Influencia de la anemia ferropénica en el desarrollo psicomotor en niños de 6 meses a 4 años 11 meses 29 días del Centro Poblado Ispacas, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre Anemia Ferropénica y el Desarrollo Psicomotor. La metodología que se empleó, responde a un tipo de investigación descriptivo, relacional, observacional y de corte transversal, a través de la técnica de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Gutierrez, Rebeca Joselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10677
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica
Desarrollo psicomotor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre Anemia Ferropénica y el Desarrollo Psicomotor. La metodología que se empleó, responde a un tipo de investigación descriptivo, relacional, observacional y de corte transversal, a través de la técnica de la observación documental y observación directa. Como instrumentos la historia clínica, la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor (EEDP) para los niños de 6 a 24 meses, y el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI) para los niños de 2 a 4 años 11 meses 29 días. Siendo el universo de estudio 26 niños. Para el análisis e interpretación de datos se hizo uso de la prueba del Chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Llegando a las conclusiones: el nivel de Anemia Ferropénica que predomina en los niños investigados es leve; el diagnóstico de Desarrollo Psicomotor según la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotor es Riesgo y según el Test de Desarrollo Psicomotor es Normal; presentando los niños menores de 2 años con Anemia Ferropénica alteración en las áreas de lenguaje, motricidad y social, mientras que los niños mayores de 2 años no presentaron alteración en ninguna de las áreas del desarrollo psicomotor. Demostrando que existe relación entre Anemia Ferropénica y Desarrollo Psicomotor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).