Planeamiento estrategico y operacional con uso del Software Datamine en Mina subterranea Condestable
Descripción del Articulo
        Ante la necesidad de estar a la vanguardia de los últimos cambios en tecnología y automatización que afronta la minería y ante la necesidad de la misma de sobrevivir ante los cambios repentinos, y cada vez más drásticos en minería surge la propuesta del presente trabajo de investigación que es la de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3849 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3849 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Software minero Datamine Tecnologías mineras Modelo geológico Operaciones mineras Programa de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 | 
| Sumario: | Ante la necesidad de estar a la vanguardia de los últimos cambios en tecnología y automatización que afronta la minería y ante la necesidad de la misma de sobrevivir ante los cambios repentinos, y cada vez más drásticos en minería surge la propuesta del presente trabajo de investigación que es la de automatizar y optimizar el planeamiento de las operaciones mineras en Compañía Minera Condestable unidad Raúl Niveles del -175 al -350 haciendo uso del software minero Datamine. En un inicio se comienza con la recolección de datos de una base de datos de taladros diamantinos, Insustituible para la aplicación en el software minero. Con la base de datos se procede a la importación y visualización en 3D de los sondajes en el software minero, con los mismos se contornea la parte que representa la estructura mineralizada, y se crea el modelo geológico. Con la información de topografía se procede a la creación de modelos en 3 dimensiones de las diferentes labores niveles y también se hace el diseño de las nuevas labores. Con la información de taladros se procede a compositar a un ancho fijo de explotación, con esta información se procede a la creación del modelo de bloques que es el inicio del planeamiento, el cálculo de la ley media se hace por el método del inverso a la distancia el metal representativo es el Cu. Con esta información y con la herramienta de planeamiento del software minero Datamine se procede hacer el programa de producción anual mensual y semanal. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            