y sustancias húmicas en el cultivo de fresa (fragaria x ananassa duch) CV. San Andreas en una zona árida
title_full Efecto del vermicompost y sustancias húmicas en el cultivo de fresa (fragaria x ananassa duch) CV. San Andreas en una zona árida
title_fullStr Efecto del vermicompost y sustancias húmicas en el cultivo de fresa (fragaria x ananassa duch) CV. San Andreas en una zona árida
title_full_unstemmed Efecto del vermicompost y sustancias húmicas en el cultivo de fresa (fragaria x ananassa duch) CV. San Andreas en una zona árida
title_sort Efecto del vermicompost y sustancias húmicas en el cultivo de fresa (fragaria x ananassa duch) CV. San Andreas en una zona árida
author De La Borda Medina, Dante Eduardo
author_facet De La Borda Medina, Dante Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sarmiento Sarmiento, Guido Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Borda Medina, Dante Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Materia orgánica
Fresa
Vermicompost
topic Materia orgánica
Fresa
Vermicompost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La tendencia actual de los consumidores de frutas saludables obliga a los productores a desarrollar tecnologías sostenibles para proveer alimentos inocuos, en este contexto emplear fuentes orgánicas para el abonamiento de fresa constituye una alternativa promisoria para suelos de zonas áridas con deficiencia de materia orgánica. Los objetivos específicos fueron: Determinar el mejor nivel de vermicompost y sustancias húmicas en el rendimiento y calidad de frutos de fresa cv. San Andreas, así como valorar su efecto en el suelo y la rentabilidad del cultivo. Se estudiaron 3 niveles de vermicompost: 0 t ha-1(V0), 5 t ha-1(V5) y 10 t ha-1 (V10) y 3 niveles de aplicación de sustancias húmicas: 0 g/planta (S0); 50 g/planta (S50) y 100 g/planta (S100). Ambos fueron incorporados al suelo en una sola oportunidad luego de la poda de uniformización. El diseño experimental utilizado fue bloques completos al azar con arreglo factorial 3 x 3; con 9 tratamientos, 3 repeticiones con 27 unidades experimentales. Se empleó la prueba de significación de Tukey (0.05). La aplicación de 10 t ha-1 de vermicompost y 50 g/planta de sustancias húmicas (V10S50) obtuvo el mayor rendimiento de frutos de fresa cv. San Andreas con 216.68 g por planta equivalente a 12037.87 kg ha-1 de los cuales un 90% fueron frutos de calidad extra, 8 % de frutos de primera calidad y solo 2% de frutos de segunda calidad. La incorporación de V10S50 al suelo mejoró los valores de materia orgánica (2.49 %), N total (0.13 %) y CIC (11.8 cmol kg-1); la aplicación de V10 mejoró la presencia de P (113.08 ppm) y K (1137.41 ppm); el pH se incrementó hasta 7.85 y la salinidad hasta 3.26 dS m-1 por la aplicación de V10S100. La mayor rentabilidad del cultivo de fresa fue 142.66 % por efecto de la aplicación de V5
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-05T14:53:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-05T14:53:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17506
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17506
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e2336a8-f22d-440f-9e3e-7cca0168fbe0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f947d1cf-de16-4759-ba91-e3d468c8e0eb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b80bcf27-a542-4784-904d-da7e6abdfef8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42cef743-c46c-4751-8fa2-2a4ffd34e552/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2407aa7e451181ff6a664a42178c20d4
34a25b9fd514966fb665ec32422f3549
d79f64d7ef2c0383fc49520b5a4c93bd
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763068891398144
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).