Caracterización fisicoquímica en el tratamiento del agua con la utilización de la “Cumulopuntia Unguispina” para la remoción de metales pesados de la irrigación San Camilo del Distrito de la Joya Arequipa
Descripción del Articulo
El mucilago de “Cumulopuntia Unguispina” es un polímero natural del cual se hizo estudios preliminares y se demostró que es un óptimo coagulante para la remoción de coloides así como de metales pesados como cadmio y manganeso; el agua de la irrigación San Camilo juega un papel importante por ser un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10645 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cumulopuntia Unguispina polímero coagulante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | El mucilago de “Cumulopuntia Unguispina” es un polímero natural del cual se hizo estudios preliminares y se demostró que es un óptimo coagulante para la remoción de coloides así como de metales pesados como cadmio y manganeso; el agua de la irrigación San Camilo juega un papel importante por ser un componente vital, en la actualidad su calidad natural ha sido alterada por la acción humana que la hace total o parcialmente inadecuada para los usos a los que se destina, se utilizara la coagulación y floculación para dar un tratamiento para la remoción del material sedimentable, o flotante para reducir la carga orgánica (solidos contaminantes). Los coagulantes naturales son una fuente alternativa con gran potencial aun no explotado suficientemente, por lo general presentan una mínima o nula toxicidad, es por ello, que en el presente trabajo se plantea aplicarlo como coagulante para el tratamiento de aguas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).