Efecto del vermicompost y sustancias húmicas en el cultivo de fresa (fragaria x ananassa duch) CV. San Andreas en una zona árida

Descripción del Articulo

La tendencia actual de los consumidores de frutas saludables obliga a los productores a desarrollar tecnologías sostenibles para proveer alimentos inocuos, en este contexto emplear fuentes orgánicas para el abonamiento de fresa constituye una alternativa promisoria para suelos de zonas áridas con de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Borda Medina, Dante Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materia orgánica
Fresa
Vermicompost
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La tendencia actual de los consumidores de frutas saludables obliga a los productores a desarrollar tecnologías sostenibles para proveer alimentos inocuos, en este contexto emplear fuentes orgánicas para el abonamiento de fresa constituye una alternativa promisoria para suelos de zonas áridas con deficiencia de materia orgánica. Los objetivos específicos fueron: Determinar el mejor nivel de vermicompost y sustancias húmicas en el rendimiento y calidad de frutos de fresa cv. San Andreas, así como valorar su efecto en el suelo y la rentabilidad del cultivo. Se estudiaron 3 niveles de vermicompost: 0 t ha-1(V0), 5 t ha-1(V5) y 10 t ha-1 (V10) y 3 niveles de aplicación de sustancias húmicas: 0 g/planta (S0); 50 g/planta (S50) y 100 g/planta (S100). Ambos fueron incorporados al suelo en una sola oportunidad luego de la poda de uniformización. El diseño experimental utilizado fue bloques completos al azar con arreglo factorial 3 x 3; con 9 tratamientos, 3 repeticiones con 27 unidades experimentales. Se empleó la prueba de significación de Tukey (0.05). La aplicación de 10 t ha-1 de vermicompost y 50 g/planta de sustancias húmicas (V10S50) obtuvo el mayor rendimiento de frutos de fresa cv. San Andreas con 216.68 g por planta equivalente a 12037.87 kg ha-1 de los cuales un 90% fueron frutos de calidad extra, 8 % de frutos de primera calidad y solo 2% de frutos de segunda calidad. La incorporación de V10S50 al suelo mejoró los valores de materia orgánica (2.49 %), N total (0.13 %) y CIC (11.8 cmol kg-1); la aplicación de V10 mejoró la presencia de P (113.08 ppm) y K (1137.41 ppm); el pH se incrementó hasta 7.85 y la salinidad hasta 3.26 dS m-1 por la aplicación de V10S100. La mayor rentabilidad del cultivo de fresa fue 142.66 % por efecto de la aplicación de V5
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).