Satisfacción de la comunicación e incertidumbre en parientes de pacientes críticos de un hospital público Arequipa 2024
Descripción del Articulo
Introducción: La comunicación brindada a los parientes de pacientes críticos ofrece información y apoyo emocional que podría relacionarse con la disminución de la incertidumbre ante la enfermedad. Objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción de la comunicación y la incertidumbre ante la en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20124 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción de la comunicación incertidumbre ante la enfermedad parientes paciente crítico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNSA_a5c936ee67e02996c5fcb9bfe524b591 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20124 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Chavez Parillo, Jesus RogerRodriguez Amaya, Alejandra Abigail2025-06-03T15:59:25Z2025-06-03T15:59:25Z2025Introducción: La comunicación brindada a los parientes de pacientes críticos ofrece información y apoyo emocional que podría relacionarse con la disminución de la incertidumbre ante la enfermedad. Objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción de la comunicación y la incertidumbre ante la enfermedad en los parientes de pacientes críticos de un hospital público de Arequipa 2024. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, con diseño correlacional de corte transversal. La muestra fue de 100 parientes de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital III Goyeneche de Arequipa, durante el periodo de octubre a diciembre del 2024. El muestreo fue probabilístico, de tipo aleatorio simple. Se aplicó el cuestionario de “percepción de los familiares de los pacientes críticos respecto a la comunicación de enfermería durante su crisis situacional” y la “escala Mishel de incertidumbre frente a la enfermedad”. Resultados: La mayoría de los familiares tiene entre 51 y 60 años (30%), con una ligera predominancia de mujeres (52%). El parentesco más frecuente es de esposas (31%) y esposos (26%), con un nivel educativo predominante de secundaria (38%) y técnico (27%). Además, el 57% está casado y el 82% profesa la religión católica. Respecto a la satisfacción con la comunicación de enfermería, el 46% la considera favorable, el 29% se muestra indiferente, y el 25% la percibe como desfavorable. Por dimensiones, la satisfacción fue 42% en comunicación verbal, 47% en comunicación no verbal, y 47% en apoyo emocional. En cuanto a la incertidumbre, el 47% reportó un nivel alto, el 34% bajo y el 19% desfavorable. Por dimensiones, el 26% presentó alta incertidumbre en marco de estímulos, el 20% en capacidades cognitivas, y el 35% en fuentes de estructura. Conclusión: Existe relación significativa (p-valor=0.000<0.05) entre la satisfacción de la comunicación y el nivel de incertidumbre ante la enfermedad de los parientes de pacientes críticos de un hospital público de Arequipa, 2024.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20124spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASatisfacción de la comunicaciónincertidumbre ante la enfermedadparientespaciente crítico.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Satisfacción de la comunicación e incertidumbre en parientes de pacientes críticos de un hospital público Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40414169https://orcid.org/0000-0003-4120-001X72089529913479Velasquez Rondon, Sonia OlindaChanduvi Ticona, Elsa FabiolaChavez Parillo, Jesus Rogerhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCuidados IntensivosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: Cuidados IntensivosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf591151https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74e23614-bcae-4751-8cd2-0566f1a25c5a/download87fd742519094260ad5fc855dd4323afMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf766972https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/46bd8d33-292f-4557-b45a-d0989738d995/download81f57e7eb99c8b6127291b4e24ec1a3aMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf370172https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb8179cd-a9b2-4916-aa9b-2e2c2855153a/download4c1ee4466afb27c50d68a948cc77b5feMD5320.500.12773/20124oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/201242025-06-03 10:59:34.644http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción de la comunicación e incertidumbre en parientes de pacientes críticos de un hospital público Arequipa 2024 |
| title |
Satisfacción de la comunicación e incertidumbre en parientes de pacientes críticos de un hospital público Arequipa 2024 |
| spellingShingle |
Satisfacción de la comunicación e incertidumbre en parientes de pacientes críticos de un hospital público Arequipa 2024 Rodriguez Amaya, Alejandra Abigail Satisfacción de la comunicación incertidumbre ante la enfermedad parientes paciente crítico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Satisfacción de la comunicación e incertidumbre en parientes de pacientes críticos de un hospital público Arequipa 2024 |
| title_full |
Satisfacción de la comunicación e incertidumbre en parientes de pacientes críticos de un hospital público Arequipa 2024 |
| title_fullStr |
Satisfacción de la comunicación e incertidumbre en parientes de pacientes críticos de un hospital público Arequipa 2024 |
| title_full_unstemmed |
Satisfacción de la comunicación e incertidumbre en parientes de pacientes críticos de un hospital público Arequipa 2024 |
| title_sort |
Satisfacción de la comunicación e incertidumbre en parientes de pacientes críticos de un hospital público Arequipa 2024 |
| author |
Rodriguez Amaya, Alejandra Abigail |
| author_facet |
Rodriguez Amaya, Alejandra Abigail |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Parillo, Jesus Roger |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Amaya, Alejandra Abigail |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción de la comunicación incertidumbre ante la enfermedad parientes paciente crítico. |
| topic |
Satisfacción de la comunicación incertidumbre ante la enfermedad parientes paciente crítico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Introducción: La comunicación brindada a los parientes de pacientes críticos ofrece información y apoyo emocional que podría relacionarse con la disminución de la incertidumbre ante la enfermedad. Objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción de la comunicación y la incertidumbre ante la enfermedad en los parientes de pacientes críticos de un hospital público de Arequipa 2024. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, con diseño correlacional de corte transversal. La muestra fue de 100 parientes de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital III Goyeneche de Arequipa, durante el periodo de octubre a diciembre del 2024. El muestreo fue probabilístico, de tipo aleatorio simple. Se aplicó el cuestionario de “percepción de los familiares de los pacientes críticos respecto a la comunicación de enfermería durante su crisis situacional” y la “escala Mishel de incertidumbre frente a la enfermedad”. Resultados: La mayoría de los familiares tiene entre 51 y 60 años (30%), con una ligera predominancia de mujeres (52%). El parentesco más frecuente es de esposas (31%) y esposos (26%), con un nivel educativo predominante de secundaria (38%) y técnico (27%). Además, el 57% está casado y el 82% profesa la religión católica. Respecto a la satisfacción con la comunicación de enfermería, el 46% la considera favorable, el 29% se muestra indiferente, y el 25% la percibe como desfavorable. Por dimensiones, la satisfacción fue 42% en comunicación verbal, 47% en comunicación no verbal, y 47% en apoyo emocional. En cuanto a la incertidumbre, el 47% reportó un nivel alto, el 34% bajo y el 19% desfavorable. Por dimensiones, el 26% presentó alta incertidumbre en marco de estímulos, el 20% en capacidades cognitivas, y el 35% en fuentes de estructura. Conclusión: Existe relación significativa (p-valor=0.000<0.05) entre la satisfacción de la comunicación y el nivel de incertidumbre ante la enfermedad de los parientes de pacientes críticos de un hospital público de Arequipa, 2024. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-03T15:59:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-03T15:59:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20124 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20124 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74e23614-bcae-4751-8cd2-0566f1a25c5a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/46bd8d33-292f-4557-b45a-d0989738d995/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb8179cd-a9b2-4916-aa9b-2e2c2855153a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
87fd742519094260ad5fc855dd4323af 81f57e7eb99c8b6127291b4e24ec1a3a 4c1ee4466afb27c50d68a948cc77b5fe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1846520152814780416 |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).