El proyecto de investigación para las ciencias empresariales
Descripción del Articulo
La investigación es una aventura agradable que hay que realizarla con pasión y responsabilidad, hay que iniciarla y culminarla cueste lo que cueste. Al final de la misma se tendrá la satisfacción de alcanzar algo nuevo, de haber alumbrado nuevos conocimientos en beneficio de la sociedad. Podemos dec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15693 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | proyecto investigación ciencias empresariales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La investigación es una aventura agradable que hay que realizarla con pasión y responsabilidad, hay que iniciarla y culminarla cueste lo que cueste. Al final de la misma se tendrá la satisfacción de alcanzar algo nuevo, de haber alumbrado nuevos conocimientos en beneficio de la sociedad. Podemos decir también, que la investigación es una tarea agradable, a veces larga y tediosa, pero al final se tiene la satisfacción de resolver un problema, de descubrir algo nuevo y contribuir la formación del patrimonio de conocimientos para la humanidad. Cualquiera que haya hecho una verdadera investigación sabe que la misma no se logra al primer intento, sabe que se avanza y se retrocede, para luego volver a avanzar, sabe que hay que realizar varios borradores del estudio; y que la tarea es dura, difícil pero también se tiene la inmensa satisfacción personal de haber logrado los resultados esperados. El mundo actual es diferente gracias a las investigaciones ya realizadas. En la actualidad todas las empresas investigan. La investigación es una parte muy importante para posicionarse en el mercado, lograr su desarrollo y por consiguiente del país, ya que se asegura una ventaja competitiva, y contribuye al bienestar de la humanidad y no de una élite. 16 La investigación, es un tema inevitable y de carácter obligatorio en todas las instituciones académicas de reconocido prestigio en el mundo. Constituye el recurso más preciado de toda clase de organizaciones; y determina el nivel de avance y desarrollo de los países y de las personas. El conocimiento y la capacidad creativa de cada país cimentado en valores, es el recurso vital para su crecimiento económico, desarrollo social y por ende del ser humano. El proyecto de investigación, representa el plano fundamental de todo estudio, en ese sentido “El Proyecto de Investigación para las Ciencias Empresariales”, es un libro actualizado acorde con los avances que se han producido en el campo de la investigación en las ciencias económicas y empresariales. Este libro orienta, asesora y aporta a todos los lectores en el aspecto de la investigación. También compartimos el punto de vista de aquellas personas que afirman que la mejor forma de aprender, es aprender haciendo, en este caso a investigar, se aprende investigando, de manera práctica y activa. El libro tiene el propósito de servir como material que ubique el desarrollo de las investigaciones a través del ejemplo a lo largo del contenido, para ir tratando de vincular la teoría con la práctica. Está destinado a los estudiantes de pre, post grado y a profesionales en el campo de las ciencias económicas y empresariales, y a los interesados en general. El objetivo de esta obra es proporcionar los conocimientos sobre metodología de investigación, ayudar a crear y ejecutar un proyecto de investigación, ya que cuando se sigue un plan, la tarea a realizar se hace más fácil, tanto para los escritores como para los lectores. El presente libro surge de la experiencia de que la investigación no es una cosa que se aprenda de una vez y para siempre. Los conocimientos siguen evolucionando y se debe seguir aprendiendo e investigando. El texto para su mejor comprensión se ha estructurado en cuatro partes: Primera: La realidad y los fundamentos de la investigación. Segunda: La investigación científica; tipos, clases y niveles de investigación. Tercera: Metodología de investigación. Cuarta: Etapas del proceso de investigación, estructura del informe de investigación e instrumentos de recolección de información. Finalmente se incluyen las referencias bibliográficas materia de consulta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).