La anemia ferropénica y el desarrollo psicomotor del niño de 6 a 24 meses en el C.S. Ciudad de Dios, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

La anemia Ferropénica es uno de los mayores problemas nutricionales causados por la deficiencia de un micronutriente, el hierro, y se encuentra difundida por todo el mundo, afectando tanto a países desarrollados, como a países en desarrollo. En nuestro país, departamentos como Arequipa se encuentra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanque Sullca, Evelyn Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5148
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anemia Ferropénica
desarrollo Psicomotor
Pediatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNSA_a72ca15596d668cbb789e2b3394e9a1d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5148
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Zea Rodriguez Vda. de Grgicevic, Magda BernardinaLlanque Sullca, Evelyn Lucía2018-01-29T20:42:32Z2018-01-29T20:42:32Z2018La anemia Ferropénica es uno de los mayores problemas nutricionales causados por la deficiencia de un micronutriente, el hierro, y se encuentra difundida por todo el mundo, afectando tanto a países desarrollados, como a países en desarrollo. En nuestro país, departamentos como Arequipa se encuentra entre una de las ciudades con mayor prevalencia de esta deficiencia y el C.S. Ciudad de Dios con 54.2% de niños afectados por dicha enfermedad. A través del presente trabajo se intentó dilucidar la relación existente “La anemia Ferropénica y el desarrollo psicomotor del niño de 6 a 24 meses en el C.S. Ciudad de Dios”. Acerca de la anemia Ferropénica y el desarrollo psicomotor del niño, analizando cuales son las causas, consecuencias, signos, síntomas, acciones preventivas y correctivas para revertir esta patología. De esta manera, el presente estudio es de tipo descriptivo, diseño correlacional y de corte trasversal, utilizando como instrumentos, para la primera variable una ficha de observación y para la segunda variable la Escala de Evaluación del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 2 años (EEDP); se recabaron los datos y una vez ordenados se analizaron. Teniendo como resultado que la mayoría de niños con anemia Ferropénica leve presentan un desarrollo psicomotor normal, mientras niños con anemia moderada y severa presentan riesgos en su desarrollo psicomotor. Por lo tanto, pudimos concluir que si existe tal relación entre anemia Ferropénica y desarrollo Psicomotor.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5148spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAanemia Ferropénicadesarrollo PsicomotorPediatríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05La anemia ferropénica y el desarrollo psicomotor del niño de 6 a 24 meses en el C.S. Ciudad de Dios, Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29450358https://orcid.org/0000-0002-6791-5788913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENllsuel.pdfapplication/pdf1314463https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/834cd204-52bf-4c1a-9116-933f542f5150/download3b8d20e022b1af13d78fd07215c4e9fdMD51TEXTENllsuel.pdf.txtENllsuel.pdf.txtExtracted texttext/plain102927https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/96b0768d-651b-4b04-9ea2-e7820028a99f/download19658add3cc9d9e135905e5e11560f10MD52UNSA/5148oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/51482022-12-06 15:59:36.403http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La anemia ferropénica y el desarrollo psicomotor del niño de 6 a 24 meses en el C.S. Ciudad de Dios, Arequipa 2017
title La anemia ferropénica y el desarrollo psicomotor del niño de 6 a 24 meses en el C.S. Ciudad de Dios, Arequipa 2017
spellingShingle La anemia ferropénica y el desarrollo psicomotor del niño de 6 a 24 meses en el C.S. Ciudad de Dios, Arequipa 2017
Llanque Sullca, Evelyn Lucía
anemia Ferropénica
desarrollo Psicomotor
Pediatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short La anemia ferropénica y el desarrollo psicomotor del niño de 6 a 24 meses en el C.S. Ciudad de Dios, Arequipa 2017
title_full La anemia ferropénica y el desarrollo psicomotor del niño de 6 a 24 meses en el C.S. Ciudad de Dios, Arequipa 2017
title_fullStr La anemia ferropénica y el desarrollo psicomotor del niño de 6 a 24 meses en el C.S. Ciudad de Dios, Arequipa 2017
title_full_unstemmed La anemia ferropénica y el desarrollo psicomotor del niño de 6 a 24 meses en el C.S. Ciudad de Dios, Arequipa 2017
title_sort La anemia ferropénica y el desarrollo psicomotor del niño de 6 a 24 meses en el C.S. Ciudad de Dios, Arequipa 2017
author Llanque Sullca, Evelyn Lucía
author_facet Llanque Sullca, Evelyn Lucía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zea Rodriguez Vda. de Grgicevic, Magda Bernardina
dc.contributor.author.fl_str_mv Llanque Sullca, Evelyn Lucía
dc.subject.es_PE.fl_str_mv anemia Ferropénica
desarrollo Psicomotor
Pediatría
topic anemia Ferropénica
desarrollo Psicomotor
Pediatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description La anemia Ferropénica es uno de los mayores problemas nutricionales causados por la deficiencia de un micronutriente, el hierro, y se encuentra difundida por todo el mundo, afectando tanto a países desarrollados, como a países en desarrollo. En nuestro país, departamentos como Arequipa se encuentra entre una de las ciudades con mayor prevalencia de esta deficiencia y el C.S. Ciudad de Dios con 54.2% de niños afectados por dicha enfermedad. A través del presente trabajo se intentó dilucidar la relación existente “La anemia Ferropénica y el desarrollo psicomotor del niño de 6 a 24 meses en el C.S. Ciudad de Dios”. Acerca de la anemia Ferropénica y el desarrollo psicomotor del niño, analizando cuales son las causas, consecuencias, signos, síntomas, acciones preventivas y correctivas para revertir esta patología. De esta manera, el presente estudio es de tipo descriptivo, diseño correlacional y de corte trasversal, utilizando como instrumentos, para la primera variable una ficha de observación y para la segunda variable la Escala de Evaluación del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 2 años (EEDP); se recabaron los datos y una vez ordenados se analizaron. Teniendo como resultado que la mayoría de niños con anemia Ferropénica leve presentan un desarrollo psicomotor normal, mientras niños con anemia moderada y severa presentan riesgos en su desarrollo psicomotor. Por lo tanto, pudimos concluir que si existe tal relación entre anemia Ferropénica y desarrollo Psicomotor.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-29T20:42:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-29T20:42:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5148
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5148
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/834cd204-52bf-4c1a-9116-933f542f5150/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/96b0768d-651b-4b04-9ea2-e7820028a99f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b8d20e022b1af13d78fd07215c4e9fd
19658add3cc9d9e135905e5e11560f10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763169319813120
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).