Tratamiento de Fe (III) en el río Coata por medio de un adsorbente composito arrecife-cerámica y la determinación de la isoterma de adsorción, Juliaca - Puno
Descripción del Articulo
Se tiene el problema de contaminación del agua con metales pesados, por causa de la actividad minera, sobre todo con el Fe (III), porque las concentraciones de Fe (III) superan los límites máximos permisibles (LMP) establecido en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA-MINAM) para agua, pueden tene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arrecife cerámica composito Fe (III) adsorción isoterma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | Se tiene el problema de contaminación del agua con metales pesados, por causa de la actividad minera, sobre todo con el Fe (III), porque las concentraciones de Fe (III) superan los límites máximos permisibles (LMP) establecido en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA-MINAM) para agua, pueden tener consecuencias perjudiciales en los ecosistemas acuáticos, terrestres y la salud humana. Ante la existencia de diversos métodos de tratamiento para mitigar la presencia de este contaminante, surge la necesidad de plantear dentro de la metodología de adsorción la posibilidad de utilizar un nuevo adsorbente, que sea eficiente en la adsorción de Fe (III). Se investigó sobre el aprovechamiento de algunos compuestos, tal como el arrecife y cerámica, recurso abundante en la región, generando un composito de la mezcla de ambos materiales en una proporción de 80% de arrecife y 20% de cerámica. La investigación se llevó a cabo en el laboratorio de termodinámica de la Universidad Nacional de San Agustín, y en BHIOS laboratorios. Se monitorearon de las aguas superficiales del rio Coata soluciones acuosas de Fe (III), para determinar los parámetros de adsorción de Fe (III) en el adsorbente composito arrecife- cerámica, obteniéndose concentraciones 0,9 ppm. Dichas soluciones en volúmenes de 300 ml, se llevaron a agitación a 600 rpm con las masas de 6 g/L y 8 g/L del composito arrecife-cerámica, con el pH de 4 y 6. El número de pruebas correspondiente al diseño experimental 23, fue 8 con 3 réplicas en el centro. A partir de los resultados obtenidos, se estableció estadísticamente el modelo matemático más adecuado, el cual se comprobó utilizando el coeficiente de determinación y el coeficiente de determinación ajustado. El análisis estadístico permitió concluir, que los parámetros óptimos de adsorción son masa 8 g/L y tiempo 3h con un pH de 6. Los estudios de isotermas mostraron que los datos se ajustaban mejor al modelo de la isoterma de Langmuir. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).